![[Img #9017]](upload/img/periodico/img_9017.jpg)
El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, y el portavoz socialista de Transportes en la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco, anunciaron que su Grupo Parlamentario presentará en el Parlamento autonómico una proposición no de ley instando a las administraciones regional y central a que acometan y concluyan las obras de ampliación y mejora de la red ferroviaria C3 a su paso por Pinto, obras en las que “ya se han invertido más de 100 millones de euros”, anunciaba ayer José Manuel Franco durante una visita de los líderes socialistas a Pinto en la que estuvieron acompañados por el secretario general del PSOE local, Juan José Martín, y otros concejales socialistas de Pinto.
"Esta inversión es necesaria no solamente por la calidad de vida de los vecinos, sino también porque se necesitan inversiones en infraestruturas que garantizan una mayor movilidad de los ciudadanos y esa es una condición imprescindible para reactivar la actividad económica", señaló Tomás Gómez.
Proyecto | La ampliación y mejora de la línea C3 fue un
proyecto integrado en el Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías
para Madrid que el Gobierno del ex presidente Rodríguez Zapatero aprobó en 2007.
Consistía en la construcción de la tercera y cuarta vía entre Getafe industrial
y Pinto en la línea C-3, la construcción del apeadero de La Tenería, la
remodelación de la estación central de Pinto y la eliminación de barreras
arquitectónicas. La crisis económica en la que se sumió España obligó al
gobierno de Zapatero a paralizar el proyecto en 2011 con un 30% de las obras
ejecutadas.
Apeadero | La línea C3 es la más saturada de la red madrileña al soportar el tráfico de largo recorrido, media distancia y mercancías, lo que hace que las frecuencias de trenes sean de las más bajas en toda la región. “Tenemos unas frecuencias tercermundistas”, señalaba en este sentido el portavoz socialista pinteño, Juan José Martín, quien también abogó por retomar el proyecto para construir el apeadero de La Tenería puesto hay “más de 7.500 viviendas nuevas construidas, cuyos vecinos se ven obligados a trasladarse hasta la estación central de Pinto para desplazarse a Madrid”, lo que hace “más urgente que nunca” la construcción del Apeadero.

















Ricardo | Miércoles, 06 de Agosto de 2014 a las 12:48:23 horas
Mucho mejor que salir en la foto por haber conseguido que en x meses instalen los ascensores de la vergüenza que todos queremos y a todos nos alegra pero como bien comentan los socialistas, es una mínima parte de lo aprobado hace ya más de 7 años, y que se sigue sin acometer, por unos y por otros eh, que no se salva nadie pero que alguien tiene que reclamar y los que lo reclaman en lugar de salir en la foto preelectoral son los son en este momento.
Ahora hay que sumar que hay parte del muro y de las pantallas acústicas que llevan semanas medio derruidas en un estado muy peligroso y que nadie lo arregla.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder