Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Por el efecto “remano” en los meses de verano

Endémico problema de inundaciones en el campo de SMV

Viernes, 22 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:

[Img #9034]Un año más el “remano” ha provocado que algunos campos de cultivo del término municipal de San Martín de la Vega se hayan vuelto a inundar causando la pérdida de los cultivos, además de otros inconvenientes. Se denomina “remano” al efecto que producen las aguas de regadío que se filtran en el subsuelo y que reaparecen en verano, especialmente en los meses de julio y agosto. Este año, según denuncia el Grupo Socialista local, la zona inundada supera las 10 hectáreas entre las carreteras carreteras M-506 y M-301

 

Los agricultores afectados llevan años quejándose y pidiendo al Ayuntamiento que busque soluciones. La actual alcaldesa, Carmen Guijorro (PP), había prometido desde la oposición acabar con este problema y tras detentar el poder llegó a afirmar, en junio de 2008, que había “solucionado el problema”. Pero “el problema” lejos de haberse “solucionado” vuelve periódicamente a causar daños materiales a agricultores y vecinos, como ocurrió hace dos años con las inundaciones del parque más emblemático del municipio, el Tierno Galván, o incluso como ocurre algunos años con inundaciones de viviendas de vecinos.

 

[Img #9035]La alcaldesa Guijorro insiste en que en 2008 solucionó “el problema de las inundaciones de las viviendas en el casco urbano”, pero tras ese año varios vecinos han seguido denunciando inundaciones en garajes, locales y bajos aportando fotos de todo ello. "Tenemos que poner colectores para sacar el agua y poder entrar", dicen los vecinos, que denuncian que el pozo colector construido por el Ayuntamiento en 2008 “está en mal estado” y que “las inundaciones siguen produciéndose”.


En cuanto al resto de inundaciones provocadas por el remano, Guijorro anunció ese año que ampliar la zona sin inundaciones supondría un coste de 600.000 euros, por lo que llevaría a cabo las obras cuando el municipio “las pueda acometer”.


El portavoz socialista, Rafael Martínez, critica la "pasividad del Ayuntamiento y de la concejalía de Agricultura", quienes a su juicio "no se han interesado lo más mínimo por este problema, a sabiendas de que San Martín de la Vega dispone de tierras y un Soto totalmente aptos y preparados para labrar" y reclama que "se proteja a los agricultores, se les atienda y se les escuche".

 

La alcaldesa ha respondido que los socialistas, “en 25 años de gobierno nunca acometieron ninguna actuación para solventar el problema”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.