Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mª Ángeles Herrera (PP), Alcaldesa de Ciempozuelos

Lunes, 14 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:


El 16 de junio se cumplen tres años desde que Mª Ángeles Herrera accedió a la alcaldía del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Estos tres años de gobierno han estado caracterizados por la delicada situación política desencadenada por el llamado “Caso Ciempozuelos”, que imputó a dos exalcaldes socialistas por un presunto caso de corrupción y que aún no han resuelto los tribunales, y por la grave crisis económica que vive el país. A esto habría que añadir el estado en el que se encontraban varias obras en el municipio (piscina cubierta, biblioteca, residencia, auditorio y escuela de música) que el anterior gobierno dejó sin concluir y que le ha llevado a decir a la alcaldesa que «los pufitos que me han dejado me quitan mucho tiempo de gestión». El hecho de gobernar en minoría (6 concejales de un total de 17 que conforman la corporación) y tener que buscar el apoyo puntual de otros grupos políticos (PSOE, 3 concejales; IU, 3; PCI, 2; CPCI, 2; Grupo de no adcritos, 1) para sacar adelante los proyectos, ha impedido que algunas de las propuestas de alcaldía, como la desestimación del recurso interpuesto por el Ayuntamiento por la paralización del PGOU de 2006, no hayan salido adelante.

¿Cuál es su balance de estos tres años de legislatura?

 

Han sido tres años en los que no ha sido fácil gobernar, pero lo hemos afrontado con ilusión y con muchas ganas de trabajar. Nos encontramos con el Ayuntamiento en una situación lamentable, en la que la mayoría de los edificios públicos que se estaban haciendo (auditorio, campo de fútbol, piscina cubierta, centro de formación y empleo) se debían y se siguen debiendo y además algunos de ellos con bastantes problemas. Nos dijeron que los edificios públicos que se construyen con recursos municipales se iban a hacer con los 24 millones de euros que había supuesto la venta del antiguo campo de fútbol, pero cuando yo entro me encuentro que hay unos seis millones de euros, debiéndose certificaciones, y no están ni los 24 millones ni los edificios pagados. Eso es lo que yo me encuentro, además de mucha deuda en gasto corriente. 

Nuestro empeño en estos tres años también ha sido poner en marcha el PGOU, que la Comunidad de Madrid aprobó un año después de comenzar la legislatura. El PGOU del 2008 es el que está vigente y es el que queremos desarrollar. Ha sido una pena que, con la crisis, los promotores y los propietarios no se hayan animado a construir, aunque ahora parece que sí, que están ilusionados y se están iniciando las gestiones para que el PGOU se desarrolle. En julio se va a llevar a Pleno la aprobación del Plan de Infraestructuras para empezar ya a desarrollar este Plan. Es la esperanza que yo veo para Ciempozuelos, desarrollar zonas industriales que creen puestos de trabajo, y construir viviendas de protección pública para ayudar a los jóvenes.

En cuanto a las inversiones que se han llevado a cabo, han sido básicamente del fondo estatal y del Prisma, sólo se han ejecutado las obras de la calle Colegiata con presupuesto municipal porque hubo un ingreso de inversión, pero no se ha podido invertir más porque no hay dinero. 

¿Siente que está contando con los apoyos necesarios para poder gobernar?

 


No hay formalmente, ni siquiera de palabra, pacto con ningún grupo político, por lo que intentamos llevar al pleno todo bastante trabajado para que se pueda aprobar. Hay veces que sí siento ese apoyo, pero otras veces no lo veo. Ciertamente en algunas cuestiones no les entiendo, porque yo en la oposición nunca voté en contra de algo beneficioso para el pueblo. Tengo la sensación de que se va en contra del PP aunque se fastidie el pueblo.

 

En junio todavía no han presentado los presupuestos para este año…


Se ha retrasado todo debido a la enfermedad del interventor, aunque no se puede achacar todo el retraso a esta circunstancia. El borrador está prácticamente terminado y se está modificando según nos obligan las circunstancias económicas, por lo que nos está viniendo bien para hacer ajustes. En breve se lo podremos presentar a los grupos de la oposición.

¿A cuánto asciende la deuda del Ayuntamiento entre bancos y proveedores?

 

No es mucho porque nosotros no hemos pedido en estos tres años ningún préstamo a largo plazo ni lo vamos a poder hacer porque no tenemos cerrados los ejercicios 2006 y 2007 al estar siendo auditados por la Cámara de Cuentas. La deuda que tenemos de legislaturas anteriores con bancos por préstamos a largo plazo es de 4,2 millones de euros. En cuanto a lo que se debe a proveedores tampoco es exagerado, pero como en legislaturas anteriores no se contabilizaba y hay dos ejercicios sin cerrar es complicado saber con exactitud a cuánto asciende la deuda con proveedores.

¿La Auditoría que se contrató a principios de legislatura no ha determinado esa deuda?

 

Sí, y lo ha derivado a la Cámara de Cuentas porque ha visto irregularidades. Hace tres meses que lo tiene la Cámara de Cuentas, y nosotros queremos que se resuelva la situación cuanto antes. Lo que sí me gustaría recalcar es que la deuda que este equipo de gobierno está adquiriendo deriva del coste que suponen el mantenimiento de los servicios públicos del municipio y hemos generado esta deuda porque no hemos subido los impuestos y no hemos aplicado tasas como la de basuras que quitamos para  que nuestros vecinos pudieran disponer de más dinero.

¿Qué valoración hace de la repercusión que han tenido los fondos estatales en el municipio?


Pienso que hubiera venido mejor ese dinero para pagar las deudas de los Ayuntamientos. Eso hubiera generado menos paro, porque si a la pequeña y mediana empresa la vamos pagando no se ven obligados a echar a los empleados. Las empresas que han tenido la suerte de ser adjudicatarios han mantenido a sus empleados, pero generar empleo se ha visto que no. 

¿Qué tema o problema le preocupa más en estos momentos?


En sí, la crisis, que no haya trabajo y la gente esté en paro. Esto repercute a nivel familiar y empresarial. Por ello el Ayuntamiento está ayudando a la pequeña y mediana empresa a través de Comerciem, haciendo cursos de formación y colaborando en campañas de incentivación del consumo. También hemos hecho algunas contrataciones con algunos medios de comunicación para vender todo lo que se está haciendo en Ciempozuelos, porque pienso que en época de crisis es cuando más se tiene que promocionar el pueblo para incentivar la economía.  

¿Se presentará como cabeza de lista del PP en las elecciones municipales del próximo año?


Sí me gustaría presentarme como cabeza de lista, siempre y cuando el Comité de mi partido me elija. Como presidenta del PP en Ciempozuelos, me gustaría conseguir la mayoría absoluta para mi partido en las próximas elecciones

 

 

ESTADO DE LAS DOTACIONES


RUINOSO CAMPO DE FUTBOL Y LA PISTA DE ATLETISMO

 

 

 

 
 Campo de fútbol y pista de atletismo

 


La pista de atletismo y el campo de fútbol de la Ciudad Deportiva presentan numerosas grietas y ondulaciones. Tanto es así que la pista de atletismo nunca ha podido ser utilizada. La alcaldesa sostiene que ya se lo encontró así cuando entró a gobernar y que el campo de fútbol está desde hace tiempo pagado.

 

«La obra no se ejecutó bien, nos han dicho varios arquitectos que no está bien cimentada. Hemos tratado que la empresa a la que se adjudicó las obras, EJUCA, lo arreglara, pero al ver que no es posible está en manos de la Justicia, cosa que se tendría que haber hecho desde un primer momento. Arreglar la pista y el campo puede costar más dinero que hacerlo todo nuevo».

 


 

INAUGURACIÓN DE LA RESIDENCIA DE MAYORES

 

 

 

 
 Residencia de mayores

 


La Residencia de Mayores, ubicada en la Avda. Parques Nacionales, ha sido construida con fondos de la Comunidad de Madrid (8 mill. de euros) y será mantenida con fondos regionales. Dispondrá de 80 plazas de residencia y 20 plazas de Centro de Día.
 
«No sabemos la fecha exacta de su inauguración. Quedan cosas que terminar por dentro y una vez que se recepcione el IVIMA lo pasará a la Consejería de Asuntos Sociales y Familia para iniciar los trámites para su puesta en marcha. No sabemos aún el tipo de gestión que tendrá la nueva residencia».

 

PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS DEL AUDITORIO Y ESCUELA DE MÚSICA

 

 

 
 Escuela de música

 


Las obras de construcción del auditorio y escuela de música fueron iniciadas en la anterior legislatura en el antiguo Parque del Pilar. Al principio de esta legislatura la empresa constructora, Pedralves, se declaró en suspensión de pagos y se paralizaron las obras. La construcción está muy avanzada pero la alcaldesa sostiene que existen problemas jurídicos y que no hay dinero para terminar las obras.

 

«Me encantaría finalizarla, porque la escuela de música es un proyecto que se inició y fomentó con el PP en la legislatura 1995 y 1999,  cuando yo estaba como concejala de cultura y personalmente aposté por la música. Los problemas que presentan son varios. Por un lado, nadie solicitó permiso de Patrimonio (la escuela y auditorio se están haciendo lindando con la Iglesia Parroquial) y tampoco cumple con la Ordenanza Municipal. Con el nuevo Plan General, puede que si lo cumpliría, pero con las normas anteriores no. Patrimonio nos va a pedir una serie de papeleos para comprobarlo todo. Yo espero que se solucione cuanto antes, a ver de qué manera, no tengo ni idea. Por otro lado, tendría que resolverse la situación jurídica, puesto que el edificio está en lista de acreedores porque la empresa ha quebrado. El edifico está ahí, pero ahora no tenemos los 12 mill. de euros para hacer ese edificio, pero sí que habría que solucionar su situación jurídica».

 

RETRASO DE LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA BIBLIOTECA MUNICIPAL

 

 

 
 Nueva biblioteca municipal

Hace más de un año que finalizaron las obras de construcción de la nueva Biblioteca, ubicada en Jerónimo del Moral esquina calle Colegiata, construida con fondos PRISMA de la Comunidad de Madrid. Aún no se ha inaugurado porque falta el equipamiento y construir la calle que dé acceso a la entrada principal.

 

«Primer problema: el Señor alcalde en la anterior legislatura solicitó la biblioteca tal cual, sin libros, ni mobiliario, ni ordenadores. Hemos solicitado subvenciones para dotarla, pero lógicamente tiene un plazo. Que sepamos, los tenemos concedidos, pero hay que esperar a que llegue la subvención. Segundo problema: el edificio se hace 180º girado, es decir que se hace la fachada mirando hacia un patio interior, hacia una mediana, lindando con el terreno de unos promotores. Ahora tenemos que negociar con éstos para que nos hagan una calle peatonal para poder acceder a la entrada principal. Están dispuestos a hacerlo, pero tenemos que esperar porque incluso han modificado el proyecto, ya que su idea era construir pero ahora con la crisis lo han pospuesto. Esto no habría pasado si se hubiese construido el edificio mirando a la calle Colegiata».


SATISFACCIÓN CON LA PISCINA CLIMATIZADA


En abril se inauguró la piscina climatizada, una dotación muy esperada por los ciempozueleños que cuenta además con spa y gimnasio. La inversión que el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha realizado en esta dotación asciende a 4,2 millones de euros y la gestión de esta instalación deportiva se adjudicó a la empresa Serviocio.

 

«El grado de satisfacción de los vecinos es muy alto, tanto por la calidad del servicio como por los precios. Estoy muy contenta de ver a mis vecinos disfrutando de esta dotación tan esperada».

 

REFORMA DE LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN


Hace unas semanas comenzó la remodelación de la pavimentación de la Plaza de la Constitución, obras cofinanciadas por el Estado, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Ciempozuelos con un presupuesto de casi 350.000 euros.

 

«La Plaza tiene todos los beneplácitos de Patrimonio y estamos pavimentando con piedra de Colmenar, como nos han solicitado. (…). Por el momento no vamos a cortar la plaza al tráfico, queremos hacer un estudio de Ordenación del Tráfico para ver si es posible hacerla peatonal. Los fines de semana, en fiestas y cuando haya algún mercadillo se dejará peatonal, como hemos venido haciendo (…). En cuanto a la reforma del pasaje del Cino, habíamos considerado meterlo como mejora de la plaza de la Constitución, pero no ha sido posible porque la piedra utilizada en la plaza de la Constitución es más cara que un adoquín normal. Estamos esperando a tener algún ingreso de inversión para poder acometer la reforma, dejando la calle totalmente peatonal (solo se permitirá el paso de coches para los garajes)».

 

PUESTA EN MARCHA DE LA RECOGIDA EN LOS CONTENEDORES SOTERRADOS


A finales de 2009 el Ayuntamiento instaló 13 nuevos contenedores soterrados para la recogida selectiva de orgánicos, envases, vidrio y papel. Además, al final de la pasada legislatura se instalaron contenedores que nunca se han llegado a poner en marcha.

 

«Las 13 nuevas isletas de contenedores que instalamos son más baratas que las colocadas a final de legislatura y se limpian mejor. Estamos a la espera de que llegue un camión que permitiría la recogida de residuos de los contenedores soterrados a la vez que la recogida de los contenedores clásicos. Tenemos previsto que a lo largo del mes de junio se puedan poner en marcha».

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.