Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agustín Alfaya Rodríguez

Mal empezamos

Miércoles, 10 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

Como si fuese un ritual, Ganemos Pinto ha denunciado lo mismo que todos los gobiernos anteriores antes de tomar el poder en el Ayuntamiento de Pinto (y en otros ayuntamientos): que los que se van destruyen documentación municipal comprometedora.

Así lo hizo en PSOE en 1995 acusando a IU, el PP en 2007 acusando al PSOE y el Tripartido en 2008, tras la moción de censura, acusando al PP. Cantinela que  conduce a una desoladora conclusión: el concepto que tienen del Estado de Derecho todos y cada uno de los partidos en versión municipal es que el ayuntamiento es la cueva de Alí Babá, un garito chino del Cobo Calleja o el refugio de la mafia siciliana. Sin embargo, lo cierto es que ninguna de estas denuncias mediáticas -ni las pasadas ni las presentes- han tenido la más mínima constatación en los hechos ni la pueden tener puesto que los custodios de los documentos públicos son los técnicos municipales habilitados para ello y del ayuntamiento no puede salir ni un euro que no esté aprobado y justificado.

Ganemos dice que quiere “gobernar de otra manera”, pero mal empieza haciendo las mismas retóricas denuncias de siempre, eso sí con la novedad de aportar “fotos” de bolsas con folios triturados que por arte de birlibirloque atribuye a “documentos” que destruye “la mafia del Partido Popular para que no les destapemos”. Lo cierto es que lo que ellos llaman “mafia del PP” son los que le dejan un ayuntamiento saneado para poder realizar, entre otras cosas, políticas sociales avanzadas. Algo imposible hace sólo cuatro años.

Ganemos -y lo mismo vale para PP, PSOE o C’s- deberían iniciar una nueva legislatura respetando por encima de todo a sus adversarios políticos. Nadie tiene la exclusiva de la ética ni de la moralidad ni de la democracia ni de nada de nada. Los cuatro partidos buscan -cada uno con sus señas de identidad- lo mejor para los ciudadanos que les han legitimado para representarles. Para iniciar el imprescindible diálogo, lo primero es el respeto y, mucho más aún, el respeto institucional. Si falta esto, mal empezamos.  

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.