Los carteles electorales de las generales todavía no han sido retirados, y se juntan con restos de publicidad de los comicios locales de hace casi un año.
Parece que fue ayer, pero lo cierto es que ha pasado más de un mes desde que se celebrasen las últimas elecciones generales en nuestro país. Aquellos comicios pusieron fin a un año de superavit electoral en el que los ciudadanos fuimos bombardeados a base de mítines, cartelería, anuncios en prensa y televisión y todo tipo de reclamos por parte de los partidos.
Un mes y ocho días después uno no puede salir a la calle sin acordarse de todo ello, especialmente si se vive en Pinto. La publicidad electoral todavía ensucia las calles del municipio con los carteles de los principales candidatos, que permanecen en las chapas electorales todavía sin retirar. Algunos como la Orquesta Guayacán o El Mayor han decidido utilizar esos espacios para beneficio personal... ¡Claro, por qué no!
Preguntado al respecto en Twitter, el Ayuntamiento de Pinto ha contestado que los encargados de su retirada son los trabajadores de Aserpinto que “lo van realizando en huecos libres de otras tareas”. Ya se sabe que las cosas de palacio van despacio, aunque quizás la idea sea esperar a si finalmente no hay acuerdo de investidura para así no tener que volverlos a poner en caso de que se repitan las elecciones.
Un planteamiento visionario, sin duda, pero el problema es que estos carteles se juntan con los de las elecciones locales de mayo. El barrio de La Tenería da buena cuenta de ellos. Hasta dentro de cuatro años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138