Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Joaquín Abad

Jordi Pujol: Honorable delincuente

Lunes, 28 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

Si, justo ahora, cuando parece que la cuerda entre el Estado y Cataluña está más tensa se filtra que el gobierno de Rajoy va a sacar a la luz pública el dossier sobre la familia Pujol. Sí, un dossier que demuestra que el honorable viene defraudando, evadiendo impuestos, llevándose el dinero de las comisiones a paraísos fiscales, desde nada menos que hace treinta años. Y, claro, pues el viernes, con media España de vacaciones y la otra media encerrada en casa porque el paro les tiene secuestrados, el honorable ex-presidente de la Generalidad Catalana se confiesa evasor desde hace treinta años. Y pide perdón, como Juan Carlos cuando le pillaron cazando elefantes en Botswana.

 

Pues no nos hemos caído del guindo, no. Porque que don Jordi manejaba cantidades millonarias fruto de las comisiones, impuesto revolucionario, y que las escondía en bancos de Andorra, de Suiza, en los ochenta ya lo sabía Felipe González. Sí, el ministro de defensa, Narcís Serra, había mandado a los del Cesid (servicio secreto español, dependiente de Defensa) investigar los movimientos de dinero del honorable presidente de la Generalidad. En abril de 1986 el delegado del Gobierno en Andalucía, Tomás Azorín Muñoz dijo: "los socialistas vamos a meter a Jordi Pujol en la cárcel". Pero claro, el poder siempre juega con el más débil, y el zorro de Felipe González prefirió tener atada a Cataluña a cambio de mirar para otro lado. Porque hasta Miguel Roca le dio un informe a Solchaga, entonces ministro de Hacienda. Y Solchaga miró para otro lado.


Como para otro lado miró José María Aznar, porque necesitaba el apoyo de Pujol para gobernar. Y como para otro lado miró Rodríguez Zapatero, porque el iluminado presidente concentraba su política en sacar cadáveres del armario y volver a dividir en dos las Españas: rojos y azules. Y Rajoy también hubiera mirado para otro lado, como acostumbra su partido, si Pujol no se hubiera manifestado tan sectario en favor de la independencia de Cataluña. Fue entonces cuando los hombres de negro desempolvaron los viejos dossiers, se actualizaron y hace dos años filtraron a El Mundo los dineros que Pujol, Mas y otros tenían en paraísos fiscales.


Pero desde siempre, desde que estafó en Banca Catalana, la clase dirigente de España ha estado informada de cómo funcionaba la Generalidad. Del tres por ciento que denunció en marzo del 2005 Pascual Maragall en sede parlamentaria, cuando acusó a los de Convergencia y Unió que su problema era el tres por ciento.


Ya se sabía que de ese tres por ciento una parte iba a la familia Pujol. Ya se sabía.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.