Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ibrahim Khalil, jugador del Recreativo de Pinto F. C.

Martes, 24 de Mayo de 2011 Tiempo de lectura:

Ibrahim Khalil Fernández, “Ibra”, es jugador y directivo del Recreativo de Pinto. Tras el espectacular éxito del equipo, que en dos años de existencia ha subido de categoría dos veces, “Ibra” hace balance de un club integrado por jugadores de Pinto y con un entrenador (Manuel Ayllón) también de Pinto.

[Img #2259]

¿Cómo surgió la idea de crear el Club?

Cuatro amigos, José Miguel Donoso, Álvaro Hernández, Alberto Rivera y yo, conocíamos a jugadores de Pinto que estaban en equipos de fuera y a otros sin aprovechar y decidimos emprender esta aventura que veíamos viable.

¿Cómo os financiáis?

Las jornadas que jugamos en casa pegamos unos 100 ó 150 carteles anunciando el partido, en los cuales van anunciados los patrocinadores, que pagan una cuota al año. El primer año tuvimos un patrocinador oficial (BBC), este año no. Estamos tan justos de dinero que hemos utilizado las camisetas del año pasado.

¿Esperabais tanto éxito en tan poco tiempo?

Nunca se puede contar con que vayas a ascender tan rápido porque depende de tantos factores que dices: es imposible. Este año somos el equipo de la Comunidad de Madrid con más puntos (80, en la jornada 30), con 26 partidos ganados, 2 empatados y 2 perdidos. El año pasado, en Tercera, sólo perdimos 1 partido y empatamos 2.

¿En que crees que se basa el éxito del equipo?

Creo que hay una especie de pensamiento en Pinto, sobre todo en los clubes importantes, de que lo de casa no es tan bueno como lo de fuera. Nosotros hemos apostado por lo contrario: en Pinto siempre ha habido jugadores muy buenos, que no sabemos por qué no se han aprovechado y pensamos que eso  es un desperdicio. También es vital el compromiso de los jugadores y de los patrocinadores, así como de la directiva, en especial Alberto Rivera, que hace un trabajo en la sombra muy importante.

¿Qué os diferencia de otros equipos?

Nosotros no enfocamos nuestro proyecto para dar un servicio, digamos social, en el que juegue mucha gente. Queremos crear un equipo de calidad, con jugadores buenos, comprometidos y de Pinto

¿En que consiste el acuerdo firmado con el Ciudad de Pinto?

Necesitábamos contar con un filial. El año pasado se fundó el Club Ciudad de Pinto, que tiene una idea parecida a la nuestra, ellos en fútbol base y nosotros en sénior. Además tenemos objetivos comunes en cuanto a tratamiento de jugadores, por eso llegamos a un acuerdo de colaboración y formamos una única directiva, aunque funcionamos de forma independiente.

¿Qué proyectos tenéis para la próxima temporada y qué esperáis de ella?

El salto de nivel de Tercera a Primera es importante. En principio, el objetivo pasa por mantener la categoría sin renunciar a nada. Nuestra política sigue siendo clara: apostar por la gente de Pinto. Menos un jugador, toda nuestra plantilla es de Pinto. En esto somos únicos y por eso nos consideramos el equipo del pueblo. Uno de los atractivos es poder jugar el año que viene contra el At. Pinto B. Pero también necesitamos patrocinadores, porque los gastos aumentan bastante.  Por otro lado, tras el acuerdo con el Ciudad de Pinto, queremos establecernos de una forma más sólida en el panorama pinteño del deporte.

[Img #2258]

Directiva del Recreativo de Pinto

Presidente: Natividad García

Vice-Presidente: Khalil Rida

Director Deportivo: Alberto Rivera

Secretario Deportivo: Luis Villalobos

Directivo: Álvaro Hernández

Directivo: Ibrahim Khalil

Directivo: José Miguel Donoso

Unos comienzos fulgurantes

Hace sólo dos años que un grupo de jóvenes pinteños decidieron crear un club de fútbol y emprender una aventura en Tercera Regional. Su punto de partida era la certeza de que en Pinto había futbolistas de calidad, pero nadie les daba la oportunidad de poder jugar. Estos jóvenes se pusieron en contacto con Ángel Ayala, quien había registrado en 2004 el Recreativo de Pinto F.C., club que nunca había tenido actividad futbolística, y comenzaron a poner en práctica su propósito.

El resultado ha sido espectacular. En sus dos primeras temporadas el Recreativo de Pinto consiguió ascender de Tercera a Primera regional, siendo líder destacado, tanto que a falta de cinco jornadas para acabar la liga ya habían conseguido el ascenso. Los jóvenes creadores del Recreativo de Pinto tenían razón: En esta ciudad hay futbolistas de calidad.


Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.