Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Hoy se cumplen los primeros 100 días del gobierno de Ganemos Pinto

Ver comentarios 1 Lunes, 21 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

Hoy, 21 de septiembre, se cumplen los primeros 100 días del cambio de gobierno en Pinto que propició la salida del PP y la entrada de Ganemos en la responsabilidad de gestionar el Ayuntamiento de Pinto.

[Img #12279]

Es lugar común conceder a los nuevos equipos de gobierno 100 días para analizar su gestión, comprendiendo que es necesario un tiempo para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno y crear en la ciudadanía una buena, mala o indiferente primera impresión.

La cosa fue inventada por el presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt  que accedió a la presidencia de ese país en 1933, tras la Gran Depresión. La idea tuvo éxito y desde entonces se usa en los países democráticos como forma de evaluar si un líder o un partido que acceden al poder están capacitados para gestionar un país o una ciudad. Para muchos ciudadanos, lo que se haga en los primeros meses marcarán su impresión sobre ese alcalde o ese partido. Si consiguió cumplir sus propuestas electorales o mejorar la situación, serán percibidos como eficientes y agentes en los que se puede confiar. Si incurren en errores o inestabilidad manifiesta, muchos ciudadanos empezarán a desconfiar del nuevo gobierno. Pero también, es verdad, que el último año de gobierno es el que más impacta en los ciudadanos para revalidar o no la confienza en sus gobernantes.

Sea como fuere, lo cierto es que cumplidos los primeros 100 días de gobierno los partidos políticos suelen hacer una evaluación de los resultados. Esta evaluación tiene el valor relativo que tienen todos los comunicados partidistas: una interpretación estrecha o nula para los errores propios y ancha, cuando no disparatada, para los errores de los demás. Pero estas evaluaciones de los partidos políticos sirven también para ver cuál es su grado de conocimiento real de los problemas locales y cuáles son sus propuestas para resolverlos.

A zigzag han llegado las opiniones del propio Ganemos, PP, PSOE, C's y UPyD, este partido sin representación institucional actualmente, cuyas partes más relevantes resumimos en los enlaces siguientes.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.