El domingo, 10 de abril, el Movimiento Alternativo de Izquierda (MIA-Pinto) presentó su candidatura para las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 22 de mayo. Durante el acto, que tuvo lugar en el salón del restaurante Roldán ante unas 100 personas, el candidato del MIA, Rafael Sánchez, explicó los cinco grandes objetivos del programa del MIA: Regeneración democrática de las instituciones políticas pinteñas, planificación económica, democracia participativa, defensa de los servicios públicos y de un modelo de ciudad sostenible.
“Todo el MIA huele a izquierda”
Tras la presentación de cada uno de los miembros de la lista del MIA por el nº 2 de la candidatura, Daniel Santacruz, tomó la palabra Mayte de Pedro, nº 5 de la candidatura. Mayte comentó que cuando ella militaba en el PSOE de Pinto, admiraba a las personas del MIA porque “son competentes, eficaces, inteligentes, respetuosos y coherentes”. Para Mayte “todo en el MIA huele a izquierda, se percibe en todo lo que hace y no por oportunismo, sino que es sincero, es natural”. Finalmente la nº 5 de la candidatura del MIA hizo referencia “a la labor infatigable” de este partido en Pinto durante los últimos años, “dejándose la piel peleando por los problemas de los trabajadores”. Por todo ello, Mayte concluyó que el representante de la izquierda auténtica en Pinto en estos momentos es el MIA.
Objetivos del MIA
A continuación el candidato del partido, Rafael Sánchez, puso el acento en el programa del MIA, “que es creíble y realista -dijo- y también radical -añadió- porque lo que queremos es acabar con los privilegios y los vicios que tienen los dos grandes partidos [PP y PSOE], queremos cambiar las cosas desde la base”.
Sánchez desveló los cinco grandes objetivos que tendrá el programa electoral del MIA:
1. Regenerar democráticamente las instituciones de Pinto, reducir los sueldos políticos, eliminar los cargos de confianza, implantar la transparencia en la gestión.
2. Planificación económica rigurosa estableciendo un calendario de pagos real a asociaciones y proveedores y realizando unos presupuestos municipales con ingresos y gastos reales.
3. Democracia participativa. Romper la enorme distancia que actualmente hay entre los políticos y los ciudadanos.
4. Defensa y protección de los servicios públicos pinteños por ser éste el mejor elemento de redistribución de la riqueza.
5. Establecer un modelo de ciudad sostenible con total respeto al medio ambiente.
El candidato del MIA comentó que su formación tiene “un alma roja”, que se define por la “solidaridad con los más desfavorecidos” y la “defensa de los servicios públicos”. “Un alma verde”, que se define por la “conservación del medio ambiente” y el “urbanismo sostenible”. Y un “alma violeta”, que se define por el “refuerzo de las políticas de igualdad”.
No a los pactos de gobierno
Finalmente, Rafael Sánchez hizo un breve comentario sobre los demás partidos políticos que concurrirán en Pinto a las elecciones locales. Dijo que su formación no ve diferencias significativas entre las políticas que practica el PSOE y las que hace el PP. “El PSOE ha llevado a cabo en Pinto una privatización de servicios públicos, una política fiscal contra los ciudadanos y una alocada carrera de contratación de cargos de confianza. Además apuesta por un Pinto insostenible y ha sido tremendamente insensible en los últimos dos años a las demandas y necesidades de los colectivos más necesitados, como son los mayores y los discapacitados”.
De Izquierda Unida, “además de contar con el lastre del único político que sigue desde 1979 [en alusión a Carlos Penit], ha dado soporte al PSOE”. El candidato del MIA dijo que es un “escándalo el desprecio de IU de Pinto por el movimiento asociativo” y que es un partido que en Pinto “no tiene ninguna credibilidad”.
Del PP criticó “las políticas privatizadoras de derechas llevadas a cabo por el Gobierno regional”, así como “los recortes sociales”. Por otro lado, “durante los 18 meses que el PP gobernó en Pinto, repitió los errores de Antonio Fernández [ex alcalde socialista] -comentó Sánchez-, hizo de Aserpinto su chiringuito, abusó de los cargos de confianza y utilizó partidistamente los medios de comunicación públicos”.
A UPyD, el candidato del MIA le recriminó “su ambigüedad”. “No es un referente para la gente de izquierda”, concluyó.
Sobre el MIA, Rafael Sánchez dijo “somos un partido modesto logística y económicamente, pero lo subsanamos con el trabajo en la calle”. Por otro lado, quiso dejar claras las diferencias con otros partidos locales que acabaron muy mal, como han sido Juntos por Pinto y Plataforma Ciudadana. “Nosotros no somos un partido anti nada, como lo era JpP [anti Antonio Fernández] o Plataforma [anti Carlos Penit]. Tampoco somos nada ambiguos en lo ideológico”.
Finalmente el candidato del MIA dijo que su formación “no pactará con nadie”. Por tanto “no entraremos en ningún gobierno mientras no tengamos capacidad de ser la fuerza predominante”. Y ante un probable triunfo electoral del PP, Rafael Sánchez se preguntó quién garantiza una oposición rigurosa y seria al PP. “Esto es imposible con el PSOE o con IU”, aseguró, sólo ”el MIA es la única fuerza a corto plazo que puede dar en Pinto una alternativa al PP”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58