Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ciempozuelos

Ahora Ciempozuelos propone para la alcaldesa un sueldo de 1.945 euros brutos

Redacción Ver comentarios 4 Martes, 16 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

Según la propuesta de Ahora Ciempozuelos, el salario de todos los cargos públicos será inferior y el número de concejales con dedicación exclusiva aumentará en uno

El equipo de Gobierno de Ciempozuelos ha publicado su propuesta en cuando a salarios de cargos públicos y asignaciones para los próximos años.

Destacan la reducción en las cantidades percibidas y el aumento en uno de los concejales liberados o con dedicación exclusiva. Ahora Ciempozuelos ha explicado que ese nuevo sueldo municipal responde a que "el volumente de trabajo acumulado en el ayuntamiento requiere que los concejales tengan una dedicación real y no simplemente voluntarista". Cifra el equipo de Gobierno el ahorro en 129.636 euros anuales.

La alcaldesa, Chus Alonso, recibirá 27.241 euros brutos en 14 pagas al año, en contraste con los 53.363 euros que percibía Mª Angeles Herrera, según la última nómina publicada en la web del ayuntamiento. Jorge Alonso, Noelia Fernández y Rubén Iglesias, tenientes de alcalde, recibirán 24.441 euros anuales y Gemma Fornell, con una liberación del 75%, 18.330  euros al año. El resto de concejales, David Pobes y Juan Pedro García, no tendrán dedicación completa y por tanto no recibirán un salario del ayuntamiento. La asignación por asistencia a órganos colegiados (plenos, juntas de gobierno y comisiones informativas) está prevista en 5.280 euros.

Ahora Ciempozuelos establece la comparativa salarial con el gobierno saliente. Así, según las nóminas, Rafael Marín recibía 39.593 euros anuales, Azucena Díaz 37.707 euros y Héctor Añover 31.913 euros al año. Los concejales sin dedicación exclusiva -son aquellos que pueden tener un puesto de trabajo externo al ayuntamiento- recibían asignaciones por su asistencia a órganos colegiados: 423 euros por pleno, 282 por junta de portavoces, 282 por junta de gobierno y 235 euros por cada comisión informativa.

El gobierno de Ahora Ciempozuelos también suprime la figura del jefe de gabinete -cargo de confianza- que recibía 34.834 euros anuales.

[Img #11669]

Asignaciones a grupos políticos | En el pleno de junio de 2011 la corporación aprobaba con los votos a favor del PP, en contra de PSOE e IU y con la abstención de CPCI y PIC los salarios y asignaciones antes detalladas y también la asignación a cada grupo municipal. En total, cada grupo recibía una asignación mensual fija de 1.254,52 euros más 270,33 euros por cada concejal. Así, PP recibió en la última legislatura 3.687 euros mensuales, PSOE 2.335, IU 2.065, igual que CPCI, y PIC 1.795 euros.

En municipios del entorno como Pinto, la asignación mensual a los grupos era sensiblemente inferior: 200 euros por cada concejal. En Valdemoro y San Martín de la Vega esta retribución fue eliminada.

El PSOE rechaza la propuesta | Para el Partido Socialista, el aumento del número de concejales liberados de cuatro a cinco supone "un despropósito, a pesar de que se reduzcan el sueldo". Según sus estimaciones, esto supondrá al ayuntamiento un ahorro de unos 35.000 euros, "mientras que la propuesta del PSOE supone un ahorro de 80.000 euros aproximadamente", han informado en un comunicado.

El grupo municipal considera que la propuesta de Ahora Ciempozuelos supone "una reducción real en lo que respecta a los grupos de la oposición, mientras el gobierno se beneficia aumentando el número de liberados que cobran del ayuntamiento" y les parece "una trampa para aparentar austeridad".

El PSOE propone que el asunto se trate entre todos los integrantes de la corporación y apuestan por reducir el sueldo de alcaldía en un 40%, un máximo de tres concejales liberados, la reducción de las asignacines por asistencia a plenos y comisiones, la reducción en un 30% de la asignación a grupos políticos, la eliminación del asesor, dietas y gastos protocolarios así como la supresión del gasto telefónico.

 

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.