El pleno ordinario del Ayuntamiento de Pinto celebrado ayer discurrió con menos expectación y más tranquilidad que las anteriores sesiones plenarias vespertinas. También, aplacada la polémica de los toros, fue muy inferior el público asistente, que en esta ocasión rondó las 100 personas. Aunque sigue habiendo tensión entre las distintas bancadas partidarias del gobierno y del PP, no se apreciaron incidentes reseñables si los comparamos con los insultos, provocaciones y altercados producidos en plenos anteriores.
El asunto principal que se debatió, dentro de un orden del día con muchos puntos de puro trámite, fue la polémica sobre el incremento del tipo del impuesto de bienes inmuebles (IBI) del 0,40 al 0,75% aprobada por Ganemos y PSOE el pasado 2 de julio. También se debatió una moción presentada por Ciudadanos, que no prosperó, y otra del PSOE, que se aprobó por unanimidad.
No asistió al pleno Miriam Rabaneda (PP), que renunció al acta de concejal y está pendiente que su escaño sea ocupado por Fran Pérez, y Teresa Jiménez (PSOE) compareció al principio de la sesión para hacer un alegato explicando su renuncia al acta de concejal, para acto seguido abandonar el escaño.
Debate sobre el IBI | PP y Ciudadanos presentaron una moción conjunta para formar una comisión especial que trate sobre la polémica del IBI, con el objetivo de bajar el tipo de gravamen aprobado por Ganemos y PSOE en un pleno extraordinario y urgente el pasado 2 de julio. Precisamente, PP y C’s mantuvieron que la urgencia de ese pleno “fue un chantaje que realizó el gobierno local a los demás grupos” (Salomón Aguado, PP), a lo que le contestaron la concejala de Hacienda, Consoli Astasio (Ganemos), que “todos los grupos votaron a favor de la urgencia” y Juan Diego Ortiz (PSOE) que “a mí nadie me amenazó ni chantajeó y no entendemos que se tenga que volver a debatir”.
El próximo 5 de agosto la Gerencia Regional del Catastro enviará al Ayuntamiento la ponencia con los valores definitivos, que pueden variar ligeramente los valores ya entregados al Ayuntamiento el 17 de junio. “Tenemos hasta el 17 de agosto para devolver esa ponencia con las bonificaciones, si realmente nos hemos equivocado, lo que dudo [se refiere a la subida del tipo al 0,75%], estamos en plazo para bajar el tipo. Y esperemos que en 2017 podamos continuar rebajando el recibo del IBI”, comentó Astasio.
La concejala de Hacienda también aseguró que la nueva ordenanza “beneficia a los núcleos familiares más desfavorecidos” y que “los recibos bajarán un 20%”. El alcalde Rafael Sánchez (Ganemos) añadió que “ahora sabemos que sólo 400 de los más de 31.000 inmuebles de Pinto tendrán incremento en sus recibos de IBI del año próximo, pero no pagarán más porque se podrán acoger a la bonificación especial que hemos aprobado para esos casos”.
El PSOE se remitió al informe de los técnicos. “Nosotros creemos en los técnicos municipales y si ellos dicen que no se puede bajar el tipo del 0,75%, pues aunque no nos guste lo aceptamos”.
Juani Valenciano (C’s) reprochó al gobierno que “mintiese cuando nos dijo que teníamos que fijar un tipo del IBI antes del 4 de julio, cuando la realidad es que se podía hacer hasta el 31 de julio”. El otro concejal de C’s, Fernando Oliver, añadió que “los vecinos deben beneficiarse de las brutales bajadas del recibo del IBI igual que se han perjudicado con las brutales subidas en años anteriores”
Salomón Aguado (PP) acusó al gobierno de mentir a los ciudadanos con este tema. “Los vecinos de Pinto han estado pagando el recibo de IBI con unos valores catastrales muy altos, y ahora que bajan y el Ayuntamiento puede soportar la bajada van ustedes y suben el tipo un 87%”, dijo. A continuación pidió que el tipo sea el 0,4% “o el más bajo que permita la estabilidad de la institución”, aunque al final retó al alcalde: “cuando quiera le demuestro que se puede tener estabilidad presupuestaria con el 0,4%”, que es justo lo contrario de lo que dice el informe de intervención.
Lo cierto es que Aguado no citó en el pleno este informe de intervención ni hizo crítica alguna de su autoría. Este informe afirma que “por debajo del tipo propuesto (0,75%) sería inviable para el Ayuntamiento seguir manteniendo los gastos necesarios para el mantenimiento de los servicios públicos”. Opinión respetable pero que parece arriesgada o temeraria teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Pinto tuvo en 2014 un superávit de 10,4 millones de euros.
Y ésta es la madre del cordero: Si verdaderamente el Ayuntamiento de Pinto puede garantizar la estabilidad presupuestaria o no en 2016 con un tipo de gravamen del IBI inferior al 0,75%. Tanto Ganemos como PSOE se remiten al informe de intervención que dice que no se puede bajar de este porcentaje. A PP y a C’s les parece un “expolio” establecer un 0,75%, pero no han dicho nada sobre la fuente de donde parte todo este asunto, que es el informe de intervención y el informe del técnico de administración local de servicios tributarios.
La moción fue rechazada con los votos negativos de Ganemos y PSOE y afirmativos de PP y C’s.
Otras mociones | El PSOE presentó una moción para que se dialogue con los taxistas para mantener la parada de taxis en la calle Maestra Mª y establecer una provisional en verano “mientras abre el Parque Warner” en la estación de Cercanías, así como permitir que los taxistas puedan recoger clientes en lugares ahora no habilitados para ello.
La moción fue aprobada por unanimidad aunque el concejal de Movilidad, Raúl Sánchez, reprochó al portavoz del PSOE que “con haber llamado al alcalde o a mí se hubiese solucionado esta cuestión y no haría falta que ustedes trajesen aquí la moción con un tema en el que, creo, que todos estamos de acuerdo”.
La moción de Ciudadanos sobre la petición a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid para que realice una auditoría externa del Ayuntamiento fue muy criticada por los demás partidos, “por falta de consistencia”. En la moción, C’s decía que “el estado de las cuentas del Ayuntamiento es desconocido con exactitud por los técnico municipales”, aunque en el pleno Valenciano rectificó esta expresión por “deben ser desconocidas [las cuentas]”.
Ortiz (PSOE) dijo no “entender la moción” y que no se puede pedir la auditoría a la Cámara de Cuentas sino que “hay que instar a la Asamblea de Madrid a que lo pida a la Cámara”, pero “además hay que motivar la petición y en esta moción no se motiva”. Astasio (Ganemos) dijo lo mismo, aunque reconoció que “la intención de la moción es la transparencia”, pero “está mal formulada”. Aguado (PP), dijo que C`s “se ha equivocado en el fondo y en la forma si la intención es poner en duda las cuentas de la gestión del PP en Pinto”. Todos los partidos pidieron a C’s que retirara la moción, al no hacerlo los tres partidos votaron en contra.
Prórroga | Se aprobó por unanimidad la tercera prórroga de la concesión administrativa para gestionar la escuela infantil Pimpollitos por un año, del 1 de septiembre 2015 al 31 de agosto de 2016.
Este punto produjo una polémica entre gobierno y oposición al decirle Ortiz (PSOE) alcalde que “la hemeroteca refleja que al aprobar la segunda prórroga en 2012 usted como portavoz del MIA entonces votó en contra de esta concesión”. La concejala de Educación, Cristina Lorca, contestó que “es verdad que nuestro modelo es de gestión directa, pero llevamos solo un mes y nuestra intención es hacer una progresiva municipalización”. Mientras el alcalde contestó a Ortiz: “la maldita hemeroteca demuestra que ustedes no pueden dar lecciones de servicios públicos porque entonces saldrían muy malparados”.
También el portavoz popular Julio López Madera le echó en cara al alcalde que “hace tres años usted votó en contra en la misma cuestión que hoy traen a que la aprobemos, y votó en contra por una cuestión de dogma haciendo demagogia, de la misma manera que ustedes han sido rígidos en el tema de toros, sueldos, etc, ya han tenido que rectificar, eso sí no tardaron mucho en renunciar al primer punto de su programa para poder gobernar”.
“Una cosa son los dogmas y otra los principios”, le contestó Sánchez, y “explíquenos Sr. Madera, si quiere que seamos rígidos o que dialoguemos”, para acabar diciendo que “en este país es muy fácil privatizar pero es muy difícil municipalizar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183