El Pleno Municipal de Ayuntamiento de Valdemoro del 29 de mayo aprobó inicialmente –con los votos a favor del PP y en contra de PSOE, IU, UPyD, PIVV y Proyecto TUD- los Presupuestos Generales del Ayuntamiento y de la empresas CEEVAL, GESVIVAL y Centro de Empresas. El gasto previsto es de 72.610.938 € y los ingresos de 73.122.223 €.
“Una mentira” | Serafín Faraldos, portavoz del grupo socialista de Valdemoro, califica los presupuestos como “una mentira del PP”. “Son las mismas trampas que siempre –se explica Serafín- inflar el capítulo de ingresos para que cuadre con el capítulo de gastos”. “Este Ayuntamiento no va a ingresar más de 55 millones de euros”, augura Faraldos. Así, el consistorio prevé ingresar 2,2 millones de euros por “venta de patrimonio público de suelo obtenido por desarrollos urbanísticos” pese a que un informe técnico “deja claro que esas previsiones son meramente informativa y no suponen ninguna garantía de ingresos”, apuntaba IU de Valdemoro, que ya ha presentado alegaciones y reclamaciones al proyecto de Presupuestos. “La realidad es totalmente diferente a lo que nos pinta el PP en estos presupuestos”, zanja Faraldos.
Deuda | Los presupuestos reflejan que el consistorio destinará 12.019.453 € al pago de la deuda municipal, de los que 7.438.488 € serán para el pago de capital y 4.567.964 € para los intereses.
El Ayuntamiento de Valdemoro reconoce una deuda de 86 millones de euros, aunque según el Ministerio de Hacienda la deuda asciende a 99,7 millones de euros. “Aún hay sentencias pendientes de ejecución que el PP no contabiliza -como la deuda de 10 millones de euros con Geexpark, por las plazas de aparcamiento subterráneo del Parque Tierno Galván- y cuestiones pendientes de pago de 2013”, comenta Faraldos. “Personalmente, presumo que la deuda real del Ayuntamiento de Valdemoro puede andar cerca de los 120 millones de euros”, resuelve. La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda, es más negativa, estimando una deuda de más de 156 millones de euros.
Por su parte, IU Valdemoro ha exigido al gobierno “la realización de una auditoría pública de la deuda” al considerar que una gran parte de ésta “es ilegítima y no se debe pagar”.
Gastos sociales | El área de partidas sociales recibe un total de 8.027.267€, en la que se integran Educación (2.567.401 €), Deportes (2.476.766 €), Cultura (2.466.551 €) y Sanidad (516.448 €).
Servicios Sociales cuenta con una partida de 5.106.314 €. Fomento del Empleo también tiene asignada partida presupuestaria con 436.021 €, y se destinarán 181.154 € a prestaciones económicas para desempleados, entre otras actuaciones.
“Tenemos 900.000 € menos destinados a sanidad, cultura y deporte y mientras, crece la deuda”, critica Faraldos y añade, “este año Valdemoro tiene 11 millones de euros menos de lo que esperábamos”.
Personal | El Ayuntamiento de Valdemoro cuenta con 536 empleados públicos, que suponen un gasto de cerca de los 22 millones de euros. “El enorme personal de este Ayuntamiento está desaprovechado”, comenta Faraldos apuntando que “no se trata de despedir, sino de rentabilizar el personal asistente”.
Otro de los puntos claves del gasto para el Partido
Socialista se encuentra en la externalización de servicios públicos. “El
gobierno del PP ha externalizado muchos servicios –como los servicios de
limpieza y el mantenimiento de instalaciones municipales- que gestionados de
forma pública supondrían un mayor ahorro”, declara Faraldos.
Además, Faraldos apunta la importancia de la “contención del
gasto” en sueldos de alcaldía, concejales, portavoces, asesores y cargos de
confianza.
Los concejales de gobierno cobran desde 34.642 € euros
anuales –como el concejal de Juventud y Bienestar Social, Manuel Cabrera, por
una dedicación del 74,8% de la jornada- hasta los 46.263 €, como el primer teniente de alcalde y
concejal de Hacienda, José Javier Hernández Nieto. Además, Nieto recibe una
retribución anual bruta de 11.453 € por ser portavoz del PP de Valdemoro. Una
retribución menor, de 5.000 euros, recibe el concejal Empleo y Comercio, Germán
Alarcón como “portavoz adjunto” de los populares. José Carlos Boza, como
alcalde, recibe un sueldo de 70.358 euros anuales. “En Valdemoro tenemos un viceportavoz que
cobra 5.000 euros anuales y no ha participado nunca en ningún debate político
municipal”, ejemplifica como “despilfarro” el portavoz socialista.
Los portavoces de los grupos municipales PSOE e IU –Serafín Faraldos y Javier Gómez Ochoa, respectivamente- cobran 1.700 € al mes por media liberación. Los portavoces de UPyD, PIVV y Proyecto TUD no tienen asignación al no ser consideraros sus partidos “grupos municipales”.
Continuidad | “El PP sigue siendo el mismo que hace 10 años”, apunta Faraldos como respuesta al progresivo deterioro del municipio de Valdemoro. “Este gobierno está aplazando la deuda para la próxima corporación, lo que es legal, pero irresponsable”, añade.
El socialista advierte que desde su partido “nos tememos que sigan privatizando”. “Si por algo destaca este gobierno es por favorecer a los amigos de siempre”, expone Faraldos. “Un claro ejemplo es el uso de instalaciones públicas por el centro deportivo privado SUPERA, mientras se ha dejado de gestionar el servicio público de gimnasios”. “Encima -añade- los gerentes de SUPERA no han tenido ni la delicadeza de poner de empleados a vecinos de Valdemoro”.
Lo único que Faraldos destaca como positivo de los presupuestos presentados por el equipo de gobierno del Partido Popular “es que a fuerza de nuestras mociones, han presupuestado 150.000€ para material escolar y becas de comedor”. Aun sí, “lo consideramos insuficiente, máxime si lo comparas con otras partidas como la de festejos taurinos con un presupuesto de 90.000 euros”.
“Sin medios” | “El PP de Valdemoro no conoce la democracia ni la ha rozado”, resuelve Faraldos. “Su concepto de gobierno es presentar a Pleno acciones de gobierno y muchas de ellas son por Ley”, comenta el portavoz socialista.
“Los grupos de la oposición tenemos unos medios muy escasos para hacer oposición”, denuncia Faraldos. “La revista municipal de Valdemoro, el Semanal, cuesta 90.000 € al año a los valdemoreños. Una revista de carácter público en la que los grupos de la oposición no tenemos ni una línea para expresarnos”, añade el socialista. “Así es el alcalde de Valdemoro, el gran demócrata de Carlos Boza”.
“El gobierno de Valdemoro está paralizado, no tiene ideas”, ataca de nuevo Faraldos. Un gobierno que, en palabras del líder del PSOE de Valdemoro, “apuesta por el negocio y la iniciativa privada”.
Impuestos | Según Faraldos, los vecinos de Valdemoro están “asfixiados”
ante la carga fiscal del municipio. “El ciudadano está pagando por dos veces”,
comenta el concejal, “por unos impuestos mal gestionados y por una pérdida de
servicios que se deberían de prestar dignamente”.
Los impuestos de Valdemoro son la “injusticia personificada”, describe Faraldos. “En Valdemoro no ha habido una progresividad fiscal”, explica el portavoz. Según el PSOE, la presión fiscal desde la llegada de Boza a la alcaldía “se ha incrementado un 110% más”.
Uno de los impuestos más criticados es la impopular tasa de basuras, de 90€ por vivienda –la mitad para 614 familias valdemoreñas, con ingresos inferiores a 967 euros al mes-, por la que el Ayuntamiento ingresará más de tres millones y medio de euros (3.550.000 €). “Un impuesto que se hace todavía más duro para las pequeñas empresas, que tienen que pagar una tasa específica en función de los metros de su local”, apunta Faraldos.
“Además, en Valdemoro tenemos uno de los IBI (Impuesto sobre Bienes e Inmuebles) más altos de la Comunidad de Madrid con un tipo del 0,58”, reprocha Faraldos, pese a que el gobierno aprobara una rebaja en el tipo en octubre de 2013, estando hasta entonces en el 0,65. Por el IBI, Valdemoro recaudará 17.779.161 €.
Otro de los impuestos peor vistos en Valdemoro es el SER (Servicio de Estacionamiento Regulado de vehículos), por el que el consistorio espera ingresar 114.000 € euros anuales por las tasas de estacionamiento y 150.000 por multas. Una servicio al que se le critica aun “afán recaudatorio” y se califica como “innecesario” en la mayor parte del municipio, donde no existe problema alguno para aparcar y estacionar los vehículos.















marisa muñoz | Lunes, 01 de Septiembre de 2014 a las 22:25:59 horas
El problema del IBI que pagamos en Valdemoro, no es sólo que sea mas alto que el de Pozuelo de Alarcón, que es una de las zonas más caras de Madrid, si no, que a cambio, eso sí, tenemos la población más sucia y más descuidada de la Comunidad. Las zonas verdes, por poner un ejemplo, del Paseo de Galicia, se están secando a un ritmo vertiginoso, porque no hay personal suficiente para cuidarlo. Las palomas que cada vez tienen menos espacios para anidar y las casas, de los alrededores somos los que sufrimos las consecuencias de todo esta pésima gestión.
Por otro lado, hablan del costo del personal del Ayuntamiento. ¿Cómo es posible que necesiten tanto personal para gestionar este Ayuntamiento?. ¿Será porque encontramos a muchas de ellas haciendo la compra o múltiples gestiones cuando
debían estar en su puesto de trabajo?. Sigan, sigan así.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder