El Ayuntamiento ha realizado una serie de aclaraciones públicas que han sido puntualizadas por el PP que ha denunciado que se trata de una nota "absolutamente manipulada".
Desde que el pasado 3 de julio Ganemos y PSOE frenasen la bajada del IBI en Pinto para "garantizar la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento" se han sucedido numerosas reacciones ante la subida del tipo local, que pasará en 2016 del 0,4 al 0,75 tras aceptarse la rebaja de los valores catastrales del municipio y crearse nuevas bonificaciones. Por ello, y ante las informaciones publicadas, el consistorio ha decidido puntualizar una serie de cuestiones manteniendo que "esta medida no supone un aumento en el recibo del IBI, sino una reducción".
Sin embargo, desde el Partido Popular han asegurado que se trata de una nota "absolutamente manipulada con el fin de silenciar las oleadas de críticas que están recibiendo por la brutal subida del tipo de IBI".
Urgencia | Aunque el Ayuntamiento de Pinto recibió la notificación del Catastro el 17 de junio, tal y como declaró en Pleno la interventora municipal, el gobierno asegura que ésta no se mandó de forma digital hasta el 22 de junio. La nueva ponencia de valores catastrales, que "cambió varias veces las semanas previas" a la celebración de la sesión extraordinaria, es del 55% según Ganemos pese a que, como señala el PP, el expediente que se aprobó en Pleno marca una variación media del 43,37%.
La oposición tuvo conocimiento de la notificación del Catastro el 1 de julio porque "hasta el día 30 de junio no se decidió que el tipo impositivo óptimo era el del 0,75", dando al resto de partidos tan sólo dos días para decidir su voto y aprobarlo, circunstancia que ocurrió gracias al PSOE. El Ayuntamiento de Pinto reconoce ahora -frente a lo declarado por la interventora en Pleno- que el plazo para comunicar el nuevo tipo local expira el 31 de julio "pero en ese caso la información que hubieran recibido los vecinos en la carta que les remita el Catastro no correspondería con la realidad, generando muchísimos problemas posteriores y confusión".
Consenso | Es por ello que Ciudadanos presentará una moción en la próxima sesión plenaria para crear una comisión de trabajo pública con el objetivo de "intentar obtener una ordenanza más justa sin hacer quebrar al Ayuntamiento de Pinto". El partido ha recordado "la poca o ninguna intención del gobierno actual de consensuar unos tipos de gravamen más justos para todos los pinteños", de hecho considera que el nuevo tipo local "perjudica al vecino de Pinto en general". Juani Valenciano, portavoz de C's, ha declarado que “no entendería una postura contraria de cualquier grupo, pues simplemente estamos pidiendo trabajar en intentar conseguir que nuestros vecinos paguen menos en sus impuestos”.
En este sentido, frente a las acusaciones de que el IBI en 2016 beneficia a los inmuebles con mayor valor catastral y perjudica al resto, el consistorio reconoce la mayor porque "es imposible que una subida de un tipo de gravamen afecte más a los que más patrimonio tienen o a los que tienen rentas más altas". En cualquier caso Ganemos mantiene que, con los nuevos valores, los recibos bajarán el año que viene "en torno al 21%", aunque el PP ha criticado que "no se ha publicado ni un sólo dato que lo demuestre". De hecho el grupo popular ha denunciado que el gobierno se comprometió a convocar una reunión con la oposición para mostrar los datos que justifican la subida del tipo local pero, tres semanas después, todavía no se ha producido.
Plusvalía | La otra polémica sobre el IBI ha surgido con el impuesto de la plusvalía, la segunda fuente de ingresos más importante de las arcas municipales al encontrarse al tipo más alto permitido. En 2014 Pinto recaudó 7,2 millones de € por este gravamen frente a la previsión inicial de 4,2 millones de €, por lo que el PP asegura que la recaudación de este año será de entre 12,5 y 14,4 millones de € frente a los 7,1 previstos. Sin embargo desde el Ayuntamiento mantienen la previsión inicial para final de año alegando que a 30 de junio el total liquidado en este concepto es de 1,8 millones de € por lo que, con los nuevos valores propuestos por el Catastro, se estima que la recaudación caerá en 3,5 millones el año que viene.
"Es radicalmente falso", sentencian los populares que afirman que con una reducción media de los valores catastrales del suelo del 43% para 2016 los ingresos por plusvalía "se podrían incrementar hasta en un millón de euros". Del mismo modo afirman que el gobierno "manipula la información" al publicar el dato de la recaudación líquida por este impuesto ya que "no es un parámetro a considerar en el cálculo de la estabilidad presupuestaria", por lo que "es un burdo intento de confundir a los vecinos".
Juan | Jueves, 23 de Julio de 2015 a las 15:55:27 horas
EL IBI Y EL PSOE De Pinto.
¿El PSOE tiene alguna persona con competencias profesionales suficientes que le permita hacer y presentar a los vecinos de Pinto un estudio científico y real de la situación económica del ayto partiendo de los ingresos por IBI, considerando los distintos tipos de gravámenes?
Su silencio y adhesión cómplice a la subida... Les hace incompetentes... A pesar de sus sueldos como liberados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder