En el pleno de Pinto que tendrá lugar mañana el equipo de gobierno presentará la liquidación del presupuesto general del Ayuntamiento en 2013 que arroja un superávit presupuestario de 9.713.023,00 € y un remanente de tesorería de 2.227.273,83 €. En comparación con el año anterior el consistorio ha logrado triplicar el remanente de tesorería, un montante que se invertirá para pagar a los proveedores del consistorio y reducir el plazo de pago de facturas, que ya se ha reducido en 97 días respecto a 2012.
La liquidación muestra, además, una cifra de ahorro neto de 6.375.014,66 €. Esta cantidad
es la diferencia entre los ingresos cobrados (48.310.246,04 €), los gastos (41.773.992,83
€) y las obligaciones pendientes de contabilizar (161.238,56 €).
Críticas | En contraposición a estos datos, la oposición ha mostrado su sorpresa al ver el estado de liquidación de algunas partidas presupuestarias. "Vamos a exigir una rectificación porque queda patente que el gobierno ha recurrido a la mentira", ha anticipado José Luis Contreras, concejal de UPyD.
Aunque el Ayuntamiento de Pinto aseguró que había gastado 120.000 € en Emergencia Social en 2013, las cuentas que presentará mañana solo reflejan una inversión de 38.000 €. Esta circunstancia, como ha reflejado MIA en Twitter, se extiende a otras partidas como la de Fomento del Deporte, Reposición de Parques y Jardines o Promoción del Comercio Local.
Fuentes municipales garantizan que se han invertido las cantidades anunciadas pero que al no haber sido justificadas todavía no aparecen en este listado. Tanto unos como otros plantearán sus razonamientos en el pleno de mañana que comenzará a las 10.00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Pinto.
Ricardo | Viernes, 28 de Marzo de 2014 a las 14:16:51 horas
Y si en lugar de cobrar lo que un Ministro en algún caso y en otros casos el doble de lo que debería cobrar un político con un mínimo de decencia en un pueblo más lo que cobran cargos de confianza prescindibles también ayudaría bastante a ir reduciendo la deuda ¿no? Y si alguien en el Ayuntamiento se decidiera a trabajar de verdad gestionando el Pabellón Principes de Asturias como centro para eventos de cualquier tipo igual la obra estaría ya medioamortizada y la deuda sería también mucho menor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder