El partido Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), que en las pasadas elecciones municipales consiguió tres concejales, ha propuesto al nuevo equipo de gobierno de la localidad dirigido por Ahora Ciempozuelos una batería de “medidas urgentes” de carácter económico y social.
El fin de estas medidas, según ha hecho público CPCI en una nota de prensa, es “apoyar a los vecinos ante la persistencia de la crisis económica y social que vivimos en nuestro país y en concreto en Ciempozuelos”. El grupo político independiente también ha propuesto, a través de su portavoz Pedro Torrejón, medidas “para favorecer la transparencia del Ayuntamiento”, en la reunión con la nueva alcaldesa de la localidad, Chus Alonso.
Ciudadanos por Ciempozuelos exige que la nueva legislatura que acaba de empezar “sea de diálogo” entre las distintas fuerzas políticas para “consensuar propuestas que mejoren a los vecinos en particular y al pueblo en general”. Según su portavoz, Pedro Torrejón, “esto es lo que nos ha pedido a todos el pueblo el 24 de mayo y CPCI hará todo lo que esté en su mano para cumplir con la voluntad de los ciudadanos, buscando vías de diálogo constructivo que ponga el acento en el empleo, en las ayudas sociales y en el progreso de Ciempozuelos, con este espíritu presentamos estas propuestas”.
Las medidas propuestas por CPCI son:
1. Solicitar urgentemente al Ministerio de Hacienda la revisión y bajada catastral de los bienes inmuebles urbanos e industriales aplicando el índice de decremento asignado a Ciempozuelos.
2. Rebajar por parte del Ayuntamiento el tipo impositivo del IBI al mínimo permitido, que es el 0,40.
3. Retirada de la tasa de basura.
4. Posibilitar a los vecinos el pago global de los impuestos en 12 mensualidades. Establecer una progresividad de descuento de los impuestos del IBI e Impuesto de Vehículos, estableciéndose tramos de descuento según la cuantía global a pagar por cada vecino: 3% para los menos elevados, 2% para el tramo medio y 1% para el tramo elevado.
5. Participación de todos los grupos de la oposición en la Junta de Gobierno Local sin ningún tipo de compensación económica.

















Izas | Domingo, 21 de Junio de 2015 a las 18:13:28 horas
Ole di que si pedro así se debería actuar y no que pareciera en gastos que viviéramos en el centro de Madrid cuando vivimos en un pueblo y además sin ocio para jóvenes ni mayores. Animo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder