El consistorio creará un registro de todas aquellas personas que quieran colaborar con esta iniciativa aportando los recursos necesarios.
El pasado 14 de septiembre tuvo lugar en San Martín de la Vega la primera reunión sobre la acogida de refugiados sirios, que se canalizará la Federación Española de Municipios y Provincias. Al acto acudieron PSOE, PP y Sí se puede junto con Cáritas, la iglesia evangelista del municipio, Protección Civil y las asociaciones de voluntarios, la hispano-marroquí, la de la vivienda y la de los vecinos del Quiñón.
Entre todos se constituyó la mesa de trabajo para la acogida vecinal de los refugiados que coordinará la actuación municipal y se acordó, como primera medida, la creación de un registro donde los ciudadanos pueden inscribirse para colaborar indicando los recursos que pueden aportar. Aquellos vecinos interesados deberán o bien acudir a dependencias municipales donde se les facilitará un formulario de inscripción, o bien llamando al teléfono 91 894 61 11 (extensión 158).
Los recursos que se necesitan, tanto para la fase de acogida como para la de apoyo a la integración son alojamiento, manutención, asistencia jurídica, asistencia psicológica, atención social y asesoramiento, acompañamiento a centros escolares, sanitarios y sociales públicos, aprendizaje del idioma y habilidades sociales básicas, asistencia en trámites administrativos, orientación e intermediación para la formación profesional y la inserción laboral así como ayudas económicas directas para gastos de primera necesidad.
Desde Sí se puede se han congratulado por esta primera reunión que aseguran es “un primer paso de un camino que abre un nuevo horizonte de solidaridad, una primera piedra de un proyecto conjunto para ser más fuertes, cara a establecer las redes que permitan que los que caigan tendrán el salvavidas necesario que les impida hundirse”. Por ello la mesa de trabajo se ha comprometido a volver a reunirse para “tratar de unir esfuerzos y trabajar en la misma dirección”.
Pedro | Jueves, 01 de Octubre de 2015 a las 11:38:07 horas
porque, preocuparnos con los refugiados, y no preocuparnos por los Españoles nacidos en España de padres Españoles, Hay que dar prioridad a todo aquel Español que le han quitado la casa o tiene problemas por la crisis, y si sobra a los demás.
la ayuda primero para los nuestros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder