El consistorio ha hecho públicos los datos en los que se refleja que “no corren buenos tiempos para la economía del municipio”.
La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha llevado a cabo una auditoría interna, que se ha hecho pública a través de un folleto de dos páginas que se ha repartido entre los vecinos del municipio. “No corren buenos tiempos para la economía del municipio”, se puede leer en el informe que asegura que el endeudamiento del consistorio es de 16.945.537,58 €, a lo que habría que sumar los intereses de demora.
En concreto, la deuda con entidades financieras asciende a 14.031.692,23 € de los que 9.015.560,27 € corresponden al Plan de Pago a Proveedores de 2012 que incluía 3.020.921,83 € en concepto de intereses. “Sólo en el año 2016 tendremos que hacer frente al pago de 1,5 millones de euros de la cuota de préstamo solicitada para el pago a proveedores, lo que pondrá al Ayuntamiento en una situación económica muy complicada”, ha explicado la concejal de Hacienda, Sonia Azuara.
Por otro lado, el consistorio ha detallado las principales deudas con proveedores que en su conjunto alcanzan los 2.913.845,35 €. El período medio de pagos de facturas fue de 82,79 días en el tercer trimestre del año pasado y de 50,25 en el cuarto, una cifra que se rebajó a 46,76 días en el primer trimestre del año para dispararse hasta los 75,42 en el segundo trimestre. Por ley, el período medio de pago a proveedores debe de ser inferior de 30 días.
Entre el resto de datos destaca la evolución de la deuda por habitante que en 2015 es de 855,83 € o los contenciosos abiertos contra el Ayuntamiento de San Martín de la Vega que, de prosperar, supondrían una merma para las arcas municipales de 6.092.212,36 €. Desde el consistorio, además, recuerdan que el último presupuesto municipal se aprobó en el ejercicio 2011 y que fue prorrogado los años siguientes mediante Decreto de Alcaldía.
Por todo ello Sonia Azura ha querido recalcar que “los próximos años serán muy complicados para las arcas municipales, por lo que como medida de responsabilidad ciudadana, trataremos de contener los gastos sin vernos obligados a incrementar los impuestos municipales”
Denuncia | Aunque desde el consistorio dicen que se trata de una “medida de transparencia”, para el PP es “un claro intento no de informar sino de difamar la gestión del Partido Popular de cara a los próximos comicios, en un intento de realizar campaña política a favor de los socialistas desde una institución pública y financiado con dinero público”. La agrupación ha anunciado que denunciará al gobierno ante la Junta Electoral por un posible incumplimiento de la LOREG.
El partido asegura que se ofrecen datos “falsos e incompletos” a través de “unos informes ad hoc solicitados a los técnicos” con los que “pretenden excusar su inoperatividad culpando a otros y con ello advierten a los vecinos que nada de lo que prometieron, lo cumplirán”. Los populares recuerdan el informe del Ministerio de Hacienda en el que señalaba que a 31 de diciembre de 2014 el consistorio contaba con un saldo positivo de 2.952.388,61 €, aunque al mismo tiempo reconocen que la cantidad fue “ajustada posteriormente mediante otros criterios”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220