Unos 20 afiliados al sindicato CGT y trabajadores de Aserpinto se manifestaron el pasado jueves, 27 de enero, exigiendo al alcalde la readmisión de su compañera Margarita Montanero despedida de la empresa municipal Aserpinto el 16 de diciembre pasado. El pasado jueves la Corporación municipal celebraba Pleno ordinario, por lo que los manifestantes aprovecharon la entrada de los concejales del Gobierno Municipal (PSOE-IU) para abuchearles y exigirles la readmisión de lo que ellos consideran “una cacicada” y “un despido ilegal”.
“Con este despido el alcalde quiere mandar un mensaje a todos los trabajadores de la empresa municipal en el sentido de que en este cortijo mando yo y así silenciar las voces críticas que denuncian todas las carencias y deficiencias de la empresa”, declaró a ZIGZAG Florencio Aguado, coordinador del sindicato CGT en el Sur de Madrid.
Aguado comparó esta acción del alcalde Juan José Martín (PSOE) con “lo mismo que hizo su antecesor Antonio Fernández (PSOE) con Mateo, al que denunció en los tribunales para acojonar al movimiento de mayores crítico con su actuación. Es la misma táctica, Antonio quiso acojonar a los mayores mandándoles el mensaje de que los llevaría a los tribunales y Juanjo quiere parar las críticas en Aserpinto mandando el mensaje de que quien critica abiertamente puede ser despedido.
“Un despido ilegal”
Lo cierto es que todo parece indicar que el despido será nulo por ilegal. Pues la ley impide que se pueda despedir a un delegado sindical, y Margarita Montanero es delegada sindical por CGT. Pero es que la ley también impide que se pueda despedir a un delegado sindical electo hasta que no pasen la menos 12 meses de su cese en el cargo (garantía sindical), y se da el caso de que Montanero era delegada sindical en Aserpinto por CSIF hasta que ella dimitió el pasado mes de octubre. Por tanto, es más que probable que el Juzgado de lo Social declare nulo este despido y obligue a la empresa a reintegrar a la trabajadora y representante sindical, pavonándole todos los salarios pendientes y condenando a costas a la empresa, lo que supondrá un gasto añadido para Aserpinto.
“El despido es una represalia del alcalde, del ex gerente de Aserpinto y hoy concejal de Recursos Humanos, Rafael Carrasco, y del actual gerente, Juan Carlos Rodríguez, que han llevado la empresa al desastre por su incompetencia. No pueden soportar que alguien en la empresa denuncie las barbaridades que están cometiendo y que llevan a Aserpinto al abismo”, manifestó Montanero a ZIGZAG.
“Deslealtad a la empresa”
Por su parte, la dirección de Aserpinto mantiene que la trabajadora ha cometido tres faltas muy graves: “deslealtad con la empresa, desobediencia al superior y ofensas verbales a compañeros y superiores”. Por todo ello, “y por su reiteración, hemos decidido el despido”.
En el acto de conciliación, celebrado el pasado 24 de enero, entre la empresa y la trabajadora no ha habido avenencia, por lo que el caso se verá en juicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47