Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El abogado Luis Miguel Martín, víctima de una campaña de injurias y calumnias

Miércoles, 19 de Enero de 2011 Tiempo de lectura:

[Img #2148]16/04/2010-.Desde que Luis Miguel Martín denunciara judicialmente (febrero de 2009) el escándalo y presunto fraude de la ayuda humanitaria del Ayuntamiento de Pinto a su homónimo argentino, este profesional ha sido objeto de diversas campañas anónimas de desprestigio. La última, por ahora, ha sido la distribución en Pinto de miles de dípticos anónimos, con la foto del abogado, en los que se calumnia e injuria gravemente a este profesional. El notable gasto que supone la impresión de estos miles de dípticos, así como su distribución, hace suponer que detrás de los “anónimos” hay personas que buscan intimidar a Martín Batres para que retire su denuncia, algo que el abogado asegura que no hará y que serán los jueces quienes dirán la última palabra sobre el presunto fraude argentino.


Muchos de los hechos que, tras la denuncia de Martín Batres, está instruyendo un juez de Parla son conocidos por la ciudadanía pinteña: Con dinero del Ayuntamiento de Pinto se urbaniza un nuevo barrio en el que se construyen 18 viviendas para “personas especialmente necesitadas” de la municipalidad de Pinto Argentina y una gran mansión, sede de la Fundación Pinares, presidida por el ex alcalde socialista Antonio Fernández. Pero las 18 viviendas se transforman en 18 chalets que se venden a la clase dirigente de la municipalidad: la hija del vice-gobernador de la provincia, abogados, médicos, empresarios… que los compran por 50.000 pesos. Para completar este esperpento de “ayuda humanitaria” resulta que los chalets son adjudicados por la Fundación Pinares (es decir, por Antonio Fernández), que además se embolsa el pago de 50.000 pesos por vivienda sin que tenga ningún título para ello.

En toda esta tristísima historia hay un único perdedor: el pueblo de Pinto que ha sido engañado. Ha tenido que ser un particular, el abogado pinteño Luis Miguel Martín, quien ha llevado todo este asunto a los tribunales para que la Justicia decida si ha habido o no fraude en este turbio asunto. Martín Batres tendrá sus cosas buenas y sus cosas malas, como todos, pero una sociedad democrática no puede aceptar  que campañas de carácter mafioso, como los panfletos  anónimos y calumniosos contra Martín Batres, pretendan descalificar a un ciudadano que, en este caso, contribuye a que los ciudadanos conozcamos definitivamente la verdad de un turbio asunto que afecta a la buena imagen de nuestro ayuntamiento.


A continuación publicamos la réplica a los panfletos anónimos que nos ha enviado Luis Miguel Martín Batres.

LUIS M. MARTÍN BATRES

En febrero de 2009 interpongo una querella criminal por el presunto fraude cometido en el Convenio Pinto España – Pinto Argentina, y de la Fundación Pinares.

El pasado 22 de febrero de 2010, se tomó declaración como imputado a Antonio Fernández por diversos delitos relacionados con este escándalo (tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, cohecho y contra la Administración, entre otros).

Ese mismo día, el principal imputado se dirigió a la revista Zigzag para que ésta publicase, incluso pagando, dos autos contra mí. Fernández entrega a Zigzag los dos autos, aunque Zigzag después de contrastar el tema decide no publicarlos mientras no sean sentencias.

A partir de esta fecha, Pinto se ha llenado de un díptico anónimo en el que se me injuria y calumnia gravemente. Desde la más absoluta cobardía.

 

Los autos

Los autos que se han publicado anónimamente no son sentencias que lleven aparejada ninguna condena, sino resoluciones judiciales por las que se admiten a trámite las denuncias formuladas, estando los Juzgados averiguando la realidad de los hechos denunciados. Todas las denuncias que se formulan en los Juzgados inicialmente se admiten a trámite, pero ello no implica la culpabilidad del denunciado, la cual únicamente se certifica mediante sentencia firme.

En este caso, se trata de DOS DENUNCIAS TOTALMENTE FALSAS.

En la primera de ellas Don Reyes Maestre denuncia al abogado Luis Miguel Martín Batres por revelación de secretos, cuando es lo cierto que en ningún momento se ha entregado por Don Reyes Maestre ninguna documentación al citado letrado que haya sido revelada. Existe un documento notarial que incluso así lo certifica. DON REYES tiene que prestar declaración en la primera semana de junio.

En la segunda de ellas, P.S. me  acusa  de quedarme con dinero proveniente de una indemnización por una supuesta negligencia médica acaecida, nada más y nada menos, en el año 1996. Existen informes médicos que acreditan que ni siquiera existe la negligencia médica. EL ABOGADO NO SE HA QUEDADO CON NINGUNA INDEMNIZACIÓN DE SU CLIENTE. En el díptico que anónimamente se ha repartido, se adjunta un auto que ni siquiera ha sido notificado al abogado, al que ni se le ha tomado declaración ni se le efectúa imputación alguna.

 

El caso Pinto Argentina

Lo verdaderamente curioso de todo cuanto se reseña es que el principal imputado por el escándalo de Pinto España Argentina, tenia en su poder ambos autos. ¿Cómo es ello posible? ¿Cómo es posible que seis días después de admitirse a trámite la denuncia éste tuviera el auto en su poder?.

Y la campaña irá en aumento a medida que avance la instrucción del caso Pinto Argentina. Eso sí, desde la más absoluta cobardía y mediante anónimos. Todo es cuestión de tiempo, y la verdad no tardará en descubrirse, pero si lo que pretenden es que retiremos la denuncia de Pinto Argentina, mediante campañas anónimas, les diremos que no lo van a conseguir, y que al final, quienes han montado esta campaña calumniosa podrán verse involucrados por haber interpuesto denuncias falsas, a sabiendas de su falsedad. Al tiempo.

Fdo Luis Miguel Martín Batres.- Abogado que interpuso la querella criminal por los hechos de Pinto Argentina y de la Fundación Pinares.

Nota: Zigzag tiene en su poder los documentos que acreditan que las dos denuncias formuladas contra el Abogado Luis Martín no son ciertas. También tiene copia de las acciones judiciales que se han iniciado.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.