Los pinteños Juan -propietario de la emblemática cafetería Hola Café-, Enrique y Pablo, realizaron el Camino de Santiago del 3 al 13 de mayo. Los de Pinto partieron desde León y en 10 etapas realizaron los 320 km que separaban la ciudad de su destino, Santiago de Compostela.
Juan describe la aventura como “inigualable”. El Camino ha marcado tanto a los tres pinteños que ya piensan en repetir. “El año que viene volveremos a hacerlo seguro”, dice Juan.
Juan describe el Camino como una experiencia “para reencontrarme conmigo mismo”. “No es que haya cambiado, pero me ha enriquecido muchísimo, me ha hecho ver la vida de otra manera”, dice. No importa si vas solo o acompañado, en el Camino siempre encontrarás “tiempo para hablarte y meditar”, apunta el hostelero.
Aunque los tres aventureros advierten que Camino es una hazaña que debe hacerse tras una preparación previa -“Pablo hace montañismo y Enrique y yo somos runners”, explica Juan- animan a apuntarse a todo el que pueda: “no hay ninguna otra forma de absorber la riqueza que te da el Camino de Santiago”.
La experiencia | “El Camino me ha descubierto la capacidad de las personas para aguantar el sufrimiento”, explica Juan, recordando una de las anécdotas de su andadura: “caminé durante más de cuatro horas con señor de 73 años, yo iba quejándome del dolor en una pierna, estaba fatal, pero la conversación con este hombre me hizo ver la nimiedad de mi lesión frente al sufrimiento en el corazón que él llevaba”. Juan caminó junto a peregrinos de todas las edades, ancianos y niños: “hablé con chicos de colegio que durante más de 8 km estuvieron contándome anécdotas con una ilusión y positivismo extraordinario”, recuerda. El optimismo de los peregrinos es otra de las cosas que se trae Juan a casa, “no eras capaz de encontrar una conversación negativa”, cuenta, “porque las conversaciones tristes al cabo de los pasos se vuelven en alegres”.
Pero -sorprendentemente para el pinteño- lo que más marcó a Juan fue presenciar la Misa del Peregrino, a pesar de no ser religioso. “No me podía creer todo lo que disfruté y me emocionó esa misa, yo que piso la iglesia cuando tengo que cumplir”, bromea.
Juan quiere recompensar a los que, como él y sus dos amigos, han atravesado esta experiencia vital. Por ello, regalará un desayuno en su cafetería, Hola Café, a todo el que le muestre su credencial de peregrino.
Angel Luis Romo | Domingo, 07 de Junio de 2015 a las 10:12:44 horas
Enhorabuena a estos peregrinos. Yo acabo de llegar de hacer el San Salvador (León-Oviedo) y el Primitivo (Oviedo - Santiago) seguidos. Animo a éstos a realizar el Primitivo. Este trazado infunde respeto por dos razones: atraviesa unas altas montañas con unos desniveles más pronunciados, que lo hacen duro y exigente (rompepiernas) y sobre todo es el camino de los orígenes, el que siguió el rey Alfonso II, el Casto, en el siglo IX para ir a ver los famosos restos de Santiago que un monje acababa de descubrir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder