Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Inaugurado el Centro Municipal Rosario de Acuña de Pinto

Miércoles, 19 de Enero de 2011 Tiempo de lectura:

08/03/2010-. El pasado sábado 6 de marzo, coincidiendo con los actos de la Semana de la Mujer, se inauguró el Centro Municipal Rosario de Acuña, sede del área de Mujer. Asistieron a la inauguración el alcalde de Pinto, Juan José Martín; la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández; la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez; las concejalas de Igualdad de Gijón, Monserrat García, y Pinto, Julia Cerdeiras; y miembros de la Corporación pinteña y representantes de UGT y CC.OO. de Madrid Sur. La Casa de la Mujer se encuentra situada en la Plaza de la Constitución, esquina calle Perú (telf.: ) y ofrecerá información y asesoramiento, dando a conocer sus servicios y actividades y canalizando las demandas que se presenten.

Fueron los propios vecinos los que eligieron el nombre del centro en una consulta realizada el pasado verano.

Rosario de Acuña (Madrid 1850-Gijón 1923) tuvo una vida valiente y pionera en defensa de los derechos de las mujeres. Publicó libros de prosa, teatro y lírica y colaboró en diarios y revistas. Vinculada a Pinto, se instaló en una finca del municipio dedicándose a escribir, cuidando de su huerto y animales.

Además, el nuevo centro municipal acogerá el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género (que presta una asistencia integral desde el ámbito social, psicológico y jurídico) y el Punto de Encuentro Familiar (un espacio transitorio para la normalización del régimen de visitas establecidas por sentencia judicial, en familias en situación de ruptura).

A través del centro se llevará a cabo el desarrollo del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades y actividades como los talleres de Educación para la igualdad, Semana de la Mujer, Seminario de Mujeres en la Historia, certámenes, concursos, Consejo Sectorial, conciliación de la vida laboral, prevención de la violencia de género y coordinación con las asociaciones de mujeres.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.