En el primer semestre de 2015 se registraron en España la totalidad de 1.793.678 infracciones penales, lo cual significa que de las cifras que registran la Comunidad de Madrid, se registran un total de 341.176 infracciones, representando así el 19,02% del total de delitos registrados a nivel nacional. Cabe destacar que los habitantes de la Comunidad de Madrid representan el 14% de la población nacional.
Sin embargo, la delincuencia en la Comunidad de Madrid descendió en un 2,64% en el primer semestre de 2015, respecto al mismo periodo del año pasado. Esta bajada ha supuesto una caída superior a la nacional, de un 1,9%. No obstante, todavía uno de cada cinco delitos en España se registra en la Comunidad. Como media se registran una media de 53 delitos por cada mil habitantes, muy por encima de la media española, de 39 delitos. Esta media supone que cada hora se cometen 79 delitos en la Comunidad de Madrid, únicamente en su municipio de Madrid hubieron 205.273 delitos, lo que se traduce en 47 delitos cada hora.
Las cifras de delitos según el segundo Balance de 2015 indican una tendencia descendente en la Comunidad. En los primeros seis meses de 2015 la criminalidad cayó un 2,64%. El descenso es notable en casi todos los tipos de delitos, y muy notable en asesinatos consumados y delitos dolosos, que bajaron un 70,8%, siendo así el tipo de delito con un descenso más acusado, pasando de 24 a 7 casos.
También han disminuido los robos en comercios, a lo que han ayudado las nuevas tecnologías y métodos anti-robo como los sistemas anti-hurto de Sidep. Registran una bajada además los robos que implican violencia, intimidación o fuerza, los cuales han mermado de un 10,52% a 9,34% y 5,74 respectivamente.
En la otra cara, se incrementan los delitos que implican daños con un 0,44%+, y la sustracción a vehículos motorizados con un 1,41%+, siendo este último el delito que se espera un mayor incremento.
Por último, es imperativo señalar que en el actual Balance se incorporan las infracciones contempladas en el Código Penal anterior a la reforma que tuvo vigencia el pasado 1 de julio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58