Pinto | Pinto gana 581 votantes respecto a 2009, con un total de 15.328. La abstención también creció en 1.503 personas más, así como los votos nulos (202 más) y votos en blanco (87 más) en las elecciones de 2009. Sin duda la gran sorpresa, con una exitosa aparición en el panorama político, ha si el partido de Podemos, que se ha posicionado como tercera en Pinto fuerza con un 17,29% de los votos, 2.592 en total.
En cuanto al resto de grupos, el PP pierde más de la mitad de los votos de (6.112 en 2009 a 3.071 en 2014), aunque permanece como primera fuerza. Lo mismo ocurre con el PSOE, que pierde 2.753 votos, consiguiendo en 2014 sólo 2.956 de los 5.709 que obtuvo en las anteriores elecciones.
UPyD sube el número de votantes con 1.952 votos (un 13,2% del total) y 996 nuevos votantes. IU, por su parte, triplica sus resultados de 2009, cuando le votaron 577 personas, consiguiendo 1.557 en 2014 (10,39%).
· RESULTADOS DE LAS VOTACIONES DE 2014 DE PINTO EN CONTRASTE CON LAS REALIZADAS EN 2009
Ciempozuelos | Batacazo del Partido Popular en Ciempozuelos respecto a las elecciones de 2009 cuando consiguió aunar un 47% de los votos. Aunque el grupo ha revalidado su victoria pierde 1.192 electores, una caída menor que la del PSOE que se queda con 902 votos menos y repite segunda posición.
El reparto de votos favorece a Podemos que irrumpe en cuarta posición por detrás de IU-LV que recibe el apoyo de 518 electores más que en 2009. UPyD acaba como el quinto partido más votado, mejorando su anterior resultado en 347 votos, seguido de C’s y VOX.
En cuanto a la participación aunque el número de votantes ha aumentado en 350 personas el porcentaje ha caído un 1,08%. Han crecido la abstención en 982 votos, los nulos en 102 mientras que el voto en blanco ha sido elegido por 73 personas más que en 2009.
· RESULTADOS DE LAS VOTACIONES DE 2014 DE CIEMPOZUELOS EN CONTRASTE CON LAS REALIZADAS EN 2009
SMV | San Martín de la Vega pierde 75 votantes en estas elecciones, en total han votado 4.748 sanmartineros. La abstención creció un 5,2%, los votos nulos y en blanco también subieron un casi un 2%.
El PP ha sido el gran perdedor de estas elecciones en San Martín de la Vega, siendo en el único municipio de la zona que no se ha posicionado como primera fuerza política. En concreto ha perdido un 21% de los votos. El PSOE consigue el mayor número de votos (1.262) de estas elecciones en San Martín , pero pierde un 15% respecto a las elecciones de 2009.
También en San Martín el partido Podemos da la sorpresa, consiguiendo ser la tercera fuerza (detrás del PSOE y el PP) con un 12% de los votos. IU consigue buenos resultados, con un 6,62% más de votos y más del doble de votantes respecto a 2009. Por su parte UPyD consigue el doblarse en el porcentaje de votos, con un 10,8% de los votos frente a l 5,64% que obtuvo en 2009.
· RESULTADOS DE LAS VOTACIONES DE 2014 DE SAN MARTÍN DE LA VEGA EN CONTRASTE CON LAS REALIZADAS EN 2009
Valdemoro | Nueva victoria del Partido Popular que sin embargo sufre una espectacular caída de 4.539 electores en comparación las Elecciones Europeas de 2009. También pierde el PSOE, segundo más votado, que cuenta con 2.677 votos menos seguido de UPyD que mantiene la tercera posición con 1.257 votantes.
De nuevo destaca la presencia de Podemos, cuarto partido más secundado, que supera a IU-LV que por el contra mejora en 1.382 votos sus resultados de 2009. En sexto lugar ha acabado C’s seguido de VOX.
Valdemoro ha mejorado el número de votantes en 1.862 personas y amortigua la abstención con 4.631 votos más que en los anteriores comicios europeos. Sin embargo en esta ocasión se han registrado 390 votos nulos más, y 211 más en blanco.
· RESULTADOS DE LAS VOTACIONES DE 2014 DE VALDEMORO EN CONTRASTE CON LAS REALIZADAS EN 2009
Jose Luis | Martes, 27 de Mayo de 2014 a las 11:27:41 horas
no hay que dudar de alianzas con programas afines, PODEMOS podría tener esa afinidad, pero hay que trabajar con mas ahínco en presentar una imagen de credibilidad mayor aun si cabe. IU no se puede permitir dejar de tener el empuje que hemos recuperado. Animo compañeros, tienen los días contados los programas que despojan al trabajador de sus derechos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder