Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Esta cofradía elige por primera vez en sus 300 años de historia a una mujer

Angelines Claramunt, nueva Hermana Mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario

Domingo, 14 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

Por 13 votos de diferencia en las elecciones a Hermano Mayor, se ha impuesto la que será la primera mujer en el cargo de la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario. En estas elecciones, celebradas el año que la cofradía cumple su tercer centenario, han votado 89 personas de un censo de más de mil hermanos y hermanas.

"Enhorabuena a la nueva presidenta de la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario y su junta directiva. Y mi reconocimiento a la gran labor de Luis Asunción y su equipo", expresó ayer la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, a través de su cuenta en la red social Twitter. Angelines Claramunt ha resultado ganadora de las elecciones que se celebraron el pasado 12 de diciembre, convirtiéndose así en la primera mujer de la Hermandad que ostentará el cargo de Hermano Mayor.

De los más de mil miembros, sólo 89 ejercieron su derecho de voto, decantándose por la candidatura de Claramunt por 51 votos (57,3%)  frente a los 38 (42,7%) conseguidos por Francisco Javier Jérez. Junto a Angelina, llegan Pablo T. González Serrano como secretario y Manuel del Río Cabello para el puesto de Tesorero, además de los vocales, un grupo que apostará por mantener las tradiciones conservando el legado de las personas mayores y la paridad en el control de la Junta de Gobierno, según habían anunciado.La nueva Junta Directiva tomará posesión de sus cargos el próximo 11 de enero.

La mujer | Desde la constitución de la Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario en 1714, la pertenencia de la mujer no estaba prohibida aunque sí limitada sólo a las viudas de los hermanos (art. 8 del libro de la Constitución). Como cuenta la historiadora y directora del Patrimonio Histórico de Pinto, Elisa Gallardo, en su reciente estudio “La ermita del Cristo”, publicado en abril de 2014, “en el libro fundacional se permitía que si algún hermano fallecía y su esposa quería continuar en su representación podía hacerlo y se menciona a diversas hermanas e incluso a algunas de ellas en los cargos rotativos de mayordomas: en 1729 la viuda de Benito Bayobre; en 1732, Luisa de Madrid; en 1733, Manuela Uceda; en 1741, Ana, ‘viuda del carretero’; en 1802, Manuela Gómez y en 1804 se hace constar a un grupo de 14, todas ellas viudas”.

Pero más tarde se prohibió de facto la presencia de la mujer, hasta que en 2006 se aprobó el acceso de la mujer a la Hermandad en igualdad de condiciones que el hombre. La elección de Angelines Claramunt como Hermana Mayor supone un hito sin precedentes en la historia tricentenaria de esta institución religiosa.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.