22/01/2010-. La Parroquia de San José, en Pinto, no gana para sustos. El martes 19 de este mes se desplomaba un trozo de la bóveda de la Ermita de San Antón, donde la Parroquia de San José realizaba parte de sus cultos, a la espera de la restauración de su Templo Parroquial. Por ello, la Ermita ha tenido que ser clausurada. Dos días después, el jueves 21 de enero, se desploma la bóveda del Templo de la Parroquia de San José, cerrado desde noviembre de 2007. El derrumbe ha ocasionado el destrozo de algunos de los bancos de la iglesia, que esperaban el fin de las lluvias para ser trasladados a un lugar más seguro. Ninguno de los dos incidentes ha provocado víctima alguna.
La ermita, clausurada
Afortunadamente, el desplome en la ermita se produjo cuando ésta se encontraba cerrada. De haber sucedido durante la Misa, hubiéramos tenido que lamentar una desgracia, pues el trozo de bóveda que se desprendió cayó en el lugar en el que D. Álvaro, párroco de San José, celebra habitualmente la Misa.
La ermita de San Antón presenta varias humedades y grietas, sobre todo en la sacristía. “Probablemente las goteras hayan humedecido la escayola, lo que ha originado el desprendimiento”, comentó a Zigzag el párroco de San José, D. Álvaro Cárdenas. Días antes y con motivo de la celebración de San Antón, este sacerdote estuvo hablando con responsables municipales sobre el pésimo estado del templo de San José, principalmente de la sacristía.
Como medida de seguridad, la ermita, que desde noviembre de 2007 acogía parte del culto que se celebraba en San José (cerrado por peligro de derrumbe en su cubierta), ha quedado clausurada.
Traslado del culto al Centro Parroquial
Según informa el párroco, “la Parroquia ha dispuesto una capilla provisional en el sótano del Centro Parroquial de San José, situado en el nº 8 de la calle Terreros. A ella ha trasladado sus cultos hasta la restauración de su templo”.
Según los técnicos consultados por la parroquia de San José, el Centro Parroquial no corre ningún riesgo. Allí se encuentran los despachos parroquiales, varias salas, las viviendas de los sacerdotes y una capilla que acogerá las celebraciones de la parroquia.
Las misas seguirán siendo de lunes a sábado a las 9:30 horas de la mañana. El domingo, continuarán celebrándose en la iglesia de las MM. Capuchinas hasta que el templo de San José pueda ser restaurado.
Un monumento religioso y cultural de Pinto
La primera piedra del templo de San José fue puesta el 25 de junio de 1885 por el gobernador de Madrid, Raimundo Fernández Villaverde, en representación del Rey AIfonso XII. Las obras concluyeron en 1891.
Su párroco actual, Don Álvaro Cárdenas, ha intentado desde el año 2007 buscar una salida al estado crítico en que se encuentra la iglesia. Pero el tiempo de crisis económica que estamos sufriendo no ha ayudado a resolver este problema.
Los fieles de la parroquia de San José y tantos otros vecinos de Pinto siguen esperando el día en que las puertas de este bello templo, monumento religioso y cultural de Pinto, vuelvan a abrirse para todos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103