Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ana Encinas

El desgaste de Herrera y la fuerza del municipalismo en Ciempozuelos

Martes, 26 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

Las elecciones municipales han traído el cambio de signo político al Ayuntamiento de Ciempozuelos. La candidatura de unidad popular Ahora Ciempozuelos se alza como primera fuerza política con siete concejales y podrá gobernar en minoría. La confluencia encabezada por Chus Alonso podría valerse de los dos concejales del PIC o de los cinco que obtuvo el PSOE para sacar adelante las propuestas que precisen de una mayoría absoluta.

Si el bipartidismo evidenció su crisis hace un año, en las elecciones al Parlamento Europeo, los últimos comicios muestran que el cambio pasa por la iniciativa municipalista y las candidaturas de confluencia, pero también por la correlación de fuerzas con un PSOE que, previsiblemente, recuperará parte de la influencia institucional perdida en 2011.

A nivel local, estas son algunas de las conclusiones que podemos extraer del resultado electoral en Ciempozuelos:

1. La victoria de Ahora Ciempozuelos aúna las expectativas que el proyecto ha sido capaz de levantar entre los ciudadanos y el deseo de un giro de timón tras ocho años de gobierno del PP. Ciempozuelos explorará nuevas formas de ejercer la política al tiempo que se exploran en Madrid y Barcelona, donde gobernarán iniciativas similares.

Sin embargo, la victoria de Ahora Ciempozuelos no puede dar la espalda a los cuatro dignos años de oposición realizados esta legislatura por Izquierda Unida ni a la garantía electoral que consigo trae la marca Podemos, sin olvidar la influencia de Equo y la suma de los apoyos procedentes de movimientos sociales. Tal y como muestran los datos, 1.929 personas dieron su voto a Podemos para la Comunidad de Madrid y 604 se decidieron por Izquierda Unida, una cantidad importante si atendemos a los escasos apoyos que obtuvo la candidatura encabezada por Luis García Montero en otros municipios.

2. El derrotado de la noche fue el PP de Ciempozuelos. La formación que hasta las elecciones gobernaba en el consistorio no sólo no alcanzó la mayoría absoluta que había solicitado durante la campaña, sino que  perdió cinco concejales y se convierte en la tercera fuerza política. La lista, liderada por tercera vez consecutiva por Mª Ángeles Herrera, acusó dos legislaturas de gobierno del PP y la desgastada imagen de la candidata, que a lo largo de la legislatura asumió el papel protagonista en el centro de polémicas como el cierre de la Escuela de Musica o la bandera que costó 22.000 euros a las arcas municipales. La falta de apoyos a la agrupación local del PP se hace patente si observamos el resultado de las elecciones autonómicas: 628 personas votaron a Cristina Cifuentes, pero no cogieron la papeleta de Herrera. La división interna del PP -comentada desde 2012 y patente en el último pleno de la legislatura y en la elaboración de la lista electoral- puede haber sido el golpe de gracia para la alcaldesa saliente y, en definitiva, para su partido.

3. El PSOE gana un concejal en estas elecciones, una variación escasa que no responde al trabajo realizado desde la oposición. Raquel Jimeno también ha notado la variación de voto con respecto a la Comunidad de Madrid: 630 personas más votaron a Gabilondo que a Jimeno. Así, si descartamos el perjuicio que para la agrupación local pudiera tener el peso de las siglas, la solución podría hallarse en la cercanía del proyecto que presentaba el PSOE con los planteamientos defendidos desde Ahora Ciempozuelos, que han levantado más expectativas entre la población y cuya cabeza de lista era mejor valorada que Jimeno según la encuesta que publicó Zigzag en abril.

4. CPCI y PIC salvan los muebles y mantienen su representación en el ayuntamiento, si bien su legislatura ha seguido líneas de actuación muy distintas. Las previsiones iniciales para la formación liderada por Pedro Torrejón arrojaban una importante pérdida de votos para CPCI, que finalmente ha conseguido tres concejales. La sentencia que absolvía a su candidato de haber cobrado 40 millones por recalificaciones de terrenos vio la luz poco antes del inicio de la campaña y puede haber mejorado la imagen de su candidato entre los vecinos. La formación, a pesar de no haberse posicionado contra las decisiones más polémicas de Mª Ángeles Herrera, no ha lamentado en las urnas el deterioro de la imagen de la candidata del PP.

Por su parte, el PIC tampoco obtiene el rédito electoral que podría haberle traído su apoyo durante los últimos cuatro años a las propuestas presentadas por quienes ahora conforman las dos primeras fuerzas políticas en el ayuntamiento. Tampoco la labor social que desde el partido se ha impulsado y apoyado -en especial a través de la concejal Rosa Rodríguez- ha servido para aumentar el número de votos, habiendo logrado sólo 54 más que en 2011. Sin embargo, la posición del PIC en esta nueva legislatura se presenta determinante y podría ser el apoyo que Ahora Ciempozuelos necesita para ejercer un gobierno estable.

5. Ciudadanos no presentó candidatura en Ciempozuelos, pero obtuvo 990 apoyos en las elecciones autonómicas. La cifra, salvando todas las distancias, supera los votos recogidos por el PIC en las municipales y  me lleva a plantear dos cuestiones: ¿está la ideología del partido de Albert Rivera representada en Ciempozuelos por alguno de los grupos independientes?, ¿a qué grupo municipal apoyan estos votantes de Ciudadanos? En cuanto a la candidatura de UPyD, como era previsible, quedó fuera del consistorio. Sin embargo, obtuvo 38 votos más en Ciempozuelos que en la Comunidad de Madrid.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.