Tras una impecable temporada, el club ha conseguido el hito deportivo de subir a Primera Nacional, pero ahora está inmerso en buscar la financiación necesaria para afrontar los gastos que genera esta categoría, unos 25.000 € por temporada.
Tras una impecable temporada, el Club Balonmano Pinto ha conseguido el hito deportivo de subir a Primera Nacional, pero ahora está inmerso en buscar la financiación necesaria para afrontar los gastos que genera esta categoría, unos 25.000 € por temporada, según explica Luis García, presidente del club y entrenador del primer equipo. “Si no lo conseguimos me plantearía marcharme del municipio”, confiesa García. “Sería muy complicado volver a levantar el equipo sabiendo que vas a llegar a un callejón sin salida”.
En manos del Ayuntamiento | Los pinteños lograron una de las dos plazas de la fase final que se disputó en mayo para jugar la próxima temporada en Primera Nacional, el equivalente a 2ª B del fútbol. “Nos convertiríamos en un club de elite, el mayor de Pinto, con un equipo joven que puede tener proyección”, asevera el presidente de la entidad. Pero antes deben contar con un presupuesto de alrededor de 25.000 € para cubrir los gastos administrativos y desplazamientos por España. “Sin ayuda del Ayuntamiento que complemente el apoyo de los patrocinadores, el ascenso a Primera Nacional no es viable”, sentencia García.
Antes del 30 de este mes de junio, el club debe desembolsar a la Federación Española una fianza de 5.000 € para inscribirse en Primera Nacional, por lo que nada más constituirse la nueva corporación la junta directiva del CB Pinto ya ha pedido una reunión con la nueva concejala de Deportes, Cristina Lorca, para tratar de las ayudas económicas por parte del Ayuntamiento.
Precedentes | En 2013 el Club Voleibol Pinto también ganó en la pista el derecho a subir a Primera Nacional, pero tuvo que renunciar al no conseguir los recursos y el apoyo económico necesarios por parte del Ayuntamiento de Pinto. “Si esa es la referencia, diré que para nosotros esta es la posibilidad de segundo ascenso consecutivo”, responde Luis García aludiendo a que la pasada temporada la Federación ofreció a los pinteños subir de categoría al haber vacantes, pero entonces “el Ayuntamiento nos dio la espalda”. En realidad, el gobierno local les ofreció el año pasado, al igual que hizo con el Club Atlético de Pinto, un préstamo a diez años, una solución que el CB Pinto rechazó porque “no lo íbamos a poder pagar”,
Por otro lado, “el año pasado no teníamos la sensación de que lo habíamos conseguido pero ahora sí que estamos convencidos de que nos lo merecemos, sería muy triste no materializarlo, muchos jugadores se marcharían a otros clubes de fuera de Pinto”, apunta. García.
Orgulloso de la temporada | Entrenador del primer equipo desde 2007 y presidente del club desde hace sólo dos meses, Luis García se siente “muy orgulloso” del trabajo realizado esta temporada. “Nos costó arrancar porque psicológicamente los jugadores estaban tocados”, recuerda el míster, que poco a poco transformó esas sensaciones en “experiencia”.
La renuncia del CB Alcobendas a disputar la fase de ascenso permitió la entrada del CB Pinto. El buen rendimiento del Pinto y su bagaje defensivo -el mejor de todo el campeonato por segundo año consecutivo-.hacía presagiar lo mejor y, finalmente tuvo el premio del ascenso.
25 aniversario | Estar la próxima temporada en Primera Nacional sería la mejor manera de celebrar el 25 aniversario que este año cumple el CB Pinto.“Aunque no cambiaría la estructura del club, sí que pondríamos más énfasis en la captación para engrosar la escuela”, comenta Luis García que también ha adelantado que reforzaría el primer equipo con el fichaje de nuevos jugadores.
Sin embargo el punto en el que más incidirá la directiva será en el número de aficionados porque “es un apoyo fundamental que nos vamos a encontrar en los campos rivales”. Cerca de 100 aficionados se congregan en cada partido de los pinteños, una cifra que, si finalmente consiguen los apoyos económicos para competir en la categoría que han conseguido por méritos deportivos, esperan mejorar para “crear una piña”.
25 años
El Club Balonmano Pinto cuenta con 25 años de historia que, tras unos años de parón, se retomó en 2007 por varios jugadores y técnicos procedentes del CB Getafesur. En la actualidad el club cuenta entre sus filas con unos 90 deportistas distribuidos en seis equipos: el sénior, un cadete que juega en la liga federada, dos alevines que compiten en la liga municipal y un benjamín y prebenjamín que disputan torneos amistosos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179