Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El MIA pide al alcalde y a la portavoz del Gobierno que dimitan por su responsabilidad política en el “caso Pinto-Argentina"

Miércoles, 19 de Enero de 2011 Tiempo de lectura:

02/03/2010-. En una nota de prensa, el Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA) de Pinto denuncia que ni el actual alcalde de Pinto, Juan José Martín, ni la portavoz del Gobierno municipal, Laura del Moral, “han asumido su más que evidente responsabilidad política” por no haberse destinado las 18 viviendas sociales que se construyeron en la municipalidad argentina de Pinto con fondos procedentes del Pinto español, a las personas más necesitadas, ni haberse adjudicado éstas mediante un proceso de selección público. Por ello, MIA Pinto considera que “tanto el alcalde como la portavoz gubernativa deben asumir su responsabilidad política en este tema, y eso pasa por cesar de sus actuales responsabilidades municipales”. El MIA sigue insistiendo en su petición de que se constituya “una Comisión de Investigación al respecto”.

Transcribimos el texto íntegro de la nota de prensa de MIA Pinto:

El Tripartito pinteño, en la Junta de Gobierno Local celebrada el 15 de febrero de 2010, decidió iniciar el expediente para el reembolso, por parte de Pinto-Argentina, de los más de 600.000 € destinados a la construcción de 18 viviendas sociales, al haber contrastado que las viviendas en cuestión ni se destinaron a familias necesitadas ni se adjudicaron mediante un proceso de selección público.

Tras la última documentación aportada desde Argentina, en agosto de 2009, el Tripartito ha corroborado lo que era un secreto a voces desde hace tiempo: el incumplimiento flagrante del Convenio suscrito en diciembre de 2004 entre Pinto-España y Pinto-Argentina. De hecho, el propio Antonio Fernández (ex-alcalde de Pinto por el PSOE) certificó, en su comparecencia del 22 de febrero pasado ante el Juzgado nº 6 de Parla, que en octubre de 2005 ya era público y notorio que las viviendas en cuestión se venderían a cualificados profesionales de la zona, sin ningún tipo de adjudicación pública, e ingresando la Fundación Pinares el dinero recaudado de la venta de dichas viviendas.

Pese a lo demoledor de los hechos contrastados, y teniendo en cuenta lo afirmado por la actual portavoz del Gobierno Municipal (la concejala del PSOE, Laura del Moral) y por el actual alcalde pinteño (Juan José Martín, también del PSOE) en el Pleno extraordinario de febrero de 2007, ni una ni otro han asumido su más que evidente responsabilidad política al respecto.

MIA-Pinto recuerda que en ese Pleno de febrero de 2007, hace ahora algo más de 3 años, Laura del Moral (entonces concejala de Cooperación Internacional) afirmó reiteradamente que la adjudicación de las viviendas en cuestión se había hecho de forma pública y que las mismas había sido destinadas a personas necesitadas (tal y como recogía el ya mencionado Convenio de diciembre de 2004).

Palabras éstas, corroboradas en el mismo Pleno por el entonces portavoz del Equipo de Gobierno, Juan José Martín Nieto, y hoy alcalde de Pinto. Ahora, 3 años después, y sin ningún tipo de empacho político, tanto el alcalde como la portavoz del Gobierno Municipal, junto al resto de miembros de la Junta de Gobierno Local, aprueban pedirle a Pinto-Argentina los fondos transferidos para construir las ya mencionadas viviendas, por no atenerse al convenio firmado en 2004, cuándo ellos mismos defendieron en ese Pleno de febrero de 2007 justo lo contrario. Con el agravante de que ambos descalifican, e incluso llaman demagogos, a quienes les recuerdan su más que evidente contradicción al respecto.

Desde el MIA-Pinto, consideramos imprescindible para dar credibilidad a todo este proceso de esclarecimiento de la Cooperación económica establecida con Pinto-Argentina, que tanto el alcalde como la portavoz gubernativa asuman su responsabilidad política en este tema, y eso pasa por cesar de sus actuales responsabilidades municipales.

Así mismo, MIA-Pinto sigue considerando que quienes fueron responsables, por acción u omisión, del incumplimiento del Convenio ya mencionado de diciembre de 2004 con Pinto-Argentina, no pueden presentarse ahora como paladines de la búsqueda de la verdad en este tema, e insiste en la constitución formal de una Comisión de Investigación al respecto, en sustitución del actual Órgano de Control constituido, según MIA-Pinto, de forma teledirigida y excesivamente partidista por parte del actual Gobierno pinteño.

nota de prensa de MIA Pinto

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.