Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aciertos y errores

Primeros 100 días del gobierno de Ganemos Pinto

Agustín Alfaya Miércoles, 21 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

En sus primeros 100 días de gobierno, Ganemos ha tenido aciertos evidentes y errores manifiestos. Más allá de las versiones interesadas de los distintos partidos hacemos un análisis periodístico de los logros, tendencias, expectativas y decepciones.

El 21 de septiembre se cumplieron los primeros 100 días del cambio de gobierno en Pinto, que propició la salida del PP y la entrada de Ganemos en la responsabilidad de gestionar el Ayuntamiento. Es lugar común conceder a los nuevos equipos de gobierno 100 días para analizar su gestión, comprendiendo que es necesario un tiempo para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno.

La cosa fue inventada en 1933 en EE.UU tras la llegada a la presidencia de Franklin D. Roosevelt. La idea tuvo éxito y desde entonces se usa como pistoletazo de salida para evaluar a líderes y partidos que acceden al poder. Sobre todo en lo que respecta al cumplimiento de sus propuestas electorales y en la mejora de la situación que heredaron de sus antecesores.

A continuación hacemos un balance periodístico de lo que desde Zigzag nos parecen aciertos y errores del gobierno de Ganemos en estos primeros 100 días.

Aparte recogemos las opiniones sobre estos 100 días de cada uno de los partidos políticos de Pinto, aunque ya se sabe que estas evaluaciones suelen ser partidistas, es decir, condescendientes con los errores propios e implacables con los ajenos, que se magnifican y/o se tergiversan. Finalmente entrevistamos al alcalde, Rafael Sánchez, con motivo de sus primeros 100 días al frente del Ayuntamiento.

 

Aciertos y errores 

[Img #12541]En sus primeros 100 días de gobierno, Ganemos ha tenido aciertos evidentes y errores manifiestos. Más allá de las versiones interesadas que sobre estos primeros 100 días han emitido los distintos partidos que componen la Corporación pinteña, en las siguientes líneas Zigzag pretende hacer un análisis periodístico de los logros, tendencias, expectativas y decepciones que se han derivado de las primeras acciones del nuevo gobierno pinteño. Es decir, un balance de las luces y sombras de la gestión de Ganemos en sus primeros 100 días dirigiendo el Ayuntamiento de Pinto.

El dilema | Ganemos entró en el gobierno incumpliendo de forma flagrante el primer punto de su programa electoral que reza así: “Ganemos Pinto se compromete ante la ciudadanía a gobernar el Ayuntamiento de Pinto únicamente en caso de ser la candidatura electoral más votada el 24 de mayo (…) Si Ganemos Pinto no fuera la candidatura más votada, en ningún caso negociaría con otras fuerzas políticas pacto de gobierno alguno” (el subrayado es nuestro).

Los resultados electorales dieron a Ganemos el segundo lugar, a 800 votos del PP, aunque empatados ambos partidos con siete concejales. Pero el mal resultado del PP y la matemática electoral, que permitía gobernar a Ganemos con el apoyo del PSOE, hizo que la misma noche de los comicios se alzasen voces en la confluencia a favor de incumplir la solemne declaración que encabezaba su programa electoral. Entre esas voces -en esos momentos- no estaba la del candidato Rafael Sánchez, quien a los pocos minutos de conocerse los resultados declaraba a Zigzag: “El programa de Ganemos incluye que sólo gobernaría si fuera la fuerza más votada y en principio esa decisión se va a mantener porque si el primer punto lo lanzásemos por la borda mal empezaríamos”.
Sin embargo, los siguientes días dejaron claro que Ganemos iba a ser el partido que gobernase Pinto. Para ello, la confluencia convocó una asamblea en la que por una amplísima mayoría se decidió incumplir el primer punto del programa electoral, “para poder cumplir los siguientes 225 puntos del programa”, manifestaron.

Investidura | Tras una procelosa negociación con el PSOE, los socialistas prestaron el apoyo suficiente para la investidura de Rafael Sánchez, lo que se produjo el 13 de junio. Veinte años después del último gobierno de IU en Pinto, ideas políticas análogas volvían a gobernar este municipio, eso sí con gente nueva, más preparada y más ilusionada.

Pero Ganemos, que sólo tiene un tercio de los concejales de la Corporación, decidió gobernar en minoría, lo que le ha acarreado algunos problemas.

Primeras medidas | En cumplimiento de su programa electoral, Ganemos estableció los plenos por las tardes, eliminó los cargos de confianza y decidió reducir los sueldos y dietas de alcalde y concejales. Las dos primeras medidas -plenos por las tardes y eliminación de cargos de confianza- pudo hacerlas efectivas sin mayores inconvenientes, pero no así las retribuciones de los políticos.

En el primer pleno de la legislatura, Ganemos propuso liberar -es decir, establecer un sueldo fijo- a sus siete concejales de gobierno y a los tres portavoces de la oposición, así como reducir dietas y salarios de los ediles. PP, PSOE y C`s pidieron “medios humanos” (es decir, más liberados y/o cargos de confianza) para “poder ejercer” su labor de oposición “con dignidad”. Al negarse el gobierno, PP y PSOE votaron en contra e impidieron que se aprobasen las retribuciones.

“No vamos a aceptar chantajes”, dijo entonces el alcalde, pero un mes después se aprobó por unanimidad lo que pedía PP y PSOE, es decir, liberar a cuatro concejales del PP, tres del PSOE y dos de C’s (aunque uno de este partido ha renunciado a la liberación). De los 21 ediles que componen la Corporación, el pleno aprobó liberar a 16, la mayor cifra de la historia de Pinto. Si bien, por primera vez no se aprobaron cargos de confianza y se redujeron sensiblemente los salarios de alcalde y concejales con respecto a legislaturas pasadas, lo que ha reducido el coste  total de los políticos en esta legislatura.

Otras medidas que tomó el gobierno en sus primeros días fue volver a incluir en el Consejo de Administración de Aserpinto a dos representantes de los trabajadores y que la bandera arcoíris ondease por primera vez en el balcón de la casa consistorial con motivo de la Semana del Orgullo Gay.

Readmisión | La readmisión de los cuatro trabajadores municipales despedidos por el anterior gobierno del PP era otra promesa electoral de Ganemos. El día de su reintegro, los cuatro trabajadores fueron recibidos con una ovación por el alcalde y por la plantilla municipal que los acogió con una pancarta de bienvenida.
Días después, el gobierno revocó el calendario laboral 2015 de la plantilla municipal “por no haber sido negociado con los trabajadores e implantado de modo unilateral” por el anterior gobierno del PP. Entre otras medidas, el nuevo calendario aplicado redujo en media hora la jornada laboral de los empleados municipales durante la jornada de verano.

[Img #12542]IBI | La decisión del gobierno de Ganemos que ha creado más polémica ha sido la aprobación de una nueva ordenanza del impuesto de bienes inmuebles (IBI) que establece un incremento del tipo de gravamen del 87,5%, al pasar del 0,40 al 0,75%. Ganemos había sostenido en la oposición que el recibo del IBI que tenían que pagar los pinteños era “brutal” y “excesivo”, por lo que alentó y participó en la manifestación del año 2012 contra la subida del IBI. Una vez que el anterior gobierno del PP consiguió que el Catastro revisase este año los valores inmuebles de Pinto, bajándolos de media un 43%, el gobierno de Ganemos ha respondido subiendo el tipo de gravamen un 87,5%, lo que ha provocado una enorme decepción en muchas familias.

Toros | Otra decisión que provocó polémica -aunque en asuntos de mucha menor relevancia que el IBI- fue la declaración del alcalde de que “el Ayuntamiento no subvencionará los festejos taurinos”, en sintonía con la promesa electoral de Ganemos. Pero la intención declarada de Ganemos produjo una fuerte reacción en los aficionados taurinos que consiguieron que los tres partidos de la oposición obligasen en pleno a cambiar el criterio del gobierno y subvencionar los encierros. Sin embargo, Ganemos ha anunciado que próximamente hará una consulta popular vinculante sobre este tema.

Medidas de carácter social y humanitario | El gobierno amplió las plazas del Campamento Urbano Municipal, beneficiando así a 52 niños en situación de vulnerabilidad social, a los que se garantizó durante  el verano el acceso a una alimentación básica. La Comunidad de Madrid anunció que subvencionaría los comedores municipales de verano, pero de los 52 niños de Pinto sólo 4 fueron subvencionados por la Comunidad, los 48 restantes los asumió el Ayuntamiento.

Sin embargo, el gobierno se vio obligado a cerrar el comedor social gestionado por Cielos Abiertos a raíz de unas presuntas irregularidades denunciadas por varios usuarios y voluntarios y desveladas por Zigzag. Mientras el Ayuntamiento busca “una solución permanente”, ha ofrecido a los usuarios del comedor “diversas alternativas” para que “ninguna familia quede desatendida”.

Buscando que Pinto sea un municipio libre de desahucios, el gobierno en pleno contribuyó a finales de septiembre a evitar el desahucio de dos familias de Pinto.
Con el consenso de todos los grupos de la Corporación, el Ayuntamiento se ha ofrecido para colaborar en “la recepción y alojamiento” de las familias afectadas por el drama humanitario de los refugiados sirios.

Limpieza | El gobierno de Ganemos ha sido receptivo a las quejas ciudadanas sobre limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes y por ello ha presionado a la empresa encargada de estas labores, la UTE Valoriza-Gestyona, para que buscase soluciones. Finalmente la empresa presentó un Plan de Choque que fue aprobado por el ejecutivo y que empezó a aplicarse el 28 de septiembre. Esto no ha sido óbice para que el gobierno aprobase una sanción a la UTE de 11.250 € “por incumplimientos reiterados en la calidad del servicio”.
Por otro lado, en el verano el gobierno abordó a través de Aserpinto una revisión y saneamiento de las fuentes del municipio, que tenían fallos de funcionamiento por un deficiente mantenimiento.

Cultura | En lo que atañe a las actividades culturales, en los primeros 100 días el gobierno ha comenzado con buen pie, dejado claro que cumplirá la hoja de ruta fijada en su programa electoral de contar con las entidades locales, abrir la programación a la participación e incrementar el presupuesto de cultura buscando calidad y oferta para todos los públicos.  

Participación | En una reunión del gobierno con las asociaciones se decidió suprimir la Mesa de Asociaciones “por no reflejar la diversidad real” de las entidades pinteñas”.  También el gobierno aprobó subvenciones a las asociaciones locales por un importe total de 35.000 €

Otras medidas | Aunque las competencias de empleo de los ayuntamientos son escasas, el gobierno local colabora con el Programa de Empleo Juvenil de la Comunidad de Madrid para poner en práctica en el municipio los programas de práctica profesional para jóvenes cualificados y de cualificación profesional para aprendices.
También se han recuperado salas del pabellón Príncipes de Asturias en colaboración con los clubes deportivos del municipio, para acoger clases deportivas en diferentes disciplinas.

Con motivo de las fiestas patronales, el alcalde se reunió con los tres párrocos de Pinto y fijó con ellos el marco de las “nuevas relaciones institucionales con la iglesia católica”. Según este marco, el gobierno mantendrá una postura neutral hacia cualquier confesión religiosa, por lo que “las autoridades municipales no acudirán necesariamente a los actos religiosos”.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.