Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Del Viernes, 08 de Agosto de 2014 al Viernes, 15 de Agosto de 2014

Fiestas Pinto 201: 8 al 15 de agosto

El pueblo es la fiesta

[Img #9013]Decía el concejal de Cultura, Francisco Pérez, en una entrevista que publicamos el pasado mes que el objetivo del gobierno local con respecto a las fiestas grandes de Pinto es que “los pinteños digan me apetece quedarme en Pinto en fiestas porque me lo paso bien”. Objetivo loable que debe ser la razón principal de las fiestas de cualquier pueblo, pero que esto se consiga ya es otro cantar. 


Participación | No podemos negar que en los últimos años las fiestas de Pinto han vuelto a recuperar su esencia, que no es otra que la participación del pueblo en los festejos. Así el incremento de las actividades participativas, el apoyo y crecimiento de las peñas y el talante dialogante de los responsables municipales están siendo claves en este regreso a los orígenes, aunque no es menos cierto que a ello ha contribuido la crisis económica, obligando a los gobiernos a prescindir de fastos costosos y centrarse en actividades populares.


Despilfarros |    Muchos recordamos los años del despilfarro en los que nuestros dirigentes -con nuestro dinero- pagaban cantidades astronómicas a rutilantes o efímeras estrellas de la canción sobre las que se hacía girar el “éxito” de las fiestas, convirtiendo a los ciudadanos en simples espectadores. El despilfarro de recursos públicos, que se aceleraba año tras año, era monumental y reflejaba una manera de gobernar irresponsable y demagógica de unos y de otros. Baste citar los ‘ejemplos’ de Rocío Jurado (55.293 en 1994), Isabel Pantoja (52.888 € en 1998), Upa Dance (¡228.072 €! en 2003), Ana y Víctor Manuel (83.660 € en 2004), Carlinhos Brown (80.016 € en 2005) o La Quinta Estación (87.000 € en 2008).


Eran tiempos de estupidez en los que especuladores y políticos botarates hacían su agosto. Eran tiempos, también, alucinados donde los representantes de cualquier grupo o cualquier cantante de moda pedían el oro y el moro por hora y media de actuación. Y lo malo de la cosa es que pidiesen lo  que pidiesen había muchos políticos que se lo daban. Otro ejemplo, Chenoa, una buena además de simpática cantante que actúa en las fiestas de este año, va a cobrar por ello unos razonables 15.000 €, sin embargo 10 años antes, en 2004, el Ayuntamiento pagó a la misma Chenoa 38.280 € por su actuación en las fiestas.


Presupuesto fiestas 2014 | Este año concurrieron dos empresas para organizar las actuaciones musicales de las fiestas de Pinto. La empresa ganadora, al igual que el año pasado, ha sido Waiter Music.


[Img #9008]El gasto presupuestado para este año, en torno a 150.000 € iva incluido, es similar al del año anterior, aunque hay alguna actividad más. El ahorro municipal viene de mano de la colaboración de empresas privadas que patrocinan algunas actividades y de la explotación de las barras que hacen directamente los hosteleros de Pinto.




El presupuesto desglosado de este año es también similar al del año anterior. Los conciertos, orquestas y demás actuaciones suponen el 68% del coste total, las actividades taurinas el 16%, la pirotecnia el 8%, la iluminación el 3% y otros gastos el restante 5%.[Img #9011]


[Img #9012]

Actuaciones estelares | Desde hace más de 20 años Zigzag ha publicado el coste de cada una de las actuaciones estelares en las fiestas de Pinto. Con ello hemos establecido un ránking histórico con lo que costó la actuación el año de la contratación y su equivalente en euros a día de hoy.


En este ránking no deja de sorprender la barbaridad gastada por el gobierno municipal en 2003 en Upa Dance, un grupo de fama pero coyuntural -tan coyuntural que se disolvió al año siguiente-. También es significativo que, con la crisis, en los últimos cinco años  ninguna actuación está entre las 20 más caras de la historia de Pinto.




Por lo que respecta a este año 2014, las tres principales actuaciones tienen el siguiente coste:

Loquillo, 18.000 €.

Chenoa, 15.000 €.

Medina Azahara, 9.000 €.


Todos los conciertos son gratuitos para los espectadores y de entrada libre hasta completar el aforo.


Fiestas para todos | La programación de este año pretende abarcar un abanico de actividades para todos: niños, jóvenes, maduros y mayores, poniendo el acento en la participación de los ciudadanos. En este sentido es significativo que las fiestas comiencen, por tercer año consecutivo, con el pregón que dan las propias peñas.


Ludoparques, carreras, bailes, conciertos, toros, juegos, chocolatadas, comidas populares, fuegos artificiales, karaokes… forman parte de la programación de este año. Junto con la tradicional programación de actos religiosos en honor de la Patrona, Nuestra Señora de la Asunción.


Desde Zigzag sólo nos queda desear a todos los pinteños que se quedan a disfrutar de las fiestas que tengan una sana y pacífica diversión y acojan con la amabilidad que nos caracteriza a quienes nos visiten estos días.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.