Las 17 mociones presentadas al pleno de septiembre por los grupos políticos que conforman la corporación valdemoreña (C´s, PP, PSOE, GaV, Proyecto TUD e IU) fueron aprobadas, 9 de ellas por unanimidad. Sin embargo, muchas de estas mociones son ajenas a las competencias del Pleno, por lo que Proyecto TUD, afirma que aunque “merecen nuestro respeto y consideración” por lo que las “hemos votado de forma favorable”, propone que su debate corresponde a “instancias superiores tales como el Gobierno de España o de tan alto calado que incluso deberían debatirse en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU”.
Dos de las mociones aprobadas por unanimidad fueron la retirada de las placas conmemorativas que lucen algunos edificios municipales, en las que figuran los nombres de los exalcaldes Francisco Granados y José Miguel Moreno, ambos imputados en la trama Púnica. También en instar a la Comunidad de Madrid que concluya las obras del colegio público Diego Muñoz Torrero. Otras iniciativas aprobadas por unanimidad fueron las medidas encaminadas a garantizar la transparencia de los procedimientos de contratación, así como la solicitud de una oficina permanente de tramitación del DNI en el municipio.
También fueron aprobadas por unanimidad la tasación de los terrenos vinculados a la trama Púnica en los que se han construido centros educativos y una auditoría de los concursos en los que se adjudicaron, determinar las responsabilidades políticas y administrativas que puedan derivarse de la construcción de una galería de tiro en el Centro de Emergencias y que en la grabación de las sesiones plenarias se incluyan así mismo las intervenciones de la ciudadanía. Los 25 concejales aprobaron apoyar a los afectados por la talidomida.
Aunque no por unanimidad se aprobaron las mociones para designar al Centro de Asociaciones con el nombre de Pedro Zerolo, concejal socialista fallecido recientemente, con el voto contrario del PP al no estar de acuerdo con el procedimiento utilizado.
IU se abstuvo en la moción aprobada para realizar un estudio de necesidades de las personas con discapacidad de Valdemoro que sirva de base para poner en marcha soluciones residenciales, de formación y empleo para este colectivo. Igualmente, con la abstención de IU, se aprobó instalar paneles informativos en los barrios para que el Gobierno, la Oposición y las asociaciones puedan difundir sus iniciativas y actividades, así como la moción sobre la cohesión de España y otra en pro de la liberación de presos políticos en Venezuela.
Otras mociones aprobadas sin unanimidad fueron la creación de una comisión de festejos, el incremento de la dotación económica para Servicios Sociales en los próximos presupuestos, la publicación de un díptico con todos los recursos existentes en esta área y la mayor participación de las asociaciones sociales en el ámbito del Centro Social Vicente Ferrer.
Al comienzo de esta sesión plenaria, tomó posesión de su acta de concejala Mª Pilar Megía Moreno (PSOE), en sustitución de Raquel López Cardeña que había presentado la renuncia en el pleno anterior.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99