Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos M. Gutiérrez

Navidades no tan blancas

Sábado, 12 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

Unas nuevas Navidades se avecinan y en Pinto, como en el resto de nuestro país, seguirá habiendo familias que no podrán disfrutar de las fiestas por verse envueltas en la más absoluta penuria económica.

Y mientras tanto, esas mismas personas que no pueden acceder al sueño consumista tendrán que soportar cómo desde los medios de comunicación se les “informa” de que hay colas en los restaurantes, que todos los hoteles están ocupados al cien por cien y que la contratación para la campaña de Navidad ha aumentado de modo exponencial, todo ello parte de una campaña perfectamente orquestada y, evidentemente, falsa.

Tal vez algunos de esos conciudadanos de los que hablo hayan encontrado trabajo, quizás por unos días o por una semana, y quizás, también, a través de esas máquinas de alquiler de esclavos llamadas Empresas de Trabajo Temporal. Pero últimamente, ni siquiera el hecho de tener trabajo garantiza que se salga del círculo de la pobreza. Esa figura que nos parecía  restringida al ámbito de los Estados Unidos, el trabajador pobre, ha llegado para quedarse por mucho tiempo si no nos organizamos para evitarlo. Así que estas Navidades, como gran novedad, tendremos a bastantes vecinos que pese a tener algo que llaman trabajo no podrán disfrutar como otras veces.

Y luego están los parados, unos 4.000 en Pinto según las últimas cifras. Cada vez menos de ellos tienen acceso a prestación alguna y esta tendencia parece que seguirá en aumento. ¿No prescribe esa Constitución que hemos celebrado hace pocos días el derecho al trabajo? ¿De que sirve enunciar un derecho si no se toman las medidas necesarias para hacerlo efectivo? Bien poco importa que se proclame  una libertad o un derecho si no se articulan los mecanismos para hacerlos reales. ¿Cómo podemos estar callados y quietos en un país en el que hay más de 4.000.000 de personas sin trabajo?

Desde luego que la nómina de nuestros vecinos que no lo pasarán demasiado bien en estas Navidades es bastante extensa, entre ellos, por ejemplo, los que tienen sobre sus cabezas la Espada de Damocles de un ERE, como en el caso de los trabajadores de Brighstar, o aquellos cuya empresa está dando los primeros síntomas de querer reducir su plantilla o, peor aún, de cerrar. En Pinto la destrucción del tejido industrial ha sido de una gran extensión en los últimos años hasta casi acabar con toda la floreciente industria de antaño.

No me puedo olvidar de la gran cantidad de pinteños y pinteñas que trabajan en el comercio, un sector en el que la temporalidad, la ausencia de derechos, las jornadas agotadoras y los bajos sueldos son el denominador común. “Al menos tienen trabajo” diría el posibilista de turno, pero no nos podemos conformar con eso, el trabajo debe ser un derecho, y se tiene que desarrollar de un modo digno y bien remunerado. Si no acabamos con los discursos conformistas la precariedad y la pobreza se terminarán por naturalizar y no provocarán más el rechazo social.

¿Qué podemos hacer? Además, por supuesto, de ser solidarios y defender los derechos de los trabajadores allá dónde se produzca un conflicto, tenemos ante nosotros una cita electoral en la que, cuando menos, no debemos votar a partidos que llevan a cabo reformas laborales contra los derechos de los trabajadores o proponen continuar con aquello que denominan de modo eufemístico “reformas”, y que en realidad son la profundización en el empobrecimiento de los trabajadores.  Las únicas reformas buenas serán aquellas que garanticen empleo estable y de calidad, que no nos engañen. Digamos no a sus ataques y organicémonos para cambiar las cosas.

Carlos M. Gutiérrez es miembro de Ganemos Pinto y de Izquierda Unida.
 

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.