El pasado viernes 14 de noviembre, el popular valdemoreño
David Conde fue elegido alcalde de Valdemoro en Pleno Extraordinario y sólo con
los votos del PP, en sustitución de José Carlos Boza, imputado y en prisión
preventiva por la Operación Púnica.
El Pleno estuvo dominado por los gritos de indignación de los manifestantes que no pudieron acceder al interior del Ayuntamiento, que se aglutinaron alrededor del salón de plenos del Ayuntamiento junto a una fuerte presencia policial.
Conde es el número 12 de la lista que el PP presentó a las
elecciones municipales. Según comunicó la oposición, requiriendo una
explicación de por qué, los militantes por delante de Conde habrían renunciado
al cargo de alcalde. “La mayoría de los que han renunciado son miembros de la
junta de gobierno que de manera extraordinaria y urgente adjudicó a Cofely un
contrato de 60 millones de euros con una duración de 15 años -explicaba el portavoz
de IU, Javier Gómez-, contrato que ha sido uno de los principales motivos de las
actuaciones judiciales que llevó a los registros y las detenciones dentro del
caso Púnica”.
“Quiero pedir perdón públicamente, tanto en mi nombre como en el de mis compañeros de grupo político, por la quiebra de confianza que ha supuesto la conducta presuntamente indigna de quienes estaban llamados a velar por el interés general en el desempeño de sus cargos, quienes son merecedores de nuestra repulsa”, comenzaba su discurso Conde tras ser elegido alcalde.
Conde anunció que el Ayuntamiento de Valdemoro se personará en la causa abierta en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, poniéndose a su disposición para “aclarar todo lo que sea preciso para llegar a la verdad de lo ocurrido”.
El recién nombrado alcalde también anunció “diferentes medidas de regeneración democrática” en busca de “mayor transparencia en la gestión de los asuntos públicos”, entre las que se encuentran “la constitución de una Comisión de Investigación que revise los contratos cuestionados en la causa judicial, entre ellos el de COFELY, una mayor transparencia en las contrataciones públicas del Ayuntamiento que serán publicadas en la web municipal y la implicación de una manera más activa de todos los Grupos Políticos a través de su participación en la Mesa de Contratación”. Además, Conde declaró que se reunirá con los vecinos para tratar el proyecto del crematorio que el PP aprobó construir en el cementerio municipal.
Insuficiente | El discurso de Conde fue insuficiente para la oposición que cargó contra el gobierno. “Su gestión [la del PP] ha supuesto la ruina del municipio y lo ha dejado endeudado por generaciones”, dijo el portavoz de IU, el partido que fue más beligerante en su discurso. Javier Gómez acusó a los populares de haber basado su gobierno en “medidas ilegítimas” con un programa “falso” a base de “privatizaciones de servicios públicos” y pidió la dimisión de todos los miembros de gobierno, la cancelación del contrato de cofely y la remunicipalización de los servicios privatizados, entre otras medidas.
IU advirtió que la presunta trama corrupta del ex alcalde Boza se habría logrado por una apuesta de los populares por el oscurantismo y la falta de transparencia. “Ustedes han expulsado a la oposición de las mesas de contrataciones, los tribunales de exámenes y los órganos de fiscalización y control que la ley prevé”, anotó Gómez.
En cuanto al nombramiento del nuevo alcalde, Gómez advirtió que “será legal, pero no legítimo”.
El portavoz del PSOE, Serafín Faraldos, acusó a los ediles del PP de ser “los únicos responsables” de vulnerar la legalidad y de “falta de legitimidad, ética y estética” para continuar en sus cargos. “Nosotros ya denunciamos en una moción en febrero de 2013 estas irregularidades y ustedes votaron en contra. Lo sabían perfectamente y miraron para otro lado”, les ha reprochado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183