Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rafael Sánchez, alcalde de Pinto

“Quiero que los pinteños digan: ahora sí se nota que gobierna la izquierda”

Esther A. Muñoz Ver comentarios 13 Viernes, 19 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

[Img #11697]

Rafael Sánchez fue investido alcalde de Pinto el pasado 13 de junio. Es el séptimo alcalde democrático de la localidad desde que los ciudadanos recobramos la soberanía en 1979. Él mismo reconoce que no esperaba tener esta responsabilidad, pero las circunstancias y la voluntad popular le han aupado al cargo. Al no ser su candidatura la más votada, su primera reacción, en consonancia con el punto primero del programa electoral de Ganemos, fue seguir en la oposición, pero tuvo que rectificar ante el clamor de los votantes de izquierda. Comunista, un término que nunca ha considerado un insulto,  entró en la política local de la mano del PCE y de Izquierda Unida en 1994, entonces liderada por Carlos Penit. En 2004 abandona IU y funda el MIA, partido del que es candidato en las elecciones de 2007, aunque sin conseguir representación. Sí la consigue cuatro años después. Desde entonces su persona va tomando cada vez más relevancia política hasta ser el líder moral de la oposición y ser elegido candidato de una confluencia de partidos de izquierda y movimientos ciudadanos bajo el nombre de Ganemos Pinto, que finalmente le ha aupado a la alcaldía. Desde entonces hasta ahora ha demostrado coherencia política y principios y una apuesta radical por los servicios públicos. Ahora desde la alcaldía se le presentael reto político más difícil de su vida.

¿Cuando el año pasado comenzaron su andadura como Ganemos Pinto, pensaban que les llevaría a la alcaldía?
Honestamente, no. Sí había gente que nos decía que Ganemos Pinto podía ser caballo ganador. A medida que iba avanzando el andar de la confluencia vimos que crecíamos: nuestras asambleas tenían mucho éxito, la participación en las primarias fue buena… Fue cuando empezaron a salir las primeras encuestas cuando descubrimos que nuestras perspectivas eran, como mínimo, ser segunda fuerza. Pero de ahí a pensar en empatar con el PP… había bastante resistencia a llegar a pensar que podía ser, es la verdad. Aunque la jornada electoral del 24 de mayo nos dio muy buenas vibraciones, seguíamos sin llegar a pensar en el empate, siempre pensamos que iba a ser difícil que el PP bajara de los 8 ó 9. Hasta que no vimos los resultados, nos costó creerlo.

[Img #11698]¿Y por qué establecieron como primer punto del programa electoral: “Ganemos Pinto se compromete ante la ciudadanía a gobernar el Ayuntamiento únicamente en caso de ser la candidatura más votada”?
Nos pasamos de frenada y cometimos un error de cálculo. Quizá deberíamos haber sido como los demás partidos en ese tema, más ambiguos, pero queríamos demostrar transparencia. Si el resultado hubiese sido 8-6 esto no se hubiera dado, Ganemos Pinto no hubiera gobernado. Pero desde la misma madrugada del 7-7 la presión que teníamos de “hay que tirar para adelante con un cambio en Pinto” nos hizo replantearnos ese tema. Lo reconocemos, fue un error incluir ese punto en el programa, pero nos sentimos respaldados por la asamblea multitudinaria que apoyó que Ganemos Pinto gobernara.

Aun así empiezan la legislatura incumpliendo el primer punto del programa…
Incumplido, pero legitimado. Escuchamos a mucha gente, las redes sociales ardían pidiendo que diéramos marcha atrás con ese punto. Cuando la gente vea nuestro gobierno (que no vamos a poner encima de la mesa cargos de confianza, que vamos a resolver la readmisión de los trabajadores municipales, que se va a escuchar al pueblo…) creo que será un puñetazo encima de la mesa de legitimidad.

Hay otros puntos que nuestros votantes no nos perdonarían que incumpliéramos, pero ese no, incumplir ese punto fue una demanda popular. Después de escuchar todas esas voces decidimos que había que intentarlo.

La misma noche que se conocieron los resultados electorales usted declaró “mal empezaríamos si incumpliéramos el primer punto de nuestro programa” y hasta llegó a decir que “dimitiría” si le eligieran alcalde.
Son declaraciones que se hacen en caliente, donde uno intenta mantener la coherencia que siempre ha tenido a lo largo de su trayectoria. Yo no me planteaba dar marcha atrás a nuestro código ético la noche de las elecciones.

[Img #11692]¿Y esa misma noche no se replanteó gobernar?
Posiblemente si la entrevista hubiera sido el lunes diría otra cosa, esa noche seguía pensando lo mismo. Soy una persona a la que, para bien o para mal, le cuesta mucho volverse atrás con ciertos compromisos y nuestro primer punto del programa era un compromiso importante. Fue un error dar declaraciones tan contundentes, lo admito.
Nunca nos planteamos hacer un gobierno para echar al PP, sino para hacer una política distinta. Nuestro objetivo no era echar al PP, eso es una consecuencia, nuestro objetivo es que en Pinto haya un gobierno con otra forma de hacer política, gobernar para cambiar las cosas. Nunca se ha puesto en la mesa un pacto de gobierno con el PSOE y ellos tampoco nos lo han puesto encima de la mesa. No era un frente anti PP.

¿Cuáles serán sus primeras medidas de gobierno?
De forma inmediata, la readmisión de los trabajadores municipales. Llevaremos a pleno la reducción de sueldos y de dietas y no aprobaremos la existencia de cargos de confianza. También tendremos una conversación con la UTE Valoriza-Gestyona, esto no puede seguir así bajo ningún concepto, o se ciñen al contrato o habrá que buscar una solución satisfactoria para ambos y que Pinto vuelva a tener el servicio ejemplar ha tenido. También queremos empezar a hablar con el movimiento asociativo.

Otro tema urgente es el área de Servicios Sociales, abordar soluciones habitacionales y evitar que este invierno haya alguien en Pinto que pueda tener problemas de pobreza energética. Hay que modificar la Ordenanza de Emergencia Social.

También vamos a abordar un nuevo Plan de Empleo, aun teniendo en cuenta que el Ayuntamiento tiene competencias limitadas en esta materia, crearemos unos pilares para dinamizar el empleo.

Y por supuesto, vamos a exigir al Estado y a la Comunidad las infraestructuras que nos deben a los pinteños: Centro de Salud y Apeadero en La Tenería, Centro de Especialidades, Centro de Cultura...

Algunas de estas medidas estaban en el decálogo que propusieron al PSOE y a C’s para llegar a un acuerdo de investidura, sin embargo ninguno de los dos grupos políticos lo firmó…
De ese decálogo, el PSOE nos dijo que estaba de acuerdo con 9 de las 10 propuestas, a excepción de la supresión de los cargos de confianza. Ellos nos propusieron unas contrapropuestas en las que incluían los cargos de confianza, que no podíamos aceptar, así que no se dieron las condiciones para poder firmar ese acuerdo de investidura. Llegamos a un compromiso verbal con el PSOE sobre 9 de los 10 puntos, aunque es cierto que nos podemos dar con la sorpresa de que llegue un pleno y se nos caiga alguno de esos puntos.

En cuanto a Ciudadanos, desde el principio nos dijeron que ellos votarían a su candidato.

[Img #11693]¿Aparte de los cargos de confianza, qué les parecieron las contrapropuestas del PSOE?
Esperábamos propuestas más programática  y de más calado en políticas sociales. Ellos se centraron más en el tema de controlar al equipo de gobierno -salvo por su propuesta del portal de transparencia, un tema que ya está en marcha y que llevamos todos los partidos-, me parece legítimo, pero son medidas que no afectan al ciudadano en el día a día.

El PSOE votó su investidura para facilitar “un gobierno de izquierda en Pinto”, sin embargo durante las legislaturas pasadas usted no reconocía al PSOE como izquierda…
Es cierto, y durante la pasada legislatura hemos tenido enfrentamientos con ellos por eso. Nosotros al PSOE le hemos criticado en muchas ocasiones porque entendíamos que se había olvidado de lo que era la izquierda en este país, pero asumimos que la gran base social del partido sí es gente que se siente de izquierdas. Teníamos que distinguir entre la cúpula del partido y lo que el imaginario de la gente tiene como PSOE.  Creo que la gente que vota al PSOE sí es gente que se siente de izquierdas, ese 20% de pinteños que votaron al PSOE sí es gente que votó progreso para Pinto. Durante los próximos cuatro años se verá si el PSOE apuesta por política social o no.

[Img #11694]La asamblea de Ganemos dejó claro el no a los cargos de confianza, pero se habló de que algún grupo podía presentar una moción que permitiese estos cargos y que esta moción prosperase…
Nosotros la votaríamos en contra. Es algo que ya hemos avisado al PSOE. Este equipo de gobierno no va aponer encima de la mesa ni la contratación de cargos de confianza, ni va a delegar competencias del pleno a la Junta de Gobierno. Si  luego alguien quiere presentar una moción para que haya cargos de confianza, nosotros desde luego la vamos a votar en contra. Si sale adelante, tendremos que acatarla, pero ya no estará en nuestras manos. Y eso es sabido por quien tiene que saberlo.

En una entrevista en ZZ como portavoz del MIA, declaró que en Pinto “no se había notado que había gobernado la izquierda” ¿Se va a notar ahora?
Se van a notar los valores de la izquierda: políticas más sociales, dirigidas al ciudadano, la participación ciudadana en la política… Vamos a escuchar a la gente. Eso, en este pueblo, gobernando partidos considerados de izquierda, se ha notado poco. Pinto tiene buenas infraestructuras y unos servicios públicos bastante buenos, pero en la forma de gobernar y en la atención a la gente nunca se ha notado que hubiera gobernado la izquierda. Eso es lo que hay que cambiar radicalmente.

Cuando se dice que las puertas del Ayuntamiento están abiertas, que de verdad sea así. Que se apliquen unas políticas que noten los ciudadanos y que las apliquen unos políticos que también son ciudadanos.
Quiero que los pinteños digan “ahora sí hay algo distinto y ahora sí se nota la izquierda”.

¿Y en qué se va a notar el gobierno de Ganemos respecto al del Partido Popular?
Lo que más se va  a notar va a ser la participación ciudadana y la absoluta transparencia. Los plenos serán por la tarde y los concejales más accesibles. Vamos a tener los despachos abiertos por la tarde para recibir a quien sea necesario. También en Servicios Sociales y políticas activas de empleo se verá que algo ha cambiado a corto plazo.

Sus relaciones con el anterior portavoz del PSOE eran, digamos, distantes. ¿Serán mejores con el actual?
Tengo más filin con Juan Diego que el que tenía con Juanjo, tampoco es difícil. Diego me parece una persona con un talante mucho más abierto y dialogante. Incluso antes del 24 de mayo hablamos y dijimos que no podía ser que durante 4 años no hubiera habido ni la más mínima reunión entre MIA y PSOE. Igual que hablo de reuniones con el PSOE, lo hago con Ciudadanos, incluso con el PP. Creo que debería haber reuniones periódicas de unos con otros y otros con unos. Si algo dijeron las urnas el 24 de mayo es que hablemos entre nosotros y que hablemos mucho.

Han reconocido que las cifras macroeconómicas del Ayuntamiento eran muy buenas, pero que no se habían trasladado a la ciudadanía. ¿Cómo las trasladarán ustedes?
Queremos incrementar las partidas -este año será más difícil, porque nos encontramos un presupuesto ya hecho- de Servicios Sociales, Cultura –aprovecho para reconocer la buena labor del ex concejal de cultura, Francisco Pérez-, mantener en estado de revista las instalaciones deportivas con planes anuales, no cuando ya acaba la legislatura… Queremos empezar a gastarnos el dinero en todo eso de forma planificada y anual para que el ciudadano que paga impuestos note que recibe una serie de contraprestaciones.

Más que invertir en nuevas infraestructuras queremos reforzar las que tiene Pinto. Si hacen falta campos de fútbol o una nueva piscina municipal se verá si se pueden pagar. Pero somos más de reforzar lo que tenemos y dignificarlo que de meternos en nuevas inversiones de ese tipo.

La liquidación del presupuesto 2014 arrojó por tercer año consecutivo superávit, en este caso de 8,1 millones de euros. En los años anteriores estos remanentes se destinaron a reducir deuda municipal, pero este año Miriam Rabaneda (PP) anunció que los dedicaría a agilizar la construcción del Apeadero de La Tenería, instalación de pantallas acústicas y amortización de préstamos bancarios. ¿Qué harán ustedes?
Nos hemos opuesto a los 4 millones para el apeadero de La Tenería porque desconocemos si hay algún tipo de preacuerdo de convenio o algo. Preguntaremos a Fomento cuánto vale y exigiremos que, dado que es una competencia suya, que lo construyan, pero si hay un convenio para que lo paguemos entre Estado, Comunidad y Ayuntamiento y nos parece razonable tampoco habría mayor inconveniente dedicar parte de ese remanente.
En cuanto a la amortización del préstamo, no tenemos problemas en asumirlo, pero siempre que ya hayamos agotado el presupuesto para políticas sociales. Y de las pantallas lo hablaremos con la Comunidad de Madrid y si ellos no lo abordan nos lo plantearemos.

A partir del año que viene el IBI, la mayor fuente de ingresos del consistorio, bajará significativamente...
Lo teníamos previsto. Podremos arañar dinero de la reducción en  gastos corporativos y de cargos de confianza, además queremos empezar a implantar tasas a los bancos por los cajeros automáticos en la vía pública. Esto no cubrirá ese sobreingreso, pero nos dará unos aportes económicos importantes. Habrá que priorizar gastos y políticas. Nuestra intención es no subir impuestos.  Hay impuestos que siguen estando elevados en Pinto, como el de plusvalía, pero tampoco nos parece normal convertirnos en el paraíso fiscal, como ocurre con el impuesto de vehículos. Al tema fiscal habrá que darle una vuelta y ver qué tributos se pueden tocar, cuáles se debe y cuáles no para asegurar un nivel de ingresos razonable.

[Img #11695]¿Son suficientes 7 concejales liberados para gobernar un municipio como Pinto y sin cargos de confianza?
No creo que sean insuficientes. Tendremos que apoyarnos mucho entre concejalías e imponernos una disciplina de trabajo de transversalidad. Vamos a sacar el máximo rendimiento de los trabajadores municipales. Si hay que sacar algún proyecto iremos a los trabajadores municipales a preguntarles si tienen capacidad, no sacaremos un concurso para que nos lo haga una empresa externa. Eso no quita que para alguna cosa concreta tengamos que pedir algún tipo de consultoría externa, pero será para cosas muy puntuales.

Puede que tengamos que asumir el coste de horas extras de trabajadores, pero siempre será mejor que los sueldos fijos de los cargos de confianza. Creemos que tenemos una plantilla de técnicos municipales y de trabajadores que pueden hacerse cargo del Ayuntamiento. La plantilla municipal se puede optimizar mucho más de lo que se ha optimizado hasta ahora.

Por otro lado, si las leyes permiten reponer plazas en nuestro ayuntamiento, que ahora mismo no lo permite, posiblemente haya áreas de nuestro ayuntamiento que estén cojas de ciertos técnicos, como en educación, servicios sociales, bibliotecas… Si podemos, crearemos una oferta pública para cubrir esas plazas, un procedimiento absolutamente transparente. Las administraciones públicas deben ser motores de creación de empleo, esto no significa que vayamos a sobredimensionar la plantilla.

Hasta ahora usted ha sido un concejal accesible. ¿Lo seguirá siendo el alcalde?
Será igual. No me planteo hacer ahora las apariciones por plasma. Mi teléfono sigue abierto. Hay un compromiso que cumpliremos en cuanto podamos, dar ruedas de prensa cada mes. Queremos tener una relación fluida con los medios de comunicación. Cualquier gestor está obligado a ello, porque los medios informan a los ciudadanos de lo que estamos haciendo. Y por supuesto, la misma relación quiero tener con los ciudadanos.

 

Ver comentarios (13)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.