Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El cantante Ketito presenta su último trabajo, ‘Viejo hotel’

Ketito: “Es el disco con el que más he sufrido pero también el que más me está dando”

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Miércoles, 18 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

Desde el pasado mes de noviembre el cantante y su equipo trabajan en un nuevo disco del que adelantan que “sorprenderá, supone un cambio del 100% vocalmente”.

[Img #10761]Aunque pocos le reconocerían por Israel Martos (Sevilla, 1979), Ketito forma parte de ese elenco de cantantes que siempre están presentes. Heredero de una saga de grandes artistas -el más conocido es ‘El Paquiro’-, el ahora pinteño cuenta con cinco discos a sus espaldas. Con ‘Arate’ logró colarse en el Top 100 de álbumes más vendidos en España y fue número uno en Venezuela con la canción ‘Déjame intentarlo’, convirtiéndose en una de las referencias nacionales del flamenco.

Prueba de ello son los múltiples clubes de fans que circulan por Internet, su número de amigos en Facebook o sus más de 10.000 seguidores en Twitter. Habitual en radio y televisión, Ketito reconoce que “todavía me pongo algo nervioso”.

Empezar de cero | La fama y el éxito resultaban, a pesar de todo, estériles para el cantante que acabó por cansarse de los problemas fuera del escenario: “En los conciertos me daban siempre la enhorabuena porque lo daba todo pero sólo me he sentido reconocido en mi pueblo, en mi barrio”. La carrera de Ketito, que lanzó su primer disco al mercado con sólo 20 años, parecía estancada.

Pero, caprichos del destino, la suerte hizo que una tarde un conocido le presentara a Raúl Herman, productor argentino también alejado de la música. “El proyecto nació de casualidad”, confirma el ahora manager y productor ejecutivo de Ketito - detrás de éxitos como ‘Sopa de caracol’ o ‘El venao’-, que quedó fascinado tras escucharle.

Herman, casi sin quererlo, reunió un grupo de trabajo prácticamente sin salir de Pinto con los fichajes del productor Raúl López -ha trabajado con Auryn-, el arreglador Juan Luis Torrente y el director musical de la gira Josele Mejía -ha estado al mando de la Orquesta Mondragón.

[Img #10763]Cambio de rumbo | Desde el pasado mes de noviembre Ketito y su equipo trabajan en un nuevo disco del que adelantan que “sorprenderá, supone un cambio del 100% vocalmente”. ‘Viejo Hotel’ rompe con el flamenco que hasta fecha practicaba el cantante para adentrarse en el pop: “Al principio me sonaba rarísimo, lo entendía pero no lo asimilaba”, reconoce Ketito que ahora asegura que “el trabajo que he hecho con esta gente no lo cambio por todos mis discos”.

Tanto el manager como el artista coinciden en que “hemos creado algo especial” fruto del esfuerzo diario. “Es el disco con el que más he sufrido pero también el que más me está dando”, afirma Ketito que cuenta cómo ha llegado a llorar delante sus compañeros. “Discutimos, reímos… Eso es lo bonito cuando pones el corazón”. Un disco con historias –como le gusta llamar a las canciones a Ketito- creadas por él mismo y que hablan del amor y de “las cosas que veo en mi día a día”.

Retoques finales | El último trabajo del cantante se encuentra terminado a falta de mezclarlo y remasterizarlo. De momento Raúl Herman y su equipo se encargarán de promocionar las primeras 500 copias que lanzarán de ‘Viejo Hotel’ por lo que, en esta fase final, Ketito reconoce tener sentimientos encontrados.

“Mi meta es dar un salto, ni muy grande ni muy pequeño, para que estemos un poquito valorados. Entrar en el mundo del pop y hacer una girita a ver si le gusta la gente –comenta el artista sobre sus objetivos con el disco que será publicado en España, Colombia, México y Argentina-. Quiero que la gente entienda lo que estoy haciendo, que capten el sentido musical”.

Sin embargo Ketito es consciente de las valoraciones negativas que pueden llegar por ese cambio de flamenco a pop. “Estoy preparado para las críticas”, asegura el cantante que asume la responsabilidad de este giro en su carrera musical ya que “no es un cambio por marketing, es por motivos afectivos”.

[Img #10762]Pinto | “Jamás llegué a pensar que en Pinto había tantos profesionales de la música”, reconoce el artista. Pero el amor por el municipio adoptivo de Ketito y Raúl Herman va mucho más allá: “He vivido en Estados Unidos, México y Argentina pero Pinto tiene un encanto especial”, destaca el productor que todavía recuerda quedarse “alucinado” el día que aterrizó en la localidad.

Ketito llegó a Pinto por amor hace siete años y desde entonces no ha parado de trabajar en el municipio cantando en actos benéficos y las Fiestas del Cristo entre otros, e incluso llegó a grabar un videoclip en el Teatro Francisco Rabal. “Me considero pinteño”, dice el artista que sorteará entradas entre los vecinos para la presentación en Madrid de ‘Viejo Hotel’ y avanzará algunos de sus nuevos temas a través de este medio.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.