Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Voces para la Convivencia se hace grande

Esther A. Muñoz Lunes, 28 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

Los jóvenes que comenzaron en el coro del IES Francisco Umbral ‘Voces para la Convivencia’, ya ex alumnos, han creado un coro Premium independiente.

‘Voces para la Convivencia Premium' Ciempozuelos

Los jóvenes que comenzaron en el coro del IES Francisco Umbral ‘Voces para la Convivencia’ (VPLC), ya ex alumnos, han creado un coro Premium independiente (VPLC Premium), lo que demuestra el éxito de esta actividad pensada para favorecer la integración educativa y prevenir situaciones de exclusión social.

Este proyecto educativo y artístico nació en el IES Francisco Umbral con un objetivo claro: que los menores de entre 12 y 18 años aprendieran a madurar y alejaran problemas de integración o convivencia. Las dudas de que un grupo coral de cámara para adolescentes tuviera éxito han quedado disipadas a lo largo de los años. Ahora, muchos de esos jóvenes ya han abandonado el instituto y están en la universidad y, en contra de lo que muchos podrían pensar, siguen enganchados a la música coral hasta el punto de que han creado su propio coro.
‘Voces para la Convivencia Premium’ es un grupo coral para mayores de 18 años independiente al proyecto que realizaban en el Francisco Umbral.

“Han tenido que aprender a caminar solos”, reconoce Alfonso Elorriaga, el profesor que está detrás del proyecto inicial. Explica que el secreto está en hacer que se sintieran protagonistas de aquel proyecto.

“Aproximadamente la mitad de las piezas que cantamos, las seleccionan los alumnos directamente”, señala Alfonso mientras explica que, lógicamente, suelen elegir temas más pop. “Hemos adaptado canciones de The Police, Mika, Pentatonix… pero también les gusta la música coral clásica. Eso sí, tiene que tener ritmo. Lo que buscan es eso”. Así funcionaba y así funciona con los actuales alumnos que forman parte del coro del IES Francisco Umbral.

Alfonso Elorriaga tiene claro que, llegado el momento, “si a los jóvenes no les damos su espacio, dependerán siempre de un adulto. Tendrán algunas equivocaciones pero así es como se aprende”.

Y dejarles solos, es eso. La ex alumna Candela Pañeda, enganchada tanto al coro hasta el punto de estar estudiando música, ha sido la encargada de coger la batuta en este nuevo proyecto para dirigir a los cerca de 30 ex alumnos que lo forman.

 

Pincha aquí para leer la entrevista a Candela Pañeda, directora del nuevo coro "Voces para la Convivencia Premium"

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.