Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

"La respuesta de la oposición al consenso fue el silencio", exponen los populares

UPyD en contra del nombramiento de la nueva Jueza de Paz

Ver comentarios 1 Miércoles, 02 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

UPyD ha declarado estar “rotundamente en contra” del nombramiento de Esperanza Rodríguez Jarobo como nueva Jueza de Paz de Pinto. Según el grupo municipal, el nombramiento “fue elegido sin consenso” y contó sólo con los votos del PP de Pinto. Además, critican que Esperanza “casualmente fuera cargo de confianza de urbanismo del gobierno del PP durante su anterior gobierno”.


José Luis Contreras, portavoz del grupo magenta en Pinto, va más allá en sus acusaciones, señalando que “el PP ha querido imponer a su candidato y vetar al resto que se habían presentado, aunque cumplieran con todos los requisitos”. Un “error” que fue “subsanado” por la intervención de la oposición: “la alcaldesa tuvo que dar marcha atrás y admitir finalmente el proceso de votación de todos los candidatos en el Pleno”.


Según Contreras, “el PP ha sido incapaz de dar una sola explicación” sobre cuáles han sido los criterios para elegir a Esperanza como nueva Jueza de Paz. “El PP,  que se quejaba de falta de criterio y consenso en elecciones pasadas, ha impuesto finalmente con su mayoría a su candidato”, lamenta el concejal.


“No nos sorprende que el portavoz de UPyD no sepa que no es el Ayuntamiento quien nombra el cargo, sino quien realiza una propuesta al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), quien procede al nombramiento”, responden desde el Partido Popular, advirtiendo que el único interés de Contreras “es enfangar la política pinteña con titulares”.


El PP acusa de “mentir” a Contreras y a UPyD Pinto “cuando dicen que no se ha buscado consenso en la elección del Juez de Paz”. “Fue la alcaldesa, Miriam Rabaneda, la que en una reunión con los portavoces de los grupos a mediados de marzo les recordó que había que elegir dos nombres para aprobarlos en Pleno y presentárselos al TSJM”. Según los populares, la respuesta de la oposición fue “el silencio” y un “ya habrá tiempo para ver el expediente”. Un expediente que según el PP “ningún portavoz de la oposición acudió a ver” pese a que “la alcaldesa les dijo que podrían verlo cuando quisieran”.


“Vuelven a mentir -prosigue el PP de Pinto- cuando dicen que hemos impuesto a los candidatos al votar a dos de ellos”. “Según UPyD los 12 concejales del Equipo de Gobierno y los ciudadanos que lo sustentan, deberían tener menos representatividad que los votos de los 9 concejales de la oposición que votaron miméticamente a los otros dos candidatos”, exponen, añadiendo que “parece que para UPyD el voto del PP politiza, pero no así el voto del tripartito [PSOE, MIA y UPyD].


Además el grupo popular pinteño asegura que la nueva Juez de Paz de Pinto “no ha estado afiliada nunca al Partido Popular” pese a haber sido cargo de confianza durante el gobierno de Miriam Rabaneda entre junio de 2007 y diciembre de 2008.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.