Ganemos Pinto ha programado un acto sobre la ética democrática bajo el título “Ganemos ética” que tendrá lugar el próximo sábado 22 de noviembre a las 11.30 horas en la Casa de la Cadena.
El objetivo de Ganemos Pinto es construir un código ético “íntimamente relacionado con las aspiraciones ciudadanas”. Por ello, animan a los ciudadanos a contribuir en su proyecto, dando oportunidad a todos los que lo deseen de aportar sus ideas durante el acto del día 22. “Queremos conseguir establecer compromisos firmes y mecanismos de control que hagan que los deseos de los ciudadanos no queden en papel mojado”, advierte Carlos Gutiérrez, militante de MIA Pinto -partido integrante de Ganemos Pinto- y ahora de la nueva formación.
El código ético –en “fase de enriquecimiento”- que está elaborando Ganemos Pinto además de estar “profundamente impregnado” de voluntad política para “fomentar la participación ciudadana y arbitrar los mecanismos necesarios para que el gobierno de los ciudadanos se haga realidad”, contiene asuntos como la eliminación de los cargos de confianza, la apuesta por la austeridad en las administraciones públicas o el control de los representantes elegidos y la posibilidad de que sean revocados en cualquier momento de su mandato. El código provisional puede consultarse en su web (www.ganemospinto.org).
“Estoy convencido de que casi todos los partidos, por no decir todos, elaborarán un código ético; cosa muy distinta es que en ellos se reflejen compromisos concretos y los correspondientes mecanismos para la vigilancia de su cumplimiento”, añade Gutiérrez. “Este código que estamos elaborando entre todos, no pretendemos que sea el código de Ganemos Pinto, sino el código en el que se expresen las preocupaciones y los intereses del conjunto de los ciudadanos de Pinto”, finaliza.
















Pedro Arcos | Miércoles, 19 de Noviembre de 2014 a las 16:02:29 horas
Me voy a permitir resaltar desde aquí el sentido de convivencia, respeto y consenso que han demostrado las personas, de diferentes edades y variados pensamientos, que voluntariamente han aportado su trabajo en la Comisión de Ética y que cada día lo que está "fermentando" es un respeto mutuo y admiración recíproco entre tod@s. Y al resto de las múltiples comisiones se le puede aplicar lo mismo. Esto es ÉTICA con mayúsculas (la del día a día, vamos).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder