Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Opinión de Ahora Ciempozuelos

Ver comentarios 5 Sábado, 26 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

Sí. Finalmente hemos llegado a los 100 días de gobierno municipal. Uno de los momentos en los que parece necesario hacer balance. Un primer balance, en este caso, de lo encontrado y lo realizado, de los problemas y de las soluciones adoptadas. Sin exageraciones en lo primero y sin triunfalismos en lo segundo: un balance de situación.

En 100 días hemos aprendido muchas cosas. Desde los procedimientos burocráticos necesarios para comprar un tornillo o un metro cúbico de hormigón hasta los requisitos imprescindibles para firmar un convenio, hacer una inspección, pedir que se haga un informe o concertar una reunión de trabajo. Un aprendizaje sin duda necesario que, creemos, empezamos a tener hecho. Y esa es buena cosa.

No tan buenas son otras cosas. Cosas que vimos desde el principio y que con el paso de los días han sido cada vez más evidentes.

La primera, un increíble caos organizativo derivado casi siempre de la falta de competencia del anterior equipo de gobierno. Unos políticos que además “no estaban”, o al menos eso parece a la vista de cómo nos hemos encontrado el Ayuntamiento. Buena parte de nuestro trabajo estos días ha consistido en poner la casa en orden, conseguir que funcionara. Nada de tomar grandes decisiones en esto: poner los cimientos para que el Ayuntamiento, simplemente, funcione. Y empezar a resolver los problemas acumulados por años de dejadez: hemos puesto en marcha la Regulación de Puestos de Trabajo (RPT) que llevaba dos legislaturas encima de la mesa y que nadie, por lo que parece, tuvo tiempo de hacer.

La segunda, las cuentas. Conocíamos ya (¿y quién no?) la enorme deuda del Ayuntamiento. Un montón de millones de euros que tenemos que pagar y un Plan de Ajuste que incluye unos intereses escandalosos, cuyos plazos hay que cumplir sí o sí: gentileza del Sr. Montoro. Pero nada sabíamos de las facturas que hemos tenido que aprobar por gastos realizados desde enero y que el anterior equipo de gobierno “no había tenido tiempo” de aprobar. En algunos casos las facturas estaban incluso sin firmar por los concejales obligados a hacerlo, que han supuesto, en números redondos, 1.081.000€. También ronda los 500.000 € la deuda extrajudicial que nos hemos encontrado. Visto esto sorprende que la anterior alcaldesa dijera en la sesión de investidura que dejaba las cuentas saneadas y con no sé cuánto superávit. Sabemos que en la legislatura pasada gastó 14 millones € e ingresó sólo 12. Todo eso lo estamos poniendo al día y hemos puesto en marcha un plan de disposición de pagos que, en unos meses, nos permitirá cumplir con la ley y pagar a los proveedores en plazos razonables: prevemos que en un máximo de 40 días.

Y en esas estábamos cuando nos llega la noticia de que, dada la situación financiera del Ayuntamiento, el Ministerio de Hacienda declara que nos encontramos en situación de Riesgo Financiero. Y esto es terrible porque significa que el Ayuntamiento no podrá tomar previsiblemente decisiones políticas sobre ingresos y gastos y que se verá en la obligación de mantener la presión fiscal e incluso ajustar las tasas para que se correspondan “con el coste real del servicio. Estamos precisamente estudiando las consecuencias prácticas reales de esa declaración. Y aunque sabemos ya que nos obligarán a posponer la aplicación de algunas de las medidas de nuestro programa electoral, buscaremos la manera de minimizar en lo posible su impacto sobre el bolsillo de los ciudadanos. Ya damos por supuesto que algunos partidos de la oposición nos acusarán de afán impositivo, que exigirán insistentemente que bajemos los impuestos… y ya asumimos que tendremos la culpa si no es posible… pero lo que hay es lo que hay y ellos lo saben y saben también que la única alternativa real para el Ayuntamiento pasa por un ahorro responsable y que éste sólo puede venir de la reducción de los costes de ciertos servicios que nos hemos encontrado privatizados por el PP en las anteriores legislaturas.

En esa dirección, evidentemente, es en la que vamos a trabajar. Ahorrando donde realmente es importante hacerlo, buscando las maneras de remunicipalizar servicios, suprimiendo los gastos de representación y las dietas de los concejales, reduciendo sus salarios, prescindiendo de asesores…, y no escatimando donde es una necesidad gastar, en el gasto social, en trabajar para que todos los ciudadanos de Ciempozuelos tengan los mismos derechos, para que la economía local de Ciempozuelos se reactive y para frenar la situación de emergencia social en la que viven muchos de nuestros vecinos. En fin, siendo lo que somos: gente normal que sabe lo que no se debe hacer y que no lo hace. Como debería haber sido siempre.

Porque esa es la tercera gran cuestión que nos viene preocupando estos 100 días. La enorme cantidad de servicios que están privatizados y por cuya gestión algunas empresas están recibiendo unos ingresos que proceden de los impuestos que todos pagamos. Ese es un enorme sumidero de gasto para el que tiene que haber alternativas que estamos estudiando y valorando. Unas alternativas que quizá no se puedan implementar mañana o pasado pero en las que estamos trabajando ya para que sean posibles a medio plazo: más temprano que tarde. Precisamente por eso estamos fiscalizando detenidamente el cumplimiento de las condiciones que aparecen reflejadas en unos contratos de adjudicación que fueron firmados por gobiernos anteriores.

Estamos vigilando la facturación que presentan al Ayuntamiento. Estamos, en fin, velando por los intereses de las vecinas y vecinos de Ciempozuelos con la vista puesta en la posible supresión del gasto que constituye el beneficio del intermediario.

La limpieza urbana, la recogida de basuras, la gestión de las actividades deportivas, la gestión de las actividades culturales, parques y jardines… son todos servicios que se encuentran privatizados. Servicios que, además, no se cumplen precisamente como los vecinos tienen derecho a exigir que se cumplan.

Asumimos el reto: estamos en ello aunque los resultados no puedan verse a corto plazo. Con todo, hay cosas que sí podrán verse en un plazo más cercano: estamos ya ultimando los procedimientos para sacar a concurso los contratos de prestación de servicios que el anterior equipo de gobierno dejó caducar sin renovar. Buena parte de las cosas que el Ayuntamiento tendría que tener contratadas (desde el mantenimiento de equipos informáticos hasta las reparaciones eléctricas, pasando por el mantenimiento de contenedores higiénicos, limpieza de edificios, por ejemplo) se estén realizando sin que las empresas que nos facturan tengan contrato en vigor: eso se va acabar en lo que tarden en realizarse los procesos administrativos que lo permitan. También estamos en ello.

Llevamos en ello 100 días. No es ni mucho ni poco. Es lo que es: 100 días. Y algunos llevan ya 90 diciendo que tenemos la culpa de todos los males de Ciempozuelos y que somos igual que todos. Es cuestión de miradas. No estamos aquí para discutirlo.

Sí estamos, en cambio, para dar cuenta de nuestro trabajo. Con claridad y transparencia: veranos culturales organizados en tiempo record, comedor para niños en verano, apertura del banco de alimentos en agosto, negociación de reducciones en precios de algunos servicios privatizados, puertas abiertas para recibir a los vecinos que han querido hablar con nosotros, y reparaciones, y más reparaciones, y planes de promoción del comercio, y gestiones varias, y escuchar a los trabajadores del Ayuntamiento, y  seguir escuchando a los vecinos, y ver con horror cómo las necesidades de la gente siguen creciendo (es impresionante la cantidad de vecinos, sobre todo jóvenes, que pregunta por las posibilidades de acceder a viviendas sociales y a los que no podemos dar una respuesta esperanzadora; y es más impresionante aún lo poco que se puede hacer por todos los que se acercan al Ayuntamiento preguntando por alguna posibilidad de empleo) y después, trámites, y más trámites y, claro, las fiestas patronales de la polémica por la subvención de actividades taurinas.

Y como han sido unas fiestas especiales porque ha habido esa polémica, unas palabras especiales. Por eso. Sólo por eso. Las fiestas son importantes, claro. Pero no creemos que sean lo más importante. Vaya por delante que, modestamente, pensamos que han quedado bastante bien. Para gustos están los colores, dicen, y seguramente es cierto, pero ha habido más actividades que nunca, con menos gasto que nunca. Y transparencia y publicidad en el gasto. Y algunas incorporaciones de las que nos sentimos orgullosos. La recuperación de las orquestas para baile en la plaza de Ventura Rodríguez ha devuelto las fiestas a muchos vecinos que por edad o por gustos no disfrutan de los grandes conciertos. Los grupos locales han tenido un escenario en el que mostrar su trabajo. Y la infancia por fin ha tenido un espacio, su espacio, en las fiestas. Y ha habido encierros, sí. Dos días. Contra nuestro criterio y porque así lo ha decidido un Pleno Extraordinario convocado por toda la oposición que h votado en bloque. Habrá un referéndum en el que se decidirá sobre ese asunto para el futuro. Esperamos ganarlo y esperamos que no haya más gasto de dinero público para subvencionar el maltrato animal. Esperamos que el dinero público se destine a lo que creemos que debe destinarse: a las necesidades de las vecinas y vecinos, empezando por quienes más lo necesitan. Pero dijimos que hay que cumplir lo que se aprueba en Pleno y lo hemos cumplido. Y dijimos que gobernar es escuchar. Y hemos escuchado, como creemos que deberían haber escuchado otros anteriormente. Nosotros cerramos el paréntesis de las fiestas y seguimos. Con lo que nos parece de verdad importante: los siguientes 100 días. Y cuando pasen, iremos a por los siguientes.

Ver comentarios (5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.