Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Antonio Gómez de la Cruz

Reflexiones en torno a la gobernabilidad de España

Miércoles, 20 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

Tras las elecciones del 20 D, además de los datos electorales, que son objetivos, parece que todo el mundo parte de una misma premisa: Asumir la cultura del pacto, diálogo, negociación, acuerdos… para intentar la formación de un gobierno estable, ya sin mayorías que utilicen el rodillo parlamentario.

Hay que destacar, que la derecha, PP y Ciudadanos, suman 10,7 millones de votos, y la izquierda, PSOE, PODEMOS e IU/UP suman 11,6 millones de votos. Las otras fuerzas, como diría Odón Elorza “menos sumables”, no las cuento en ningún caso.

La gobernabilidad en este contexto imposibilita mantener la pureza de los programas de los partidos que traten de conformar gobierno y consensuar uno asumible por todos. “Programa mestizo compartido”, como sugiere el mencionado Elorza.

Pero ¿de verdad desean consensuar un programa de gobierno los partidos?

El PP no ha pactado con nadie en estos últimos cuatro años, ha gobernado a golpe de decreto. ¿Cómo habla de mano tendida cuando ha despreciado a la oposición y ha impuesto leyes que ahora sugieren que podrían derogar?.

Y por parte del PSOE ¿qué hacen los llamados barones, que no paran de poner trabas y problemas a Pedro Sánchez, que fue elegido democráticamente por las bases del partido?

Y Podemos, que comienzan su andadura fijando líneas rojas a sus posibles interlocutores?

En Cataluña, el partido de Artur Mas, para evitar un descalabro electoral, ha preferido que este diera un paso al lado como dicen allí, para mantener su fuerza en el Gobierno de la Generalitat.

El caso del PP, a pesar de sus problemas con la corrupción, que no para, sus cerebros creen que unas nuevas elecciones le favorecen, pues piensan que recuperarían votos de Ciudadanos, a la vez que deterioraría al PSOE. Unas hipotéticas nuevas elecciones, supuestamente también beneficiarían a Podemos. Con lo cual los socialistas lo tienen difícil a pesar de que la izquierda está legitimada para intentar formar gobierno, los votos así lo dicen.

Yo creo que Pedro Sánchez debe intentarlo, sería lamentable dejar pasar esta oportunidad de alcanzar un gobierno de coalición de las izquierdas, para reconstruir  lo que se pueda de las pérdidas sociales tras la gestión del PP. Es la ocasión de presentar un programa socio-económico para salir de la crisis con otro modelo de recuperación.

Es posible que ese programa no sea mal visto por Podemos, e incluso por Ciudadanos, que en su campaña dijeron en repetidas ocasiones que al PP y a Rajoy no les darían su apoyo. Hay varias posibilidades, pero lo menos deseable es volver a las urnas, pues puede ocurrir que volvamos a una situación parecida. Los ciudadanos con su voto plural mandan acordar, dialogar y consensuar. Si la derecha no tiene votos suficientes para formar gobierno, que lo haga la izquierda, que igual de democrático es un gobierno que otro.

Por supuesto que cualquier programa debe de contemplar la enseñanza, la sanidad, la reforma laboral, los desahucios, la búsqueda de la igualdad social, la solidaridad, la paz, que nadie quiera hacer como la CUP en Cataluña, que deja que un partido corrupto siga gobernando porque para ellos lo primero es el proceso independentista.

Antonio Gómez de la Cruz fue concejal de Plataforma Ciudadana de Pinto en la legislatura 1991-1995, fue también director de Cultura de Pinto y del Centro Cívico del Pozo (Vallecas).  

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.