Bicicletada taurina
Menos mal que me ha dado por informarme y enterarme de lo que está pasando en mi pueblo con el tema de los toros, ya que por donde voy oigo que el nuevo gobierno no quiere toros en Pinto.
Si no he entendido mal, el nuevo gobierno, lo único que ha dicho es que no va a subvencionar las corridas de toros en el municipio de Pinto, ya que “no se está de acuerdo con el maltrato de los animales”.
Partiendo de la base y sin llegar a la discusión de que ver como se mata a un animal, bien sea tirándolo desde una torre o clavándole una o varias espadas sea cultura o no lo sea, hay que reconocer que la decisión tiene una base lógica. (Repito… les gustará a unos más que a otros).
Yo como amante de otro tipo de cultura, en este caso la de la bicicleta, y persona que siempre ha estado cercana al movimiento asociativo de Pinto, entiendo que todas las asociaciones tienen derecho a una subvención de alguna u otra manera.
En la asociación a la que yo pertenezco, cada socio tiene su bicicleta, normalmente comprada con su dinero, cada reparación pagada con su dinero y cualquier pieza o artilugio para mejorar o en algunos casos empeorar el aspecto de nuestras bicicletas, pagados también por cada uno de nosotros.
Cuando vamos a correr a alguna carrera… bueno algunos de nosotros más que carreras mejor llamarlas marchas, nos las pagamos de nuestros bolsillos, las licencias federativas, las inscripciones y los seguros, también de nuestros bolsillos.
¿Qué es lo único que pedimos al ayuntamiento de turno, digo de turno porque solemos colaborar con varios ayuntamientos…, pues la cesión de espacios, transportes de bicicletas o de personas para desplazamientos, algún que otro material físico que pueda tener el ayuntamiento, como son carpas, vallas, mesas, sillas, etc. y en otra serie de cosas, luz, agua, sonido, etc.
También se nos da el caso de que queramos hacer una actividad que contenga alguna otra cosa que la asociación no tenga en ese momento, como pueden ser rampas, pasarelas, saltos, más bicicletas, o simplemente un maillot nuevo, lo cual supone que la asociación se tiene que ponerse a ver de dónde se puede sacar el material que falta o, en su defecto, de donde puede sacar el dinero parar comprar ese material y que normalmente siempre es de dos sitios muy definidos: el bolsillo de los socios o de los simpatizantes o el de los patrocinadores privados… repito…PRIVADOS.
Habrá peñas que dirán…”¿y que tiene que ver todo este rollo que está soltando el Manu sobre la asociación a la que pertenece y los toros?” pues muy sencillo…
Que si quiero toros… me los pago yo o nos buscamos la vida los socios y los simpatizantes para conseguir el dinero para comprar los toros que quiera, la plaza que quiera alquilar y los dineros que necesite para traer a los señores que quieran torear a los “negros zainos” que haya comprado… Otra alternativa seria que los toreros salieran de entre los propios socios o simpatizantes que por otra parte serviría para ahorrarnos también un montón de euros.
Yo en este caso que pediría al ayuntamiento… Un espacio para poner la plaza, tomas de luz, de agua, servicios de emergencia y cruz roja (sobre todo si los “gladiadores” han salido de entre los socios y simpatizantes.)
No voy decir nada de los seguros de responsabilidad civil y de accidentes, ya que cada asociación de nuestro municipio que haga algún tipo de actividad tiene que tener dichos seguros obligatoriamente desde hace ya varias legislaturas.
Creo que con estas líneas queda claro que si quiero hacer o tener una actividad desde mi asociación o club, no voy a tener problemas en poderla realizar y tener a los socios y a los simpatizantes todos contentos, pero sobre todo, porque la asociación habrá aportado un año más su granito de “albero” en la Cultura Taurina de mi municipio…olé…olé…y olé.
Juan Manuel Sopeña, uno de los más relevantes cartelistas pinteños, tiene una larga trayectoria en el movimiento asociativo pinteño. Es uno de los creadores de la asociación pinteña Surbike, dedicada al fomento de la bicicleta.
Daniel | Viernes, 14 de Agosto de 2015 a las 19:42:59 horas
Que no va a pasar nada porque un año o cuatro no se subvencionesn los toros hombre, que llevamos toda la vida haciéndolo... Lo que más me gusta es que haya habido debate en una cosa que estaba establecida... Veremos donde nos llevará el futuro sin toros y donde se destina el dinero del mismo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder