Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con cierto asombro | Cáritas, modelo de acción social

Ver comentarios 3 Miércoles, 01 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

Cáritas acaba de hacer pública su Memoria Anual 2013 en la que pone de relieve que la organización apoya a un millón de familias españolas. La crisis "se está cebando en las familias más numerosas o con miembros dependientes", explicó Sebastián Mora, secretario general de Cáritas, en la presentación de la Memoria. Y añadió que  estos núcleos familiares "acumulan más problemáticas", "es el momento de tener políticas sociales y de familia valientes" para que las personas vulnerables no se queden "a un lado de la orilla, mientras la sociedad camina sin mirar atrás". En este sentido abogó por crear una renta mínima para 740.000 hogares sin recursos.


Las cifras que recoge la Memoria hablan por sí solas de la inmensidad de la labor de Cáritas, realizada en un alto porcentaje por voluntarios: 2.513.563 personas atendidas (608.826 más que en 2012), 291 millones de euros invertidos (15 más que el año anterior) gracias a las aportaciones privadas (218 millones de euros) porque los fondos públicos (73 millones) son los más bajos de los últimos cinco años. Esta labor es fruto de 78.017 voluntarios y 4.171 trabajadores remunerados en la red estatal de Cáritas que está integrada por más de 6.000 Cáritas parroquiales agrupadas en 70 Cáritas diocesanas.


Esta ong, creada en 1947, no se ha visto envuelta en problemas de corrupción -como ha ocurrido con muchas otras ong- y tiene un altísimo grado de aceptación en la sociedad que valora y admira su inmensa labor  de apoyo y promoción social a diversos grupos sociales en situación de precariedad y/o exclusión social.


En esta estructura se integra Cáritas de Pinto y Cáritas diocesana de Getafe, que como toda labor humana tendrá fallos e insuficiencias, pero que en general la labor de estos voluntarios -en su mayor parte, voluntarias- merecen el respeto y el apoyo de los pinteños y de los madrileños. Por eso no se entienden bien ciertas críticas a Cáritas, aunque en una sociedad abierta y transparente todos los ciudadanos tengan derecho a expresar sus opiniones y formas de ver la realidad social.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.