Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En 2016

El nuevo Plan de Podas afectará a 1.043 ejemplares

Esther A. Muñoz Lunes, 01 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento también ha comunicado que las podas pueden no ser planificadas y atender a “denuncias vecinales” o “por el propio diagnóstico de sus observaciones”.

Poda en Pinto

El Ayuntamiento de Pinto ha planificado un nuevo Plan de Poda para actuar en las zonas de mayor necesidad o riesgo de desprendimiento de ramas. El consistorio ha informado sobre las próximas actuaciones, que serán:

· En 2016 se actuará sobre 1.043 ejemplares de la Travesía Alfaro, Calle Isabel la Católica, Parque Éboli y Parque Norte.

· En 2017 se contempla la poda de 729 ejemplares del Paseo Dolores Soria, Calle Aragón, Plaza de Santiago, Calle Cataluña y zona del Egido.

· En 2018 se actuará para la poda y mejora de 1.388 ejemplares del polígono San José, Plaza de la Rábida, Barrio de Buenos Aires y Barrio de la Indiana.

El Ayuntamiento también ha comunicado que las podas pueden no ser planificadas y atender a “denuncias vecinales” o “por el propio diagnóstico de sus observaciones”. Si durante las podas se observa que la estructura del árbol peligra, se elabora un Parte de Riesgo en Arbolado y el área de medio ambiente decide si su tala es necesaria.

En 2015 se podaron 1.046 unidades en la Avenida del Prado, Parque Víctimas del Terrorismo y zonas cercanas a los colegios.

Conservación | Además de la planificación de las podas, Pinto estudia un Plan de Conservación que “ponga de relieve los principales problemas sanitarios y de conservación del arbolado urbano, planteando las iniciativas más oportunas descritas, localizadas, evaluadas y programadas en el tiempo”. En este contexto, el Ayuntamiento de Pinto también quiere “fomentar el conocimiento de los valores ecológicos, culturales, sociales, urbanísticos y económicos del arbolado urbano, mejorando la sensibilidad en relación con su cuidado”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.