Los días 5, 6 y 7 de junio tendrá lugar el III Festival Renacentista La Bella Tuerta, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto en colaboración con el Taller de Teatro de Pinto. Durante el festival se recrearán las costumbres, la música, la danza y la vida cotidiana de la España y el Pinto del siglo XVI. Este año, con motivo de las conmemoraciones de la figura de Santa Teresa y de la segunda parte del Quijote, habrá encontrará un hueco para ellos en su programación.
Además, el Taller de Teatro realizará la representación de “La Bella Tuerta”, una exhibición que fue un éxito el año pasado y en la que colaboran más de 200 vecinos y asociaciones del municipio a través de talleres de tocados, adornos y trajes.
Viernes 5
Mercado quijotesco: De 11:00 a 14:30 y de 18:00 a 23:00 horas. Campamento de la época, exposiciones de armas, talleres, atracciones infantiles y pasacalles de apertura.
Ruta de Tostas Renacentistas: 1,5 euros la unidad, en varios establecimientos.
Juegos infantiles: En la Plaza de la Constitución, Paseo Dolores Soria, Parque Egido y C/ Hospital.
Títeres y entremeses: A las 20:00 horas. A cargo de la asociación de Damas y Caballeros de Pastrana. Plaza de la Constitución.
Llegada de Felipe II. A las 21:00 h, la comitiva real recorrerá las calles del centro. Entrega al monarca del bastón de mando de la ciudad y recepción a los pinteños.
Danzas cortesanas: A las 22:45 h. en la plaza de la Constitución, A cargo de la asociación de Damas y Caballeros de Pastrana. Plaza de la Constitución.
Sábado 6
Mercado quijotesco: De 11:00 a 14:30 y de 18:00 a 23:00 horas. Campamento de la época, exposiciones de armas, talleres, atracciones infantiles, con música y escenas del Quijote.
Ruta de Tostas Renacentistas: 1,5 euros la unidad, en varios establecimientos.
Juegos infantiles: En la Plaza de la Constitución, Paseo Dolores Soria, Parque Egido y C/ Hospital.
Taller de Danzas Renacentistas: A las 20:00 horas. Plaza de la Constitución.
Recorrido teatralizado de La Bella Tuerta, con diversas escenas históricas que ocurren en puntos del patrimonio histórico local. Representación en vivo del episodio histórico de la llegada a Pinto de la Princesa de Éboli. Con el Taller de Teatro de Pinto y la colaboración de más de 200 vecinos.
Representación de Baile Renacentista: Tras el recorrido, en la sala Anubis, gratis para el que lleve traje de época.
Concurso fotográfico: A las 22:30, basado en el recorrido de la Bella Tuerta. Con premios para los ganadores. Bases y hoja de Inscripción en esta noticia.
Domingo 7 de junio
Mercado quijotesco: De 11:00 a 14:30 y de 18:00 a 23:00 horas. Campamento de la época, exposiciones de armas, talleres, atracciones infantiles, con música y escenas del Quijote.
Ruta de Tostas Renacentistas: 1,5 euros la unidad, en varios establecimientos.
Juegos infantiles: En la Plaza de la Constitución, Paseo Dolores Soria, Parque Egido y C/ Hospital.
Entrega de premios: A las 20:00 h. y a los caballeros ganadores de los torneos del festival.
Hoguera: Escenificación de la quema de libros que aparece en el Quijote.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219