Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SALOMÓN AGUADO, CONCEJAL DE HACIENDA DEL AYTO. PINTO

“No soy el lobo feroz, ni los sindicatos caperucita”

Redacción Ver comentarios 1 Martes, 07 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

Salomón Aguado Manzanares (Pinto, 37 años) tiene un brillante expediente universitario: premio extraordinario, mejor expediente académico, primer premio nacional fin de carrera 2001, doctor europeo, etc) y antes de ser concejal delegado de Hacienda, Patrimonio, Recursos Humanos, Régimen Interior y SAC del Ayuntamiento de Pinto, cargos que desempeña desde 2011, ha sido profesor titular adjunto en la Universidad a Distancia (actualmente en excedencia), profesor asociado en el Departamento de Estadística de la Universidad Carlos III, investigador y conferenciante. Además de concejal, es miembro del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado y de la Comisión de Justicia y Administraciones Públicas de la FMM.

[Img #10923]¿Es el de 2015 un presupuesto electoralista como denuncia la oposición?
La oposición ha criticado que es continuista y electoralista a la vez. Este presupuesto de 2015 es una muestra de la gestión responsable del equipo de Miriam Rabaneda y del PP de Pinto en esta legislatura. Se rebajan los impuestos y se aumenta el gasto destinado a los ciudadanos y la inversión.  

El anterior concejal de Hacienda, el socialista Govantes, le dijo en el debate de presupuestos que “la prosperidad es ingresar más para gastar más”, y que por tanto estos presupuestos no aumentan la prosperidad de los ciudadanos...
Esta frase es una muestra de la gestión de la izquierda en Pinto que ha llevado a este Ayuntamiento a la ruina. Los socialistas, que dijeron eso de que el dinero público no es de nadie, ahora hacen esta afirmación que demuestra su intención de subir los impuestos a los ciudadanos de Pinto.  Prosperidad es que los ciudadanos obtengan de su Ayuntamiento los servicios que necesitan, que paguen menos impuestos y que sientan que su dinero está bien gestionado, que puedan disfrutar de más servicios con menos impuestos.  Esa es la gestión responsable que está realizando el PP de Pinto. La izquierda está pidiendo aumentar la presión fiscal, es decir, subir los impuestos a los ciudadanos,  eso es totalmente contrario a la gestión de este Equipo de Gobierno.

¿Qué diferencia a este presupuesto del último realizado por el anterior gobierno Tripartito (PSOE-IU)?
El gobierno del tripartito de izquierdas fue incapaz de elaborar el último presupuesto y tuvo un presupuesto prorrogado por su incompetencia. Eso demuestra que los partidos de izquierda no son capaces de ponerse de acuerdo por el bien común de los ciudadanos. Un Gobierno fraccionado en varios partidos nos llevó a la ruina. Aquellos presupuestos y los elaborados por este Equipo de Gobierno son la noche y el día. Hemos dado la vuelta como un calcetín a la situación económica de la institución. Para muestra un botón: el tripartito de izquierdas  subió el numerito del coche un 80% y el Partido Popular de Pinto deja la cuota local en el 0% en 2015.

¿Cuáles son para usted las claves de este presupuesto?
Mayor gasto para los ciudadanos, mayor gasto en inversión, bajada de impuestos y una menor carga de la deuda financiera, es decir, pagamos menos a bancos tanto en capital como en intereses.

Actualmente usted se ha convertido en el ‘lobo feroz’ para los representantes sindicales del ayuntamiento. ¿Es usted tan duro como dicen?
Ni yo soy el lobo feroz, ni los sindicatos son caperucita roja. Es la imagen distorsionada que algunos interesadamente han querido dar de mí. No hay buenos ni malos, sino que hay que ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos de Pinto. Hablo con todo el mundo, pero soy estricto y me gusta el orden y la seriedad en el trabajo.  Este Ayuntamiento ha pasado por una situación económicamente extrema, sin embargo, en esta legislatura las nóminas de los trabajadores municipales no han corrido peligro, no como antes. A los empleados públicos hay que exigirles lo que los ciudadanos quieren de esta institución.  

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.