Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

san martín de la vega

El PSOE considera que la privatización de la residencia podría incurrir en fraude de ley

Ana Encinas Martes, 11 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

[Img #9682]El contrato por el que se privatizará la residencia municipal de San Martín de la Vega podría incurrir en fraude de ley, según han denunciado los socialistas ante los servicios jurídicos y la secretaría del Ayuntamiento.

Para el PSOE de San Martín, se ha incumplido la orden relativa al régimen jurídico de subvenciones de la Consejería de Integración Social de la Comunidad de Madrid. Esta norma regula las subvencines a organismos locales para la prestación de servicios sociales.

El PSOE recuerda que la Comunidad de Madrid subvencionó en 1990 la construcción de la residencia, con la condición de que el Ayuntamiento la destinase durante 30 años a este uso, "siendo titular del servicio", añaden los socialistas. Que el Ayuntamiento deje de ostentar la titularidad podría suponer, según el PSOE, un fraude de ley.

El edificio será gestionado de manera privada a cambio del pago al Ayuntamiento por parte de la empresa de un canon anual que asciende a 33.023,44 euros. La privatización tendrá una duración de 25 años, con un periodo de carencia de 3 años, ya que el edificio necesita obras.

Será el encargado de gestionar el servicio quien afronte el coste de las obras necesarias, que desde el Ayuntamiento estiman en 262.883,55 euros y también está obligado a pagar 22.600 euros por el mobiliario. Los gastos de suministros correrán a cargo de la empresa que se haga con la residencia, que podrá fijar libremente los precios de los servicios, sin intervención de la administración.

El Partido Socialista han presentado una alegación al acuerdo plenario mediante el que se aprobaba esta privatización y solicitan dejarlo sin efecto hasta que se emitan los informes jurídicos pertinentes en relación a las subvenciones concedidas para la construcción y puesta en funcionamiento del centro.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.