¿Cómo es ser directora de la Escuela de Danza?
Un sueño hecho realidad. Mi dirección abarca un abanico muy amplio y lo dividiría en dos partes. Una, la de seleccionar, supervisar y contratar al profesorado junto con la de coordinar actividades, horarios y los dos Festivales que ofrecemos con sus aspectos técnicos, etc…Y la otra la de la docencia y coreografía a través del método Antikuaya que he ido creando con unos resultados excelentes a día de hoy.
¿Cómo valoras la calidad de la educación que se imparte en la Escuela?
Muy alta, y digo esto porque uno de los muchos aspectos positivos de la Danza bien enseñada es que educa por sí misma e inculca al alumno el sentido de la responsabilidad, disciplina, saber estar física y conductualmente, respeto al prójimo, etc…
¿Qué carencias tiene la Escuela?
Para mí solo hay una y es la falta de alumnado masculino, pero es algo que ocurre en todo el mundo de la danza.
¿Cuáles son las clases más demandadas?
En este momento puedo decir que todas, ya que las clases están llenas.
¿Cuenta la Escuela de Danza con un nivel alto entre el alumnado?
Desde luego y teniendo en cuenta que no son profesionales, puedo decir que estoy muy orgullosa.
¿Qué hay de cierto en el dicho de: “cuerpo sano y mente sana”? ¿Ayuda la danza al equilibrio mental?
Sin duda alguna, creo que la estructura cuerpo-mente es bidireccional, y nosotros los bailarines pensamos que si mueves tu cuerpo, mueves tu mente y viceversa.
¿Qué puedes decirnos de lo acaecido en diciembre, cuando la Escuela de Danza casi se cierra?
El inicio del año escolar 2009/2010 ha sido muy difícil para todos, ya que el momento actual de crisis económica obliga a las empresas y a las Administraciones Públicas a valorar muy bien en qué se gasta el dinero y las posibilidades de éxito de las actividades que se emprendan. Esta reflexión, quizás, haya causado inquietudes entre el alumnado, padres y profesorado. Sin embargo, creo que la Escuela Municipal de Danza de Pinto ha salido reforzada en este proceso, pues el entusiasmo de todos los que participamos en ella y las ganas del Ayuntamiento de que la actividad siguiera adelante ha permitido que se considere como un pilar fundamental del proyecto cultural municipal.
¿Actualmente, hay riesgo de cierre?
En absoluto. Como ya te he dicho, salir adelante en medio de la grave situación económica nos ha dado más fuerza que nunca. Hay que tener en cuenta que la Escuela presta servicio a más de 300 alumnos, tiene abiertas opciones muy diferentes para disfrutar la danza y en casi todas ellas tenemos lista de espera. Creo que hoy en día, la Escuela de Danza Municipal es una actividad imprescindible por la calidad que ofrece y, por supuesto, por la acogida que tiene entre los ciudadanos de Pinto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183