Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El número se ha disparado en los últimos años

El comedor social y el banco de alimentos atienden a unas 1.400 personas en Ciempozuelos

Ana Encinas Martes, 23 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

El comedor social comenzó su actividad en el municipio en junio de 2010, gestionado directamente por la Hermandad San Juan de Dios. El banco de alimentos depende del ayuntamiento y presta servicio en Ciempozuelos desde 1990, "cada vez con más dotación y recursos", pero "también con más usuarios".

El banco de alimentos de Ciempozuelos lleva trabajando en el municipio desde 1990, "cada vez con más dotación y recursos", pero "también con más usuarios", señalan desde la concejalía de Servicios Sociales, el organismo municipal responsable de su actividad.

Las trabajadoras sociales entrevistan a aquellas personas o familias que solicitan ayuda municipal. Son también éstas quienes se encargan de determinar el grado de necesidad, en base a la documentación, aunque pueden serles asignados alimentos antes de recibir estos informes. La asignación se realiza en función de la renta de los solicitantes y depende del número de miembros de la unidad familiar, haciendo a la vez una distinción entre adultos, menores de 8 años y lactantes de hasta 2 años.

El Banco de Alimentos se nutre fundamentalmente de los alimentos que recibe del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del Banco Nacional de Alimentos y de Cruz Roja. Sin embargo,también recibe del propio Ayuntamiento, de algunas ONG o incluso de partidos políticos de la localidad. De Mercamadrid se reciben los productos frescos, fundamentalmente frutas y verduras.

[Img #10026]

La gestión del Banco de Alimentos se viene realizando a través del Hogar del Jubilado de Ciempozuelos. Actualmente, alrededor de diez voluntarios dedican de forma altruista una parte de su tiempo a preparar los lotes de las familias o colaborando en la descarga de alimentos cuando éstos proceden de otras instituciones u organismos. Si éstos proceden del ayuntamiento, de la descarga se encargan las superficies comerciales donde se ha realizado la compra.

El número de familias atendidas por el banco de alimentos de Ciempozuelos se sitúa en torno a 350. Alrededor de 1.000 personas son las beneficiarias de este servicio, cifra que se ha visto incrementada en los últimos años. No esperan que esta cifra aumente en navidad, "puesto que los usuarios lo son durante todo el año", aunque sí esperan un aumento en el Comedor Social San Juan de Dios. El ayuntamiento ha subvencionado con 10.000 euros a la orden, para que afronte ese previsible aumento de atendidos durante las fechas navideñas.

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha destinado una partida de 30.000 euros a la compra de alimentos, fundamentalmente leche, leche infantil y aceite. Según el Gobierno, esta partida se agota a final de año, "pues es en esta época cuando menos alimentos recibimos por parte de otras instituciones". Sin embargo, los grupos de la oposición han recriminado al PP que esta partida no se haya gastado. De hecho, en la liquidación presupuestaria de 2013 figura un gasto mucho menor -4.500 euros- en el banco de alimentos.

Actualmente está en marcha una campaña de recogida de alimentos y de juguetes que finaliza antes de Nochebuena. Principalmente, desde la Concejalía de Servicios Sociales solicitan leche, leche infantil y aceite "pues son alimentos que con más frecuencia repartimos a las familias y por tanto los más demandados".

[Img #10024]El Comedor Social de Ciempozuelos | El comedor social comenzó su actividad en el municipio hace ya cuatro años, en junio de 2010, y estaba gestionado directamente por la Hermandad San Juan de Dios. El 95% de las personas que acuden al comedor son derivados por los Servicios Sociales del ayuntamiento. Las trabajadoras sociales envían una hoja de valoración en la que aparecen indicadas las necesidades, los días que la persona asistirá al comedor y el tipo de dieta.

La base organizativa del comedor está integrada por un total de 35 voluntarios. Estos están repartidos en grupos de seis y, entre todos, cubren durante toda la semana parte de las necesidades sociales del municipio. Se encargan, principalmente, de la preparación del comedor, de la preparación de las bolsas de la cena y del reparto de comidas.

En sus inicios, el comedor social de Ciempozuelos atendía a 25 personas. En la actualidad se atiende a más de 105 usuarios, "el incremento ha sido considerable en los últimos años", han señalado desde el centro. Los recursos para atender a las familias proceden, en su mayoría, de donaciones realizadas por personas anónimas, que aportan tanto subvenciones económicas como alimentos. Puntualmente, el comedor sociaol también recibe donaciones de empresas y partidos políticos. Una parte considerable de la ayuda recibida procede, como sucedía con el banco de alimentos municipal, del Banco de Alimentos de Madrid y del FEGA, aunque la cantidad depende de la ayuda que desde estas instituciones se acuerde anualmente. También aporta el Ministerio de Asuntos Sociales y, puntualmente, el Ayuntamiento de Ciempozuelos.

[Img #10025]La labor social del San Juan de Dios | La labor social del centro no se queda en el comedor. Desde que en octubre de 2013 funciona una Comisión de Desarrollo Solidario que articula los distintos programas que desde el centro se habían puesto en marcha.

Al mismo tiempo, el Área de Desarrollo Solidario del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, en coordinación con Servicios Sociales Municipales, ha detectado un notable incremento de las personas y núcleos familiares en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, motivado por la precariedad económica en la cual se encuentran. Situación que les impide cubrir satisfactoriamente sus necesidades básicas y dificulta su integración social. "Ante esta situación y teniendo en cuenta la filosofía de ayuda a los más necesitados, el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos amplía y crea nuevos programas destinados a la cobertura de necesidades básicas de las personas y familias más necesitadas del entorno", informan desde el San Juan de Dios.

Actualmente, en el centro se desarrollan cinco programas de "ayudas en el entorno", entre los que se encuentra el comedor social, pero también un programa de entrega de alimentos y de productos de higiene y limpieza y tres programas de ayudas económicas: para cubrir necesidades básicas, para gastos de vivienda y de ayudas a la infancia.

A su vez, han establecido programas de "ayuda en el centro". Becas de campamento, el progama de acompañamiento y la entrega de alimentos a familiares de familias son el núcleo de la actividad, aunque ofrecen otras ayudas como el pago de la estancia a pacientes, ropa y medicación para internos, servicios funerarios y el acondicionamiento de viviendas de pacientes susceptibles de alta.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.