Nueve son las candidaturas que se presentan a las elecciones municipales en Pinto, que tendrán lugar el próximo domingo 24 de mayo: Partido Popular (PP), Partido Socialista (PSOE), Ganemos Pinto (G’s), Unión Progreso y Democracia (UPyD), Ciudadanos Pinto (C’s), Izquierda Unida (IU), Movimiento de Renovación Democrática Ciudadana-Movimiento Red (MRDC), Vox y Partido Castellano-Tierra Comunera (PCTC).
Partido Popular | Vuelve a presentar como candidata a la actual alcaldesa del municipio, Miriam Rabaneda, la política en el poder mejor valorada del sur de Madrid. Presenta también una lista de gente muy conocida y con experiencia de gestión política. El activo principal de esta candidatura es su gestión municipal en la presente legislatura, pues cogió en 2011 un Ayuntamiento endeudado consiguiendo invertir la situación y hacer de Pinto uno de los ayuntamientos más saneados de la Comunidad de Madrid.
PSOE | Presenta un nuevo candidato, Juan Diego Ortiz, que durante esta legislatura ha sido concejal en el Ayuntamiento de Pinto simultaneándolo con ser cargo de confianza del PSOE en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Hombre de trato afable, pasó por la legislatura, al igual que su partido, realizando una oposición sin pulso ni presencia. Durante esta campaña electoral distintos miembros de la candidatura han propuesto cosas contradictorias según el público al que se dirigían.
Ganemos | Su candidato, Rafael Sánchez, portavoz del MIA durante esta legislatura, está muy bien valorado por la ciudadanía. Ha sido el referente de la izquierda pinteña en estos años, con propuestas concretas y fiabilidad en los principios. Ganemos se presenta como una confluencia de partidos de izquierda para transformar Pinto desde los postulados de la izquierda. Como ha dicho Sánchez hace unos años en una entrevista en ZZ, “en Pinto no se ha notado que ha gobernado la izquierda”.
UPyD | Repite a su candidato, José Luis Contreras, que ha sido concejal portavoz de su grupo durante esta legislatura en la que ha trabajado y aportado propuestas, aunque a veces ha buscado presencia mediática con denuncias a veces precipitadas y/o indocumentadas. Con todo este partido no ha sido capaz de crecer en esta legislatura pues sólo tiene 23 afiliados.
Ciudadanos | Es una de las novedades en Pinto en estas elecciones y todas las encuestas le dan representación a costa, sobre todo, de UPyD. Su candidato, Fernando Oliver, ha sido un destacado activista de Stop Desahucios, siendo además el portavoz durante dos años de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Pinto.
Izquierda Unida | Por primera vez en unas elecciones municipales en Pinto, IU no presenta como candidato a Carlos Pénit, aunque presenta a un alter ego menor, Julio José Díez. Durante toda la legislatura IU Pinto estuvo desaparecida de la vida local, es un grupito político que en nuestra ciudad se ha ganado el desprestigio a pulso. Su lugar ideológico lo ocupa -más, mejor, con hechos y credibilidad- Ganemos.
Movimiento Red | Es otra de las novedades de última hora en Pinto. Su candidato, Emilio García Vara, es un gran profesional de la fotografía y vecino de Pinto desde siempre. La propuesta principal de este grupo es poner condiciones para el desarrollo -hoy paralizado- de Punctum Millenium.
Vox | Tanto las propuestas como el candidato, Manuel Vicente Sacrsitán, que propone este grupo para Pinto son desconocidos.
Partido Castellano | De la misma manera que Vox, el Partido Castellano-Tierra Comunera es totalmente desconocido en Pinto, así como su candidato, Arturo Moreno.
Encuesta: El PP pierde la mayoría absoluta, pero sigue siendo el partido más votado
Benozzo Gozzoli | Lunes, 25 de Mayo de 2015 a las 17:02:26 horas
Otro gran "acierto" de la encuesta de Zigzag... Se ve que pesaba en la cocina de los datos ,más el deseo que la realidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder