Con 36 años el MC Roberto Gallego, conocido como Ranaman en el mundo del hip-hop, ha dado un nuevo salto en su carrera musical con su último trabajo 'Ecce Hommo'. Financiado mediante una campaña de crowdfunding, el pinteño no duda en exponerse para dar su visión más sincera del ser humano: “El hombre es lo peor de lo peor, tenemos el don de hacer muchas cosas buenas pero siempre proliferan las malas”.
“No hay que confundir evolucionar con venderse, porque es una delgada línea que muchos pasan -aclara Ranaman, siempre con un ojo puesto en los íconos del hip-hop-. Evolución no es hacer la música que se demanda ahora”. El pinteño Roberto Gallego ha lanzado al mercado su tercer disco 'Ecce Hommo', su trabajo más profesional hasta la fecha que él mismo puntúa “entre un 7 y un 8” y que ha llamado la atención del sector. “Me da un poco igual pero parece que todos los artistas están pendientes, no sé si es que me ven como una amenaza”.
Si 'Deidad', su anterior disco, era un mensaje al mundo del rap en esta ocasión Ranaman ha buscado ser “más reivindicativo todavía”. Su nuevo objetivo, el ser humano: “El hombre es lo peor de lo peor, tenemos el don de hacer muchas cosas buenas pero siempre proliferan las malas. Nos superamos a las propias películas”. Para ello Roberto no duda en exponerse con una portada en la que aparece completamente desnudo y con la que pretende mostrar “al hombre en sí, sin nada que esconder”.
Crítica social | Para ello el de Pinto se ha decantado por temas comprometidos socialmente aunque alejados de las portadas de los medios de comunicación. “Parece que hay raperos que están esperando a que algo reviente para escribir sobre ello”, explica. Por ello sus canciones se centran en temas con los que personas “muchas veces miran para otro lado”, como la violencia de género o el maltrato animal, de los que Ranaman habla sin tapujos: “Hay gente que me ha dicho que no puede oír algunos temas porque le provocan llantos de lo reales y ciertos que son”.
Sin embargo sorprende que el primer videoclip de 'Ecce Hommo', el de la canción 'Criptex', esté grabado en la idílica Costa Azul francesa donde lujo y playa contrastan con otros trabajos del hombre rana, siempre incómodos para el espectador. “Nunca habíamos hecho nada de ese estilo y era lo más viable para ese viaje”, explica Roberto que 'se perdió' en la costa gala para concentrarse en el disco.
Producción | Para este trabajo, a diferencia de otras ocasiones, Ranaman ha decidido contar con colaboradores poco conocidos a los que ha decidido dar una oportunidad, ya que hoy en día “el potencial de un artista lo decide si le has gustado a un tío con billetes”. El MC tan sólo se permitió el privilegio de pedir la colaboración de su ídolo Demo, que lleva durante más de 20 años subido a los escenarios y al que sigue desde su adolescencia.
El sello discográfico corre en esta ocasión a cuenta de la compañía Nunca piso freno del pinteño Jonathan Gordo. Sin embargo para financiar 'Ecce Hommo' Roberto Gallego decidió llevar a cabo una campaña de crowfunding para obtener los 2.700 € necesarios, a cambio de recompensas que contemplaban desde camisetas hasta la visita al rodaje de un videoclip con una noche de hotel incluida. “Salió muy bien, conseguimos amortizar todo así lo que saquemos ahora son todo beneficios”, explica el cantante que vio en el micromecenazgo una forma de pulsar la opinión real de sus seguidores.
Desde el pasado 3 de octubre -22 de septiembre para sus mecenas- el disco está a la venta en formato físico y plataformas digitales por un precio de 8 €, aunque como siempre los temas de Ranaman pueden escucharse de forma gratuita para todo aquel que lo desee.
Todo o nada | Como en su faceta musical, Roberto habla sin tapujos de su vida personal. “Antes de artista soy persona”, dice. Tras 20 años trabajando en Aserpinto el cantante decidió dejar su puesto tras la externalización de parte de la empresa pública, un final que los sindicatos intentaron evitar con manifestaciones y una huelga que duró casi dos semanas. “Si hubieramos aguantado dos días más lo hubieramos conseguido, fue un desgaste moral -recuerda sobre la huelga durante la que llegó a ser detenido-. Muchos de los que querían que viniese otra empresa ahora se están arrepintiendo”. La claudicación final de sus compañeros ante el acuerdo de que ningún empleado sería despedido hizo que abandonase la empresa porque “siempre he sido de principios y de engañar lo menos posible, si hubiera seguido ahí estaría mal”.
Sin embargo, Roberto asegura que si Aserpinto recuperase los servicios externalizados “echaría otra vez la solicitud para entrar en la empresa porque yo era feliz”.
La música en Pinto | Ranaman tiene otros motivos para estar contento. Finalmente después de cinco años intentándolo contará con un local municipal, que se adjudican por sorteo, que le permitirá “crecer como artista y mejorar sobre todo a la hora del directo”. El MC, declarado apolítico, reconoce que la llegada de Ganemos ha supuesto un impulso para la concejalía de Cultura: “Ángel Suazo está dándolo todo y eso se nota”, comenta.
Frente a “las pegas” y el “no hay dinero” del pasado gobierno Roberto considera que ahora existe una fuerte colaboración con los artistas locales que se refleja en la mesa de música, que se reúne cada tres meses. Del mismo modo ve un acierto la remuneración de 200 € para los grupos en las Fiestas Patronales, en las que no pudo actuar por un problema con su corista, ya que afirma que “si el Ayuntamiento potencia a la gente de Pinto permitirá que lleguemos a más y podamos tener una buena cantera”.
Pero no todo el monte es orégano. Durante la organización del III Pinto suena, que recaudó casi 3.000 € para la ONG Mundi Adopta, la organización tuvo que lidiar con la baja inesperada del PSOE. A pesar de que el partido se había comprometido a proporcionar el equipo necesario para el evento, que acabó facilitando el consistorio, la agrupación “se rajó” a falta de una semana porque su logo no aparecía en el cartel promocional. “Luego nos sorprenden ciertas cosas”, ironiza sobre los socialistas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179